Los ¨²ltimos katas de Sandra: "Quiero regalar mi mejor versi¨®n"
Sandra S¨¢nchez habla con AS sobre su retirada. Se despedir¨¢ esta temporada como la mejor de siempre, pero, tras colgarse el oro nacional, opta a repetir triple corona para irse a lo grande.
Una energ¨ªa que desborda por su?intensidad y positivismo, una luchadora incansable, conciencia social y la mejor de todos los tiempos en su disciplina. Todo eso es Sandra S¨¢nchez y todo eso seguir¨¢ siendo cuando termine la presente temporada, aunque ya lejos de la competici¨®n. La retirada de la karateca es un hecho. Un antes y un despu¨¦s para la historia de las artes marciales y del deporte espa?ol. Un regalo con un legado eterno, pero que a¨²n es presente. El pasado fin de semana, en?Villamediana de Iregua (La Rioja), la talaverana se proclam¨® campeona de Espa?a por ¨²ltima vez. Por delante, dos tatamis m¨¢s: el Campeonato de Europa (del 11 al 15 de mayo en Turqu¨ªa) y los Juegos Mundiales (del 7 al 17 de julio en Estados Unidos). Una gira final para regalarle al p¨²blico sus mejores katas, como repite una y otra vez en una amable conversaci¨®n con AS. Como es ella, como se la recordar¨¢ con el karategi puesto.
"No, no lo soy", asegura cuando responde a si es consciente de todo lo que le espera por delante. Cuando eche la vista atr¨¢s, seguramente, tampoco lo ser¨¢ de todo lo vivido. Su trayectoria es de pel¨ªcula, literalmente. Al m¨¢s puro estilo Hilary Swank en Million Dollar Baby, Sandra tuvo que convencer a Jes¨²s del Moral, su t¨¦cnico y pareja, para que le entrenara. Hasta 2015, con 32 a?os, no empez¨® a formar parte del equipo nacional y, desde entonces, no se ha bajado del podio, sumando 58 medallas seguidas. Toda una vida deportiva en la cima del All Time Ranking que, tras seis Europeos y dos Mundiales, toc¨® el cielo de Tokio con la primera, y exclusiva, medalla de oro en kata, pues el k¨¢rate no estar¨¢ presente en Par¨ªs 2024.
Como carreteras hacia la leyenda, Australia, Emiratos ?rabes o Jap¨®n; como peajes, esfuerzos inconmensurables - no le gusta la palabra "sacrificio", pues eligi¨® esto porque le "gusta, apasiona y hace feliz" - y un empoderamiento continuo para abrirse paso. Tras un par¨®n obligatoria por duros motivos personales, fueron muchos los que le dieron la espalda, alegando que su momento ya hab¨ªa pasado. Olvidaban, seguramente, que su momento ha sido y ser¨¢ siempre.
Villamediana se lo demostr¨®. "El cari?o del p¨²blico, ver a la grada de esa manera, a mi familia, mi hermano, los amigos... La gente me preguntaba por ellos y dec¨ªan que parec¨ªa la afici¨®n de un equipo de f¨²tbol. Se dejaron el alma, no paraban de cantar... Si imaginaba de alguna manera mi ¨²ltimo campeonato, ha sido mil veces mejor", resume a¨²n con el vello erizado, pero ya con todas las emociones a buen recaudo. Ante los suyos - "deb¨ªa ir al Campeonato de Espa?a s¨ª o s¨ª, es donde todos pod¨ªan estar" -, no fue tan sencillo contenerlas. "Antes de la final me dec¨ªa a m¨ª misma que dejara de sentir tantas cosas y me centrara en hacer el kata, despu¨¦s ya podr¨ªa abrir la puerta de las emociones y explotar. En el ¨²ltimo Kiai se me ven¨ªan las l¨¢grimas y a¨²n quedaban un par de movimientos, pero tragas como puedes, las empujas para dentro y sigues", confiesa. Sobre el tatami, puede asustar a los ne¨®fitos; fuera de ¨¦l, lo tiene imposible. Es todo luz.
Un aplauso inmenso
Cuando es preguntada sobre la posibilidad de repetir triple corona, lograda en 2021, no termina de responder. Se le escapa una risa con dos significados. El primero, de felicidad; el segundo, se puede adivinar, esconde el silencio de aquello que se sabe, pero no se exterioriza. Sandra prefiere enforcarlo de otra forma: "Quiero llegar al 100%. Quiero despedirme, pero teniendo la sensaci¨®n de que estoy dejando mis mejores katas, mejores incluso que los de Tokio. Quiero entregarle tanto al p¨²blico como a los ¨¢rbitros como a mis compa?eros mi mejor versi¨®n", explica mientras sus movimientos contagian ilusi¨®n. Gajes del oficio.
Cuando el 17 de julio, en Alabama, se baje del tatami, arrancar¨¢ su nueva vida. Una m¨¢s dedicada a la familia, a ella misma y al resto. La inauguraci¨®n de un 'minigym' en el Hospital de su Talavera natal es muestra de lo ¨²ltimo y de un compromiso que, realmente, no es tan nuevo.?"Mi idea siempre ha sido que las medallas son algo m¨¢s. Que sirvan para m¨¢s cosas positivas. Dentro de mis posibilidades, intento devolver todo el cari?o de la gente con actos de los que la poblaci¨®n se pueda beneficiar. Mi ciudad, los ni?os... el 'minigym' me parece muy ilusionante y bonito. Me gustan este tipo de proyectos. Si cada uno aporta su granito de arena podemos hacer una monta?a. Es una utop¨ªa, puede ser, pero mejor creer en eso", explica mientras se quita m¨¦ritos. "Aprendo de lo que veo. Y tambi¨¦n me encanta pensar que pueda ser un c¨ªrculo, que lo que yo haga anime a m¨¢s gente a hacer cosas buenas. Esas alas de mariposa...", deja en el aire. Forman un hurac¨¢n. Como el aliento de todos aquellos que acompa?ar¨¢n sus ¨²ltimos katas, "para tener esa sensaci¨®n que hemos perdido estos dos a?os atr¨¢s, sin p¨²blico, sin el calor de la gente. Terminar tu kata y el aplauso final...". Uno que debe ser inmenso.?