Julia Figueroa se queda a las puertas del podio en Taskent
Espa?a cierra sin medallas la primera jornada de los Mundiales. La cordobesa, que defend¨ªa bronce, termina quinta. Fran Garrig¨®s, s¨¦ptimo. Laura Mart¨ªnez, novena.
![Julia Figueroa se queda a las puertas del podio en Taskent](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FPZUZBBSWZBXZNLSQJJSKPWXF4.jpg?auth=4f8fef90a57651ba8e19ca799492a0bc25d3cb2e6a4041edab0bff10cbac9ec4&width=360&height=203&focal=393%2C201)
S¨®lo falt¨® ese ¨²ltimo escal¨®n, el que m¨¢s cuesta. Espa?a, que ha viajado a Uzbekist¨¢n con trece representantes, no ha podido sumar su primera medalla en la jornada inaugural de los Mundiales de Taskent. Julia Figueroa, la judoca que m¨¢s cerca se ha quedado de morder metal, ha terminado quinta en -48 kilos. La cordobesa, que defend¨ªa el bronce conseguido el a?o pasado, en Budapest, no pudo superar en la lucha por ese tercer caj¨®n a la italiana Scutto. Como ella, tampoco pudieron subir al podio ni Fran Garrig¨®s (-60kg) ni Laura Mart¨ªnez (-48kg). El mostole?o, que fue campe¨®n de Europa por segunda vez seguida en abril, termin¨® en s¨¦ptima posici¨®n, lejos del tercer puesto que, como Julia, logr¨® en Hungr¨ªa; Mart¨ªnez, por su parte, termin¨® en noveno lugar.
Figueroa, que sinti¨® ¡°una liberaci¨®n total¡± tras lograr el bronce en 2021, llegaba con ¡°much¨ªsimas ganas¡±, pero, tras caer en semifinales contra la alemana Katharina Menz, no pudo remontar en un combate por el bronce marcado por los primeros compases. Scutto, campeona del mundo j¨²nior en 2021, ara?¨® un primer waza-ari controvertido, que empez¨® siendo ippon. Tras revisi¨®n, quedaban vidas, pero pesaba el golpe psicol¨®gico sobre la cordobesa, que ced¨ªa de forma muy seguida. ¡°Tengo much¨ªsimas ganas de viajar, de subirme al tatami y de empezar la competici¨®n. Llevamos unos meses m¨¢s relajados y el cuerpo pide competir¡±, explicaba a AS antes de la cita. Y lo demostraba con el primer puesto de su grupo, derrotando a la azerbaiyana Leyla Aliyeva, a la surcoreana Hyekyeong Lee y a la japonesa Funa Tonaki, subcampeona ol¨ªmpica.
Nuevas oportunidades
Un avance de mucho m¨¦rito que, como el de Garrig¨®s, se vio truncado de forma cruel. El madrile?o, que fue campe¨®n j¨²nior en 2014, se ve¨ªa preparado para dar el salto en categor¨ªa absoluta (¡°si ya lo logr¨¦ entonces... ?por qu¨¦ no puedo lograrlo en categor¨ªa absoluta?¡±, ilusionaba, en AS, despu¨¦s de triunfar en Sof¨ªa). Tras un a?o de mucho esfuerzo (compaginando sus entrenamientos con el tramo final de su carrera universitaria, CAFYD), este jueves, no pod¨ªa superar la repesca ante el kazajo Yeldos Smetov. Antes, hab¨ªa ganado al turco Salih Yildiz, al representante del equipo de refugiados, Mohammad Rashnonezhad, y hab¨ªa ca¨ªdo frente al japon¨¦s Naohisa Takato. Se escapan dos grandes oportunidades, pero quedan m¨¢s. El lunes, ser¨¢ el turno de Ai Tsunoda, campeona del mundo y de Europa j¨²nior; el martes, de Niko Sherazadishvili, dos veces campe¨®n mundial en -90 kg y que, desde Tokio, compite en -100 kg, donde tambi¨¦n quiere tocar techo.