Fran Garrig¨®s: "Miro mi tatuaje y sue?o con una medalla ol¨ªmpica"
El judoca mostole?o, tras lograr su segundo oro europeo seguido, habla con AS. Su pr¨®ximo objetivo, volver al podio del Campeonato del Mundo.

Como si no se hubiera proclamado campe¨®n de Europa por segunda vez seguida, Fran Garrig¨®s responde al tel¨¦fono en medio de una sesi¨®n de estudio. "No, no, tranquilo. As¨ª aprovecho para desconectar", asegura cuando se le plantea si prefiere dejar la entrevista para otro momento. El mostole?o, tras vencer a Yanislav Gerchev en casa ajena, en los Europeos de Bulgaria (29 de abril), s¨®lo piensa en su reto m¨¢s inmediato: un examen de la carrera universitaria que est¨¢ cursando, CAFYD (Ciencias de la Actividad F¨ªsica y del Deporte). "Muy contento de poder haber revalidado el t¨ªtulo. Era uno de los objetivos de esta temporada. Este a?o, en realidad, estoy m¨¢s centrado en terminar la carrera. He cogido bastantes asignaturas para poder terminar, porque era el curso que mejor me iba para hacerlo", se explaya con la madurez que, a sus 27 a?os, le ha otorgado compaginar la ¨¦lite deportiva con los estudios.
Su d¨ªa a d¨ªa agotar¨ªa a cualquiera. Podr¨ªa optar por otras opciones, pero siempre ha preferido asistir presencialmente a las clases. Cuando los campeonatos internacionales no se lo han imposibilitado, claro. Suele levantarse a las siete. Por la ma?ana, intercala los libros con sesiones f¨ªsicas. "Hoy, por ejemplo, he ido a la universidad de 8:30 a 10:30 y de 12:30 a 14:30. En las dos horas libres, he entrenado", explica. Por la tarde, estudia y, ya, se exige encima del tatami. Una rutina estricta, que no altera ni en los d¨ªas posteriores a un segundo oro continental. "Lo he celebrado, pero tampoco mucho. El objetivo es terminar la carrera y estoy muy centrado en eso", repite una y otra vez.
Para esta temporada, debido a las exigencias acad¨¦micas, ten¨ªa dudas a nivel deportivo ("no sab¨ªa si podr¨ªa tener grandes resultados"), pero las est¨¢ despejando, "waza-ari" tras "waza-ari" e "ippon" tras "ippon". En Bulgaria, ante un doble medallista europeo al que no hab¨ªa podido vencer nunca en el viejo continente (perdi¨® frente a ¨¦l en 2017 y 2018), fue un vendaval. "La verdad es que me encontraba muy bien. Me quedo m¨¢s con la seguridad encima del tatami que con el resultado en s¨ª. Contra Gerchev deb¨ªa salir al 100%, ten¨ªa a todo el p¨²blico apoy¨¢ndole...", explica. Y as¨ª lo hizo. Para colgarse una presea que, "por lo dif¨ªcil que es el a?o", a¨²n tiene m¨¢s valor que la anterior. "S¨ª, yo creo que estoy m¨¢s contento", relativiza. Ya luce junto a sus otras cuatro medallas europeas (dos oros, una plata y dos bronces).

Un tatuaje que esconde un sue?o
Su car¨¢cter inquieto le llev¨® al tatami por primera vez y la constancia justifica sus tempraneros sue?os. A los cuatro a?os, sus padres le apuntaron al gimnasio Lee de M¨®stoles; a los diez, Fran ya ten¨ªa claro que quer¨ªa una medalla ol¨ªmpica. "A esas edades, quer¨ªa hacer de todo. 'A ver si se cansa...', debieron pensar mis padres", recuerda Garrig¨®s, que se enfadaba los d¨ªas que no pod¨ªa subirse al tatami. "Siempre he competido en todo, ya sea jugando al f¨²tbol o al p¨¢del. A mi padre le preguntaba si hoy tocaba judo o no, y me enfadaba cuando no hab¨ªa entrenamiento", se extiende. "Me gustaba, ve¨ªa los Juegos Ol¨ªmpicos y pensaba 'ah¨ª, ah¨ª es donde me gustar¨ªa estar y poder sacar una medalla'", concluye.
"A m¨ª padre le preguntaba si hoy tocaba judo o no, y me enfadaba cuando no hab¨ªa entrenamiento"
Por ello, seguramente, despu¨¦s de participar en R¨ªo 2016, se tatu¨® los aros ol¨ªmpicos que lucen en la parte derecha de su cadera. Un tatuaje muy suyo y que, m¨¢s que un complemento visual, es una herramienta de trabajo. "En vez de para que lo viera la gente, me lo hice para que, cada vez que lo vea yo, tenga m¨¢s claro donde quiero ir, donde quiero estar y sacar una medalla. Por eso lo tengo que no se vea. S¨®lo para verlo yo y saber para qu¨¦ entreno y por qu¨¦", revela. Par¨ªs 2024, pues, ya ronda su cabeza. "Todos estos entrenamientos, estos resultados... son de cara a ello, para llegar en las mejores condiciones posibles", no esconde. Desde Isabel Fern¨¢ndez en S¨ªdney 2000, y despu¨¦s de los dos oros en Barcelona 92 y dos medallas m¨¢s en Atenas 96, el judo espa?ol est¨¢ hu¨¦rfano de metales ol¨ªmpicos. Fran se ve capaz de lograrlo, pero, antes, el segundo objetivo de esta temporada: el Campeonato del Mundo, del 6 al 13 de octubre en Tashkent (Uzbekist¨¢n). En 2014, el mostole?o, bronce en 2021, ya fue campe¨®n del mundo j¨²nior. "Si ya lo logr¨¦ entonces... ?por qu¨¦ no puedo lograrlo en categor¨ªa absoluta?", argumenta entre risas. Una broma que, en boca de un doble campe¨®n europeo, deja las intenciones claras. El continente ya se le queda peque?o.