¡°Este libro lo llenan historias que podr¨ªan llegar a Netflix¡±
¡®Las mujeres salm¨®n¡¯, ¨²ltima obra de la periodista de AS Patricia Caz¨®n, contiene y cuenta a las deportistas que, a contracorriente, cambiaron la historia.

¡®Las mujeres salm¨®n¡¯ es el quinto libro de Patricia Caz¨®n (Zotes del P¨¢ramo, Le¨®n, 1980). 41 relatos de mujeres en el deporte que han destacado y sembrado a contracorriente y cuatro hombres que remaron a favor. Un libro que toda mujer deber¨ªa tener en su biblioteca. De cada relato, un aprendizaje de vida, un consejo¡ Entre todos se forma lo que ser¨ªa el retrato de una mujer empoderada, fuerte, sin miedo¡ Es un libro de hoy, pero tambi¨¦n de ma?ana. De los que no caducan, de los que dentro de 50 a?os emocionar¨¢ y pondr¨¢ los pelos de punta igual que ahora. Pasen y lean.
¡®Las mujeres salm¨®n¡¯. ?Por qu¨¦ ese t¨ªtulo?
Creo que es la met¨¢fora perfecta para resumir a las mujeres pioneras del deporte espa?ol. Siempre a contracorriente, en un largo viaje lleno de dificultades y trampas, para dejar semilla en un eterno ¡®Porque fueron, somos; porque somos, ser¨¢n¡¯. Quer¨ªa un t¨ªtulo que impactara, que te detuviera en medio de una librer¨ªa y te hiciera pensar.
?C¨®mo surge la idea?
La ra¨ªz es el Diario AS. Alfredo Rela?o, unos meses antes de jubilarse y dejar de ser director, me propuso hacer una serie de entrevistas a las pioneras del deporte espa?ol. A aquellas que abrieron y abren las puertas en sus deportes. Para recordarlas, que no se olvidaran. Hace dos a?os ?lex Mart¨ªnez Roig, alguien que es fundamental en esta historia y en la m¨ªa propia, porque a veces solo hace falta que alguien conf¨ªe en ti sin mirar tu g¨¦nero, me propuso hacer de aquello un libro. Este libro. Porque los ¨¦xitos de las mujeres salm¨®n tienen una lectura individual, pero la magnitud de la haza?a solo se entiende en conjunto. Suya es la mayor victoria en equipo de la historia del deporte espa?ol.
?Fue dif¨ªcil elegirlas?
He tenido mucha ayuda. De Alfredo, Juan Mora, entonces subdirector de AS, de Jes¨²s M¨ªnguez, jefe de M¨¢s Deporte, que me fueron orientando en qui¨¦nes no pod¨ªan faltar. Busqu¨¦ los nombres de esas mujeres que se te vienen directos a la cabeza cuando te dicen la palabra ¡°pionera¡± y un deporte. De todas las disciplinas posibles. F¨²tbol, baloncesto, ciclismo, atletismo, nataci¨®n, taekwondo, judo, b¨¢dminton, k¨¢rate, turf¡
?Es su libro m¨¢s redondo?
Esto es como lo de los hijos: no se puede elegir uno. Todos son mis Champions, como yo los llamo. Los primeros, fueron los primeros. ¡®L¨¢grimas de arena¡¯ y ¡®Anecdotario¡¯. El ¡®Hasta siempre, Vicente Calder¨®n¡¯ porque era dejarlo en pie aunque se fuera. El que escrib¨ª para la colecci¨®n de Hoolingans Ilustrados, un homenaje a la Cultu, a Le¨®n, a mi padre y su bigote... Pero, quiz¨¢, s¨ª sea el libro cuya escritura m¨¢s me ha ense?ado, m¨¢s me ha hecho crecer como mujer. Cuando le¨ªa las galeradas, dec¨ªa: ¡°Wow, ?esto lo escrib¨ª yo?¡±. Y s¨ª. Al hacerlo ten¨ªa en la cabeza que fuera como el ¡®Voces de Chern¨®bil¡¯ de la Nobel Svetlana Aleksi¨¦vich, un crisol de historias que revelaran una realidad de manera individual y a la vez colectiva, y que quedase como ejemplo para todas las ni?as del futuro.
Que nadie piense que es una oportunista y saca este libro en un a?o en el que se habla mucho de la mujer, tras el Mundial.
Llevaba m¨¢s de un a?o entrevistando y escribiendo, estaba a punto de entregar cuando Espa?a gan¨® el Mundial. De hecho, s¨ª ten¨ªa claro que Amelia del Castillo deb¨ªa ser la primera, despu¨¦s del pr¨®logo sobre Lil¨ª ?lvarez. Amelia, presidenta de un equipo de f¨²tbol en los a?os 50 cuando eso ni se contemplaba. La llamaron ¡°loca, trastornada, fulanilla¡±, la empujaron a abandonar. Y cuando vi a Ivana Andr¨¦s en Australia volv¨ª a llamarla para recomenzar su historia y cerrar el libro, porque las semillas que ella hab¨ªa puesto ah¨ª estaban: descolgando una estrella del cielo. Tambi¨¦n ya hab¨ªa entrevistado a Ana Mu?oz e Irene Lozano y muchas de las cosas que ellas me hab¨ªan contado estaban pasando ante mis ojos. En todo lo que ocurri¨® con Rubiales y su beso no consentido a Jenni. Modos, tratos, yugos¡
Hay 44 relatos, entre ellos los de cuatro hombres.
Porque en esta lucha hay tambi¨¦n hombres fundamentales, que tratan sin g¨¦nero. Rafa Muga, por ejemplo, el pionero del f¨²tbol femenino en Espa?a, organizador de su primer partido, en Boetticher el 8 de diciembre de 1970.
?Qui¨¦n le impact¨® m¨¢s?
Es muy dif¨ªcil elegir. Parece una frase hecha pero es as¨ª. No puedo. Cada historia se lleva una parte de m¨ª. Con Lola Romero y Mar¨ªa Vargas tengo una relaci¨®n especial, de a?os. Con Lola Fern¨¢ndez Ochoa me emocion¨¦ mucho y Sandra S¨¢nchez me atraves¨® con su energ¨ªa. Pero todas lo hicieron. Montse Puche, Miriam Blasco, Dolors Ribalta... Y me pongo y te digo a todas, porque todas son especiales.
?A qui¨¦nes te hac¨ªa especial ilusi¨®n entrevistar?
A Conchita Mart¨ªnez, porque yo crec¨ª viendo a Conchita en la tele, mi mujer referente en el deporte, y Olga Viza, porque crec¨ª viendo a Olga en la tele, en 1992, mostr¨¢ndome que se pod¨ªa ser lo que quer¨ªa: periodista deportiva. Este libro est¨¢ lleno de historias que podr¨ªan llegar a Netflix, que si las lees, dices: ¡°Tengo que hacer una serie documental¡±. Porque lo llenan historias inspiradoras para la pantalla.
Lo cierra un equipo de La Pedraja de Portillo, de Valladolid.
Fue idea de ?lex (Mart¨ªnez Roig). Un equipo mixto, de hoy, para palpar cu¨¢nto de verdad han cambiado las cosas. El CD La Pedraja lo forman diez ni?os y tres ni?as y, en su primer a?o de f¨²tbol 7, ganaron la liga alev¨ªn de la Tercera Provincial de Valladolid. Con ellos descubr¨ª que a las chicas ya no las ponen de porteras porque s¨ª, que se ha avanzado, pero que a¨²n queda. Porque a ellas, desde la grada, les siguen diciendo que mejor aprendan a coger la fregona. Y a ellos, a llamarles nenazas por jugar con chicas. Espero que ¡®Las mujeres salm¨®n¡¯ sea un libro que ayude a remontar de una vez ese r¨ªo tambi¨¦n. Porque las mujeres salm¨®n no solo est¨¢n en deporte. Est¨¢n en los trabajos, las calles y en todas partes. As¨ª que este libro es tambi¨¦n un homenaje a todas las mujeres. Por ejemplo, para m¨ª la gran mujer salm¨®n de este peri¨®dico eres t¨², Carmen, como para ti lo era Mari Carmen Izquierdo. En ese eterno ¡®Porque fueron, somos; porque somos, ser¨¢n¡¯.
¡®Las mujeres salm¨®n¡¯ llega a las librer¨ªas este jueves 8
¡®Las mujeres salm¨®n¡¯ llega este jueves d¨ªa 8 a las librer¨ªas como un canto a las mujeres que cambiaron la historia del deporte en Espa?a. De ayer y hoy, entre gritos mandando a fregar o no, entre saba?ones y falta de medios, siempre a contracorriente. Carmen Valero, Gemma Mengual, Miriam Blasco, Edurne Pasab¨¢n, Mireia Belmonte, Teresa Perales, Carolina Mar¨ªn... 41 mujeres y cuatro hombres. Y puede leerse de sorbo a sorbo o seguido. Es individual y un conjunto. Ellas. Para siempre.