WATERPOLO | BUDAPEST 2022 | DEJAN SAVIC
¡°En Serbia hay un problema: los padres quieren que sus hijos sean Djokovic¡±
Dejan Savic se ha ganado a pulso la etiqueta de mejor entrenador de waterpolo. Atiende a AS antes de que Croacia los dejara fuera de las medallas en el Mundial de Budapest.

Los amantes del waterpolo conocen de sobras a Dejan Savic. Los aficionados que se enganchan en Europeos, Mundiales y Juegos seguramente tambi¨¦n. No pasa inadvertido ese cuerpo de boya pese a sus 47 a?os, esa gesticulaci¨®n fuera de la piscina, esa pinta de ogro gru?¨®n que se desvanece en la primera palabra y en el primer gesto. Savic es todo cordialidad cuando se sienta a una mesa. Pide que la entrevista sea delante del televisor para ver el partido de octavos entre Italia y Australia, mientras pregunta si Dani L¨®pez Pinedo ya se ha retirado o si a¨²n est¨¢ o c¨®mo puede tener una sala para preparar reunirse con el equipo. Todos la tienen menos su Serbia, el mejor equipo de los ¨²ltimos 14 a?os. Un maestro que gestiona el siempre complicado equipo serbio, un gestor de egos que tiene muy claro c¨®mo construir un equipo. Y Serbia, dos veces campeona ol¨ªmpica, siempre lo es aunque Croacia les haya apeado de las semifinales.
-?Qu¨¦ les pas¨® ante Croacia?
-Fue un gran partido, muy igualado. Trabajamos las superioridades y c¨®mo defenderlas, pero en el tercer y el ¨²ltimo cuarto no estuvimos acertados. No defendimos bien y perdimos. Cosas de waterpolo.
-Despu¨¦s de Tokio afrontaron un cambio generacional. ?Cuesta ese proceso?
-Tuvimos que hacer este cambio porque ten¨ªamos a seis jugadores que eran biol¨®gicamente viejos. Lo bueno que tenemos es que hemos empezado a pensar en el cambio despu¨¦s de R¨ªo 2016. Todos estos jugadores que suponen el relevo ya tienen experiencia porque jugaron grandes campeonatos. En el Mundial de Gwangju ya compitieron o al menos han jugado dos veces en la Copa de la FINA. Llevan desde 2016 en el sistema de entrenamiento y en el de competici¨®n. Hemos hecho un cambio sin dolor, pese a que estamos fuera de las medallas ahora.
-?Le vienen generaciones flojas al waterpolo serbio?
-Despu¨¦s de Par¨ªs 2024 llega una generaci¨®n floja, pero no solo en nuestro deporte y en nuestro pa¨ªs. Creo que los jugadores de ahora son t¨¦cnicamente mejores que nosotros, pero no tienen la habilidad adquirida. Tenemos seis o siete jugadores con esa habilidad en el waterpolo actual, pero antes eran 20 o 30, estas habilidades se est¨¢n perdiendo.
-?A qu¨¦ se refiere con habilidad?
-Los ni?os juegan menos. Ahora tienen problemas modernos, son m¨¢s gordos, tienen diabetes y asma. De los 10 a los 18 a?os es cuando se forma el deportista, pero ahora no hay tanta pr¨¢ctica y eso condiciona. Serbia tiene adem¨¢s otros problemas. Los padres se meten mucho y arrastran a los ni?os. Todos quieren que sus hijos juegan a f¨²tbol o baloncesto porque pueden ganar m¨¢s dinero si lo hacen bien. O a tenis. Ahora todos los padres quieren que sus hijos sean Djokovic. Hay un fen¨®meno Djokovic, y eso tambi¨¦n un problema.
Djokovic es un ejemplo entonces. ?C¨®mo se percibe en el pa¨ªs su decisi¨®n de no vacunarse?
Hay 50-50. Gente que cree que deber¨ªa vacunarse y otros que consideran que la libertad individual est¨¢ por encima.
-Cu¨¢ndo hablaba de la falta de habilidad y de entrenamiento me ven¨ªan a la cabeza los entrenamientos de Matutinovic con la Espa?a en los a?os 90. ?Ahora ese grado de exigencia es posible?
-S¨ª se puede hacer esa metodolog¨ªa, pero no tienes con quien trabajarla. Los de 15 o 16 a?os no pueden aguantarla. No tienen base, ellos lo que quieren es pasar r¨¢pidamente del 1 al 5. Para aprender en el colegio debes leer y escribir primero.

-?Qui¨¦nes son los favoritos para este Mundial?
-Para m¨ª eran Hungr¨ªa y Espa?a. Ahora Espa?a, ya sin Hungr¨ªa.
-?C¨®mo explica su remontada ante Espa?a tras el 9-7 a falta de cinco minutos en las semifinales de los Juegos de Tokio?
- No s¨¦ que ha pasado, Filipovic meti¨® un gol con cuatro brazos delante, es un fuera de serie. Puedes hacer la t¨¢ctica y cuidar la t¨¦cnica, pero luego si te marcan un gol as¨ª¡ No s¨¦ qu¨¦ decirle.
-?Qu¨¦ le parece Espa?a?
-Hay una conexi¨®n entre el entrenador y los jugadores. Hay una buena atm¨®sfera. Se entienden y se respetan. Han modernizado este waterpolo con un juego que empezaron los japoneses y ellos lo han hecho a su manera, en este tipo de juego son los mejores del mundo. El pressing de Jap¨®n es ahora el pressing de Espa?a. Los jugadores, adem¨¢s, llevan a?os jugando juntos en el Barceloneta y en la Selecci¨®n.
-?A qu¨¦ jugadores destaca?
-Obviamente, a Perrone. Luego a Munarriz y Granados. Y quiero destacar a Larumbe, que ha hecho una progresi¨®n brutal en los tres ¨²ltimos a?os.
-Usted tambi¨¦n fue un destacado jugador. ?C¨®mo empez¨® en la Belgrado preguerra?
-Mi historia es muy f¨¢cil. La piscina del Partiz¨¢n est¨¢ muy cerca del barrio donde he vivido siempre. Mi padre me llev¨® con siete a?os a la piscina y aquello fue un amor a primera vista. Pas¨¦ por toda la escuela de Partiz¨¢n y jugu¨¦ del 89 al 98 por el primer equipo. Luego me vine a Barcelona.
-?Su ni?ez fue feliz?
-Tuve una ni?ez incre¨ªble, los amigos, la escuela... Todo hasta 1992 fue id¨ªlico con estos problemas de la guerra. De todas formas, con las sanciones no pude jugar en categor¨ªa j¨²nior.
-?Y qu¨¦ recuerda de la guerra?
-Ten¨ªa 16 a?os, ten¨ªa muchas otras cosas en las que interesarme, pero nuestras carreras se complicaron. No sal¨ªamos de las fronteras, solo jug¨¢bamos los campeonatos nacionales. No sab¨ªamos que pasaba fuera de Yugoslavia.

-Y por fin llega a Barcelona en 1998...
-Gracias a Toni Esteller y Vujasinovic. Era un chico de 22 a?os que llegu¨¦ a una ciudad incre¨ªble con ganas de jugar a waterpolo, con ganas de vivir la vida, porque no fue tan buena en Belgrado de 1993 a 1997. Ten¨ªa muchos amigos de todo el waterpolo, del CN Catalunya, del Canoe, Mediterrani¡ Espa?a era una gran familia entre los jugadores. Eso no pasaba en Serbia. Si eres del Partiz¨¢n o del Estrella Roja, eras enemigo en la Selecci¨®n. En Barcelona aprend¨ª a que los entrenadores pueden abrazar y besar a sus jugadores. Nunca lo hab¨ªa visto. Lo hago yo ahora con mis jugadores. Aquella generaci¨®n tiene historias incre¨ªbles, constru¨ªan equipo.
-?Qu¨¦ ten¨ªa aquella Espa?a?
-Siempre hablamos de ese equipo, tuvimos fortuna de conocer a esa gente y vivir con ellos. Olvidaba estas palabras que estoy pronunciando, tengo la piel de gallina ahora mismo. Ten¨ªan sangre caliente, ten¨ªan amistad y respeto dentro de la piscina. Eran geniales para el waterpolo, Estiarte era incre¨ªble, Roll¨¢n era el mejor motivado. Y ten¨ªan a muchos que eran los mejores del mundo.
-?Usted representa el famoso car¨¢cter balc¨¢nico?
-El car¨¢cter lo tienes de nacimiento o tienes que crearlo en un equipo, pero el t¨¦cnico tiene que estar siempre por encima de los jugadores. Si no eres capaz de crear una atm¨®sfera adecuada, el entrenador lo debe encontrar en algunos jugadores. Es como un puzle. Si tienes jugadores sin ese car¨¢cter de equipo, es mejor que no est¨¦n, son como un jugador. Si un jugador quiere estar m¨¢s arriba que el entrenador, tienes que quitarlo.