Carolina Mar¨ªn: ¡°Dud¨¦ de si pod¨ªa seguir y recuperarme¡±
La campeona ol¨ªmpica habla con AS despu¨¦s de su plata mundial. Tras mucho sufrir, se siente preparada para lograr el oro en Par¨ªs.

No pudo pronunciar m¨¢s de dos palabras sin emocionarse. Al dirigirse a su equipo, Carolina Mar¨ªn rompi¨® a llorar. La campeona ol¨ªmpica, este mi¨¦rcoles, fue homenajeada en el Consejo Superior de Deportes por su reciente plata en los Mundiales de Copenhague. Su cuarto mental mundial despu¨¦s de tres oros y dos lesiones graves de rodilla. En 2019, la espa?ola se rompi¨® el ligamento cruzado de la rodilla derecha; en 2021, a dos meses de los Juegos de Tokio, el cruzado y los meniscos de la izquierda. Ya m¨¢s relajada, se sent¨® a hablar con AS.
?Qu¨¦ significa la plata?
Es una plata que sabe a plata, no a oro. Si me supiera a oro, ahora estar¨ªamos hablando de ese oro. Pero es una plata mundial y, con una palabra, podr¨ªa decir que es esfuerzo, resiliencia y mucho, mucho trabajo. Es dif¨ªcil incluso expresarlo en palabras, porque hay que vivirlo y sufrirlo, pero est¨¢ claro que el camino ha sido muy tedioso, largo y complicado. He tenido que aceptar dolores que no quer¨ªa aceptar. He tenido que sobreponerme, una vez m¨¢s, a situaciones importantes.
A muchas.
Estos tres o cuatro ¨²ltimos a?os de mi vida, y ya no hablo de carrera deportiva, no han sido nada f¨¢ciles (en 2020, perdi¨® a su padre). Igualmente, he podido superar cada uno de los obst¨¢culos que la vida me ha puesto por delante. Me siento orgullosa, aunque a d¨ªa de hoy tambi¨¦n est¨¦ cabreada o frustrada por no haber terminado la semana como me hubiera encantado, pero veo a pocas personas que sean capaces de hacer lo que he hecho.
Tras llorar mucho de tristeza, ha llorado de alegr¨ªa.
Han sido l¨¢grimas de emoci¨®n, por lo que te comento, por todo lo que hay detr¨¢s. Hay poca gente, incluso parte de mi familia, porque la tengo toda en Huelva, que lo sabe. Mi equipo, las personas que conviven conmigo en mi d¨ªa a d¨ªa son las que han vivido el esfuerzo que he tenido que hacer. Ya no para volver, sino que para seguir estando en lo m¨¢s alto.
Y Carolina espant¨® los fantasmas en semifinales: "Me levant¨¦ con dolor"
Tras ganar a Akane Yamaguchi, vencedora de las dos ediciones anteriores, en las semifinales de los Mundiales, Carolina Marín rompió a llorar como pocas veces. “Me levanté con dolor en los isquiotibiales. Casi que no podía doblar bien la pierna”, revela durante la conversación con este periódico. ¿La izquierda (la de su última lesión)? “Sí”, responde. “Estaba insegura. No sabía cómo afrontar el partido”, detalla.
En ese momento, apareció su entrenador, Fernando Rivas. “No sabemos si vas a poder jugar otra semifinal de unos Mundiales y, sobre todo, no sabemos si vas a tener la oportunidad de estar en una final. Así que olvídate de ese dolor, haz lo que tengas que hacer mentalmente y prepárate como quieras, pero lucha hasta el final y conéctate con ese esfuerzo que te caracteriza”, le dijo.
Carolina le hizo caso, pese a que el dolor no terminó ahí. En el primer set, apareció un pinchazo en la espalda que no le permitía ni agacharse. “Lo disimulé, creo que de la mejor manera posible, y ni mi madre, que estaba allí presente, lo supo. Sólo mi equipo y mi pareja, que se lo quise contar. Una vez más, la vida me puso por delante esas sensaciones y las superé”, celebra. Espantó los fantasmas, ganó y lloró.
Al recoger la plata, tambi¨¦n parec¨ªa contener las l¨¢grimas, pero esas parec¨ªan distintas.
En el podio, querr¨ªa haberme visto de otra forma. No ten¨ªa ganas de llorar, pero tampoco estaba todo lo contenta que me hubiera gustado. Pese a haber conseguido el subcampeonato del mundo, que no se llega a una final todos los d¨ªas.
Pero usted ya se sent¨ªa preparada para el oro.
S¨ª. Si hace unos meses o un a?o me preguntas, te hubiera dicho que dudaba. A d¨ªa de hoy, y a ra¨ªz de esta semana y de las seis semanas previas de entrenamientos, me veo que soy capaz. Quiero y s¨¦ que puedo con ello.
?Qu¨¦ dudas ten¨ªa? ?Qu¨¦ se preguntaba?
Esas dudas eran de si pod¨ªa seguir. De si pod¨ªa entrenar. De si pod¨ªa recuperarme. De si pod¨ªa quitarme ese dolor. Todas esas dudas aparec¨ªan constantemente en mi cabeza. Hemos tocado much¨ªsimas teclas. Ojal¨¢ todos tuvi¨¦ramos una que lo solucionara todo. Entonces, todos ser¨ªamos campeones del mundo, pero es imposible. Hay pocas personas que puedan tocar tantas teclas como quiz¨¢s yo he tocado.

?Cu¨¢les?
He cambiado tres o cuatro veces de plantillas. Me he infiltrado y me he quitado l¨ªquido. Me he puesto PRP (plasma rico en plaquetas, un tratamiento con factores de crecimiento para la regeneraci¨®n de tejido). Mi equipo estuvo en contacto con muchos m¨¦dicos. Ley¨® mucho, estudi¨® mucho. Por fin, a ra¨ªz de todo, desde diciembre, ese dolor se fue yendo poco a poco. A partir de enero, me fui encontrando mucho mejor en los torneos. Y eso da mucha confianza, tanto a m¨ª personalmente como para plantear mi juego.
Dec¨ªa en AS al volver de su lesi¨®n, para los Europeos de Madrid, que no quer¨ªa ser la Carolina de antes, sino que quer¨ªa ser todav¨ªa mejor. ?Lo es?
S¨ª. Siento que hay una Carolina diferente. Mejor, mucho m¨¢s madura. Siento que he aprendido de muchas situaciones. La vida me ha puesto por delante muchas situaciones complicadas y las he superado todas. Cada vez que supero un obst¨¢culo, siento que hay una Carolina mejor, y ahora me siento as¨ª.
?C¨®mo visualiza su camino hasta los Juegos de Par¨ªs? ?Con qu¨¦ final?
Quiero que termine en lo m¨¢s alto del podio, sin ninguna duda. ?C¨®mo afronto el camino? Ahora mismo es cierto que tenemos muchos torneos del circuito mundial. El s¨¢bado, ya tengo el Super 1.000 de China. La semana de despu¨¦s, el Super 500 de Hong Kong. En octubre, muchos m¨¢s torneos. Cada mes habr¨¢ muchos. Es cierto que mi foco lejano est¨¢ en Par¨ªs, pero tambi¨¦n tengo que ser realista y tenemos muchas competiciones antes. Me quiero ir enfocando en cada una de ellas, en seguir dando una mejor versi¨®n de m¨ª. En seguir creyendo en m¨ª y en seguir ganando y acumulando confianza en este camino hasta Par¨ªs.