Augusta y el caf¨¦ para todos
Fred Ridley, presidente del club, recalca su compromiso con tener a los mejores en el Masters, independientemente de que jueguen o no en el LIV.


La rueda de prensa previa al Masters del presidente del Augusta National es al golf lo que el Discurso sobre el Estado de la Uni¨®n a la pol¨ªtica estadounidense, un repaso del estado de cosas en este deporte por parte de uno de sus pr¨®ceres. Al caso Fred Ridley, quien dirige el club desde 2017 (antes fue un buen golfista amateur, campe¨®n del US Amateur en 1975, y presidente de la USGA, la Federaci¨®n Estadounidense), que este mi¨¦rcoles se visti¨® de Adolfo Su¨¢rez y recalc¨® que su pol¨ªtica respecto al LIV ser¨¢ el caf¨¦ para todos.
Augusta siempre ha dejado claro en el cisma que prefiere tender puentes a volarlos. No tragar¨¢ con las peticiones que le llegan desde la superliga saud¨ª, algunas en el extremo de pretender que se garanticen ciertas plazas cada a?o para sus jugadores, pero tampoco vetar¨¢n a quienes cumplan los requisitos o se hagan acreedores con sus actuaciones de una invitaci¨®n.
¡°Seguimos usando el ranking mundial, de cuya junta directiva formamos parte y creemos que es un elemento leg¨ªtimo para determinar qui¨¦nes son los mejores del mundo (...) Pero tambi¨¦n somos un torneo invitacional y nos ajustaremos cuando sea necesario. Un gran ejemplo es Joaqu¨ªn Niemann, que ha recibido una invitaci¨®n. Cre¨ªamos que Joaqu¨ªn, aparte de una gran hoja de servicios la pasada temporada, despu¨¦s hizo el esfuerzo de ir a Australia, donde acab¨® cuarto en el Australian PGA y gan¨® el Australian Open, uno de los grandes campeonatos del mundo, y por eso merec¨ªa una invitaci¨®n. Hist¨®ricamente, como recogen nuestros criterios de clasificaci¨®n, siempre hemos considerado invitaciones especiales, y si sentimos que uno o varios jugadores merecen una plaza, independientemente de que juegen o no en el LIV ejerceremos nuestra discreci¨®n para hacerlas llegar¡±, apunt¨® el de Florida. Entre l¨ªneas se lee que a los LIVers no les valdr¨¢ con jugar bien en ¡®casa¡¯, tambi¨¦n tendr¨¢n que hacer m¨¦ritos en los torneos del Asian Tour que tienen a su disposici¨®n para sumar puntos de ranking.
¡°No s¨¦ la respuesta a eso. Creo que ser¨ªa complicado establecer alg¨²n tipo de sistema que est¨¦ conectado al resto del mundo del golf, porque b¨¢sicamente son un circuito cerrado. Se puede perder la condici¨®n de miembro, pero no pasa mucho. Todo depende esencialmente de si fichan jugadores o no. Esas son las preocupaciones del ranking y no creo que se pueda hacer mucho, pero repito que eso no nos impide considerar las invitaciones bas¨¢ndonos en el talento y el estado de forma de sus jugadores. Nuestro objetivo siempre ha sido, en su m¨¢xima expresi¨®n posible, tener el mejor field del mundo. No podemos conseguirlo totalmente por la propia estructura del torneo, porque es un field peque?o, limitado¡±, a?adi¨®, adem¨¢s de tocar otra variedad de temas interesantes en cuanto al presente y futuro del club.
Futuras novedades
En la constante expansi¨®n de los terrenos sobre los que se asienta la sede del Masters, Ridley ofreci¨® dos novedades con un horizonte muy cercano. Tanto como los dos pr¨®ximos a?os. Ser¨¢ un proyecto de dos fases. En 2025 abrir¨¢ ¡°un parking subterr¨¢neo¡± y en 2026 una instalaci¨®n de tres pisos ¡°dise?ada para anticipar cualquier necesidad de los jugadores, sus familias y sus equipos¡±.
Aumento de las distancias
En la disputa sobre la necesidad de una nueva bola que ataje el problema de las distancias crecientes que hacen los jugadores, Augusta est¨¢ del lado de la restricci¨®n, y adem¨¢s Ridley asegur¨® que, si bien espera no llegar a ese extremo, no le temblar¨¢ la mano a la hora de alargar el campo todo lo necesario para que se mantenga como un gran desaf¨ªo para el golfista contempor¨¢neo, incluso aunque eso suponga un dise?o de 8.000 yardas (7.300 metros): ¡°Alargar el campo se ha convertido en una operaci¨®n est¨¢ndar cada a?o para nosotros desde hace dos d¨¦cadas. Durante 70 a?os se jug¨® un poco por encima de las 6.900 yardas. Hoy en d¨ªa mide 7.550 desde las marcas, y seguramente una de las rondas este a?o se juegue a m¨¢s de 7.600. Ya he dicho en el pasado que espero no llegar a las 8.000, pero es posible que pase en un futuro no muy lejano con los actuales est¨¢ndares. Es por eso que apoyamos las decisiones tomadas al respecto por la R&A y la USGA¡±.
Un Masters femenino no est¨¢ en la agenda
El ¨¦xito que ha tenido en sus primeras ediciones el ANWA, la competici¨®n para golfistas aficionadas que se disputa la semana previa al Masters, con la ¨²ltima ronda en Augusta, no es por ahora ¨®bice para que el club se plantee albergar un torneo femenino profesional: ¡°Ya hemos abordado esta cuesti¨®n en el pasado y hay algunas dificultades importantes. Felizmente hemos desarrollado una competici¨®n para ni?os y otra para mujeres amateur alrededor del Masters, y hasta ahora la impresi¨®n que tenemos es que encajan muy bien. Pero ser¨ªa muy complicado albergar cualquier otro torneo bas¨¢ndonos en nuestra estacionalidad, porque este es esencialmente un club de invierno y primavera. No est¨¢ abierto en verano y en oto?o no se juega como nos gusta que se juegue un grande (...) As¨ª que tenemos un periodo limitado de tiempo en el que podr¨ªamos encajar otro evento, y si hablamos de la magia y la m¨ªstica de este lugar, tenemos que asegurarnos de preservarla, as¨ª que es una cuesti¨®n sobre la que reflexionar mucho¡±, explic¨® Ridley, que aprovech¨® para colar una divertida an¨¦cdota que define bien la personalidad de Dustin Johnson.
Porque, de hecho, ha habido un Masters en oto?o, el de 2020 a causa de la pandemia. Lo gan¨® DJ en -20, r¨¦cord hist¨®rico respecto al par. ¡°Tuvimos una buena conversaci¨®n en la Cena de Campeones y me dijo que cre¨ªa que su -20 est¨¢ a salvo. Le dije que en mi opini¨®n tambi¨¦n, salvo que se vuelva a jugar en noviembre alguna vez. Y ¨¦l me respondi¨® que cree que aun as¨ª tambi¨¦n estar¨ªa a salvo¡±, relat¨® provocando una carcajada generalizada en la sala de prensa.
Cambios en el hoyo 12
Los peque?os pero constantes cambios que el club introduce en el campo a?o a a?o, afirm¨® Ridley, tienen una frontera infranqueable en el hoyo 12. El dirigente fue sumamente contundente en eso: ¡°Puedo decir con un 100% de seguridad que no se har¨¢ durante mi mandato. Es el par 3 m¨¢s ic¨®nico del mundo. Ser¨ªa como retocar la Mona Lisa. Ha sido intocable siempre y no puedo decir que lo seguir¨¢ siendo, pero creo que ser¨¢ as¨ª. No creo que 10 yardas m¨¢s hicieran ninguna diferencia. Es un hierro corto, pero no importa, sigue siendo un hoyo muy dif¨ªcil¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos