Crisis en el fondo keniano: siete casos de dopaje en diez d¨ªas
La riada incluye a Marius Kipserem, doble ganador en la marat¨®n de R¨®terdam, o a Diana Chemtai, campeona el a?o pasado en Boston.

Kenia, una de las grandes potencias del atletismo mundial, la patria de Eliud Kipchoge o Brigid Kosgei entre otros grandes fondistas, vive una crisis de dopaje entre sus atletas de larga distancia. En solo diez d¨ªas se han reportado hasta siete casos, en una riada que se ha llevado por delante algunas figuras de cierto renombre.
Uno de ellos es Mariud Kipserem, ganador en la marat¨®n de R¨®terdam en 2016 y 2019, que ha sido inhabilitado tres a?os por la Unidad de Integridad del Atletismo por uso de EPO. Philemon Kacheran, tercero en Valencia este a?o, pasar¨¢ el mismo tiempo fuera de las pistas por emplear testosterona para mejorar su rendimiento. Mark Kangogo, ¨²ltimo vencedor de la Sierre-Zinal, tendr¨¢ otros tres a?os de dique seco por nandrolona y triamcinolona. Keneth Kiprop, que se hizo con las medias de Praga y Lisboa en este 2022, por metasterona; Ibrahim Mukunga, que alz¨® los brazos en media de Helsinki, por nandrolona; Diana Chemtai, la m¨¢s r¨¢pida en Boston en 2021, y Betty Wilson, ambas por triamcinolona acet¨®nica, completan el cuadro de ¡®cazados¡¯.
En la foto tambi¨¦n sale el agente italiano Gianni Demadonna, que comparten muchos de los nombres citados y que ya ha negado su implicaci¨®n en el asunto. ¡°Nuestra pol¨ªtica es que cuando tomen un medicamento nos lo digan. No puede vivir con ellos¡±, sentenci¨® preguntado al respecto de un problema que ha llevado a la Agencia Antidopaje keniana a pedir ayuda a federaciones y otros entes para ponerle soluci¨®n.