Duke Kahanamoku: el mito que salvó la vida de ocho personas
Duke Kahanamoku: el mito que salvó la vida de ocho personas

SURF

Duke Kahanamoku: el mito que salvó la vida de ocho personas

El surfista más legendario del siglo XX protagonizó un rescate que replanteó la normativa de salvamento de la Costa de California. Kahanamoku es un símbolo para millones de personas.

La impronta de los pioneros en el deporte es indeleble. Queda para siempre. Si el surf es hoy lo que es, es gracias a la figura de Duke Kahanamoku. 'Big Kahuna', vocablo de origen hawaiano que se emplea para definir a alguien que es experto en una materia, se eleva como el padre del surf moderno. Un deportista pleno con un legado eterno que inspiró a su disciplina y una personalidad atractiva para el mundo. Es un icono con una gran historia detrás.

Estados

Unidos

Archipiélago

de Hawái

Archipiélago

de Hawái

Isla de

Oahu

ISLA DE

OAHU

Fiel a sus raíces hawaianas

Kahanamoku nació en 1890 en

Honolulu y creció cerca de la playa de

Waikiki. El archipiélago de Hawái

era un reino independiente

con una fuerte influencia

anglosajona, especialmente

norteamericana. A pesar de sufrir

discriminación racial durante su juventud,

el deportista fue un gran embajador de

la cultura polinesia, incluso después

de convertirse en una leyenda internacional.

En 1890 Hawái tenía

una población censada

de 89.990. Sólo el 25%

eran hawaianos nativos

procedentes de los pueblos

polinesios.

Honolulu

0

5

10 km

Mi padre y mi tío me tiraron al agua desde una canoa

cuando era ni?o. No tuve más remedio que nadar

(1890-1968)

Fiel a sus raíces hawaianas

Kahanamoku nació en 1890 en

Honolulu y creció cerca de la playa

de Waikiki. El archipiélago de Hawái

era un reino independiente con una

fuerte influencia anglosajona,

especialmente norteamericana.

A pesar de sufrir discriminación racial

durante su juventud, el deportista fue

un gran embajador de la cultura

polinesia, incluso después de convertirse

en una leyenda internacional.

Estados

Unidos

Archipiélago

de Hawái

Archipiélago

de Hawái

Isla de

Oahu

ISLA DE

OAHU

Honolulu

0

5

10 km

Mi padre y mi tío me tiraron al agua desde

una canoa cuando era ni?o. No tuve más

remedio que nadar

(1890-1968)

Estados

Unidos

Archipiélago

de Hawái

Archipiélago

de Hawái

Isla de

Oahu

ISLA DE

OAHU

Fiel a sus raíces hawaianas

Kahanamoku nació en 1890 en

Honolulu y creció cerca de la playa de

Waikiki. El archipiélago de Hawái

era un reino independiente

con una fuerte influencia

anglosajona, especialmente

norteamericana. A pesar de sufrir

discriminación racial durante su juventud,

el deportista fue un gran embajador de

la cultura polinesia, incluso después

de convertirse en una leyenda internacional.

En 1890 Hawái tenía

una población censada

de 89.990. Sólo el 25%

eran hawaianos nativos

procedentes de los pueblos

polinesios.

Honolulu

0

5

10 km

Mi padre y mi tío me tiraron al agua desde una canoa

cuando era ni?o. No tuve más remedio que nadar

(1890-1968)

Cuando tenía 20 a?os, Duke Kahanamoku participó en una competición de natación en el puerto de Honolulu de más de 90 metros en estilo libre, logrando un tiempo de 55,4 segundos, que superó el récord mundial de Frederick Lane de 1901 en 4,6 segundos y el de Richard Cavill de 1902 en 3,0 segundos. Después también estableció el récord de 200 metros e igualó el de más de 45 metros. Durante mucho tiempo no se le reconocieron estos logros, se dudaban de los mismos, pero aun así se clasificó para los Juegos Olímpicos de 1912. Allí firmó un nuevo récord mundial en los 200 metros de estilo libre. La primera brazada para convertirse en un mito olímpico.

El campeón olímpico

Fue un excepcional nadador. Con una técnica ligera y natural consiguió revolucionar

los Juegos desplegando el estilo crol, una modalidad que aprendió en su país de origen.

El hawaiano ganó un total de cinco metales, tres de ellos de oro, y rompió varios récords.

En los Juegos de París, Johnny Weissmüller, su máximo rival, le arrebató

el primer puesto en los 100 m libres.

Gracias a una

potente brazada

y a la respiración frontal,

Duke se convirtió en

el nadador más veloz

del momento.

Representó al Comité

Olímpico de EE UU,

primero como nadador

y más tarde como

waterpolista.

ORO

Estocolmo 1912

100 m libres.

ORO

Amberes 1920

100 m libres.

ORO

Amberes 1920

4 x 100 m relevos

estilo libre.

PLATA

Estocolmo 1912

4 x 200 m relevos

estilo libre.

PLATA

París 1924

100 m libres.

La patada Kahanamoku

El campeón popularizó

la técnica de las seis

patadas por brazada.

A diferencia de sus rivales,

Duke apenas giraba la cabeza

para inhalar aire. Esto le permitía

reducir la resistencia y ganar

energía en el esprint corto.

Con la batida de pies conseguía

un 15% más de propulsión.

El campeón olímpico

Fue un excepcional nadador. Con una técnica

ligera y natural consiguió revolucionar

los Juegos desplegando el estilo crol, una

modalidad que aprendió en su país de origen.

El hawaiano ganó un total de cinco

metales, tres de ellos de oro, y rompió

varios récords. En los Juegos de París, Johnny

Weissmüller, su máximo rival, le arrebató

el primer puesto en los 100 m libres.

Gracias a una

potente brazada

y a la respiración frontal,

Duke se convirtió en

el nadador más veloz

del momento.

Representó al Comité

Olímpico de EE UU,

primero como nadador

y más tarde como

waterpolista.

ORO

Estocolmo 1912

100 m libres.

ORO

Amberes 1920

100 m libres.

ORO

Amberes 1920

4 x 100 m relevos

estilo libre.

PLATA

Estocolmo 1912

4 x 200 m relevos

estilo libre.

PLATA

París 1924

100 m libres.

La patada Kahanamoku

A diferencia de sus rivales, Duke apenas

giraba la cabeza para inhalar aire. Esto

le permitía reducir la resistencia y ganar

energía en el esprint corto.

El campeón popularizó la técnica

de las seis patadas por brazada.

Con la batida de pies conseguía

un 15% más de propulsión.

El campeón olímpico

Fue un excepcional nadador. Con una técnica ligera y natural consiguió revolucionar

los Juegos desplegando el estilo crol, una modalidad que aprendió en su país de origen.

El hawaiano ganó un total de cinco metales, tres de ellos de oro, y rompió varios récords.

En los Juegos de París, Johnny Weissmüller, su máximo rival, le arrebató

el primer puesto en los 100 m libres.

Gracias a una

potente brazada

y a la respiración frontal,

Duke se convirtió en

el nadador más veloz

del momento.

Representó al Comité

Olímpico de EE UU,

primero como nadador

y más tarde como

waterpolista.

ORO

Estocolmo 1912

100 m libres.

ORO

Amberes 1920

100 m libres.

ORO

Amberes 1920

4 x 100 m relevos

estilo libre.

PLATA

Estocolmo 1912

4 x 200 m relevos

estilo libre.

PLATA

París 1924

100 m libres.

La patada Kahanamoku

El campeón popularizó

la técnica de las seis

patadas por brazada.

A diferencia de sus rivales,

Duke apenas giraba la cabeza

para inhalar aire. Esto le permitía

reducir la resistencia y ganar

energía en el esprint corto.

Con la batida de pies conseguía

un 15% más de propulsión.

Duke es también un símbolo del salvamento acuático. En junio de 1925, mientras estaba en la playa Corona del Mar, California, Kahanamoku vio venir un desastre que se avecinaba delante de él. No había duda de que los pasajeros y la tripulación de un barco estaban ante un peligro inminente. Kahanamoku fue el primero en responder, tal y como contaron los testigos al 'LA Times'.

El gran rescate de 1925 y cómo Duke se convirtió en héroe por accidente

Tras sus logros olímpicos, el campeón trasladó su residencia a Los ?ngeles

para realizar exhibiciones de natación e introducir el deporte del surf en las costas

estadounidenses. En el puerto californiano de Newport Beach el surfista fue testigo

de una tragedia marítima.

Zona

ampliada

CALIFORNIA

Una zona de gran oleaje

Durante la década de 1920,

muchos grandes surfistas

acudieron de forma masiva

a Corona del Mar, en Newport

Beach (California), en busca

de las grandes olas que

se generaban junto a la entrada

del puerto de la ciudad.

?

Los ?ngeles

Corona

del Mar

Gavvy Cravat, un popular

jugador de béisbol de los

Phillies de Philadelphia,

era propietario del barco

siniestrado.

Olas de más de

6 metros acabaron

con la estabilidad

de la nave

El Thelma en apuros

En torno a las 6:40 h de la

ma?ana del 14 de junio de 1925,

un barco pesquero de 40 pies

de eslora y 5 toneladas llamado

Thelma zarpó en busca de atún.

Cerca del viejo embarcadero

de Newport se vio sorprendido

por una fuerte tempestad, sin

poder regresar al puerto.

Zona del

impacto

El barco volcó tres veces y perdió el control

tras el impacto de una descomunal ola sobre

el castillo de proa. El motor dejó de funcionar,

se inundó el compartimento de la sala de

máquinas y los 17 miembros de la tripulación

cayeron al mar.

Era obvio que el Thelma había volcado y arrojado a sus pasajeros

al mar. Cogí la tabla y me deslicé con toda la fuerza que pude,

porque esas cabezas que asomaban no podían permanecer mucho

tiempo por encima del agitado oleaje

El gran rescate de 1925 y cómo Duke

se convirtió en héroe por accidente

Tras sus logros olímpicos, el campeón

trasladó su residencia a Los ?ngeles

para realizar exhibiciones de natación e

introducir el deporte del surf en las costas

estadounidenses. En el puerto californiano

de Newport Beach el surfista fue testigo

de una tragedia marítima.

Zona

ampliada

CALIFORNIA

Los ?ngeles

Corona

del Mar

Una zona de gran oleaje

Durante la década de 1920,

muchos grandes surfistas

acudieron de forma masiva

a Corona del Mar, en Newport

Beach (California), en busca

de las grandes olas que

se generaban junto a la entrada

del puerto de la ciudad.

?

Gavvy Cravat, un popular

jugador de béisbol de los

Phillies de Philadelphia,

era propietario del barco

siniestrado.

Olas de más de

6 metros acabaron

con la estabilidad

de la nave

El Thelma en apuros

En torno a las 6:40 h de la

ma?ana del 14 de junio de 1925,

un barco pesquero de 40 pies

de eslora y 5 toneladas llamado

Thelma zarpó en busca de atún.

Cerca del viejo embarcadero

de Newport se vio sorprendido

por una fuerte tempestad, sin

poder regresar al puerto.

Zona del

impacto

El barco volcó tres veces y perdió

el control tras el impacto de una

descomunal ola sobre el castillo

de proa. El motor dejó de funcionar,

se inundó el compartimento de la sala

de máquinas y los 17 miembros

de la tripulación cayeron al mar.

Era obvio que el Thelma había

volcado y arrojado a sus pasajeros

al mar. Cogí la tabla y me deslicé con toda

la fuerza que pude, porque esas cabezas que

asomaban no podían permanecer mucho

tiempo por encima del agitado oleaje

El gran rescate de 1925 y cómo Duke se convirtió en héroe por accidente

Tras sus logros olímpicos, el campeón trasladó su residencia a Los ?ngeles

para realizar exhibiciones de natación e introducir el deporte del surf en las costas

estadounidenses. En el puerto californiano de Newport Beach el surfista fue testigo

de una tragedia marítima.

Zona

ampliada

CALIFORNIA

Una zona de gran oleaje

Durante la década de 1920,

muchos grandes surfistas

acudieron de forma masiva

a Corona del Mar, en Newport

Beach (California), en busca

de las grandes olas que

se generaban junto a la entrada

del puerto de la ciudad.

?

Los ?ngeles

Corona

del Mar

Gavvy Cravat, un popular

jugador de béisbol de los

Phillies de Philadelphia,

era propietario del barco

siniestrado.

Olas de más de

6 metros acabaron

con la estabilidad

de la nave

El Thelma en apuros

En torno a las 6:40 h de la

ma?ana del 14 de junio de 1925,

un barco pesquero de 40 pies

de eslora y 5 toneladas llamado

Thelma zarpó en busca de atún.

Cerca del viejo embarcadero

de Newport se vio sorprendido

por una fuerte tempestad, sin

poder regresar al puerto.

Zona del

impacto

El barco volcó tres veces y perdió el control

tras el impacto de una descomunal ola sobre

el castillo de proa. El motor dejó de funcionar,

se inundó el compartimento de la sala de

máquinas y los 17 miembros de la tripulación

cayeron al mar.

Era obvio que el Thelma había volcado y arrojado a sus pasajeros

al mar. Cogí la tabla y me deslicé con toda la fuerza que pude,

porque esas cabezas que asomaban no podían permanecer mucho

tiempo por encima del agitado oleaje

Sin dejar de remar con sus brazos, Duke tuvo que sumergir y girar su tabla de surf

varias veces para atravesar las enormes olas y evitar el impacto de las mismas.

Una técnica conocida hoy en día como ‘Turtle Roll ’.

Para poder salvar al mayor número de personas, el surfista realizó tres viajes de ida y vuelta

desde la costa hasta la zona del naufragio. En el primer trayecto rescató a cuatro personas,

en el segundo a tres y sólo pudo salvar a una persona en el último trayecto.

El balance de la desgracia

Rescatados por

Kahanamoku

8 personas

Auxiliados por

otros surfistas

4 personas

Tripulación

fallecida

5 personas

El surf como forma de rescate

La tabla de surf para salvamentos había sido empleada en algunas playas californianas

a principios del siglo XX. Tras el acto heroico de Duke y la difusión que la prensa hizo

del suceso, se introdujo de forma habitual el uso de tablas como herramienta

de salvamento para los socorristas de todo el país.

2,80 m

La tabla del rescate

El héroe hawaiano

empleó este modelo

fabricado en

madera barnizada

de secuoya. Carecía

de quilla y tenía

un peso de

más de 40 kg.

1,85 m

Manejaba la tabla

con facilidad gracias a la

gran fuerza de sus brazos

Cuando

llegaban

olas grandes

retrasaba

su posición

sobre la

tabla

En condiciones favorables

el hawaiano podía surfear

erguido más de 400 m.

?

Bill Herwing,

surfista de Newport,

ayuda a Duke a trasladar

a la orilla a uno

de los supervivientes

del Thelma.

El legado de ‘Big Kahuna’

Kahanamoku logró romper prejucios y barreras sociales a través del deporte. Fue pionero

y padre indiscutible del surf moderno y demostró ser un ser humano excepcional.

Más de medio siglo después de su fallecimiento, el ‘Gran Kahuna’ es venerado por

millones de personas en todo el mundo.

Sin dejar de remar con sus brazos,

Duke tuvo que sumergir y girar

su tabla de surf varias veces para

atravesar las enormes olas y evitar

el impacto de las mismas,

una técnica conocida hoy en

día como ‘Turtle Roll’.

Para poder salvar al mayor número

de personas, el surfista realizó tres

viajes de ida y vuelta desde la costa

hasta la zona del naufragio.

En el primer trayecto rescató a

cuatro personas, en el segundo

a tres y sólo pudo salvar a una

persona en el último trayecto.

El balance de la desgracia

Rescatados por Kahanamoku

8 personas

Auxiliados por otros surfistas

4 personas

Tripulación fallecida

5 personas

El surf como forma de rescate

La tabla de surf para salvamentos había

sido empleada en algunas playas californianas

a principios del siglo XX. Tras el acto heroico

de Duke y la difusión que la prensa hizo

del suceso, se introdujo de forma habitual

el uso de tablas como herramienta

de salvamento para los socorristas

de todo el país.

La tabla del rescate

El héroe hawaiano

empleó este modelo

fabricado en

madera barnizada

de secuoya. Carecía

de quilla y tenía

un peso de

más de 40 kg.

1,85 m

En condiciones

favorables

el hawaiano

podía surfear

erguido

más de 400 m.

Bill Herwing,

surfista de Newport,

ayuda a Duke a trasladar

a la orilla a uno

de los supervivientes

del Thelma.

El legado de ‘Big Kahuna’

Kahanamoku logró romper prejucios

y barreras sociales a través del deporte. Fue

pionero y padre indiscutible del surf moderno

y demostró ser un ser humano excepcional.

Más de medio siglo después de su

fallecimiento, el ‘Gran Kahuna’ es venerado

por millones de personas en todo el mundo.

Sin dejar de remar con sus brazos, Duke tuvo que sumergir y girar su tabla de surf

varias veces para atravesar las enormes olas y evitar el impacto de las mismas.

Una técnica conocida hoy en día como ‘Turtle Roll ’.

Para poder salvar al mayor número de personas, el surfista realizó tres viajes de ida y vuelta

desde la costa hasta la zona del naufragio. En el primer trayecto rescató a cuatro personas,

en el segundo a tres y sólo pudo salvar a una persona en el último trayecto.

El balance de la desgracia

Rescatados por

Kahanamoku

8 personas

Auxiliados por

otros surfistas

4 personas

Tripulación

fallecida

5 personas

El surf como forma de rescate

La tabla de surf para salvamentos había sido empleada en algunas playas californianas

a principios del siglo XX. Tras el acto heroico de Duke y la difusión que la prensa hizo

del suceso, se introdujo de forma habitual el uso de tablas como herramienta

de salvamento para los socorristas de todo el país.

2,80 m

La tabla del rescate

El héroe hawaiano

empleó este modelo

fabricado en

madera barnizada

de secuoya. Carecía

de quilla y tenía

un peso de

más de 40 kg.

1,85 m

Manejaba la tabla

con facilidad gracias a la

gran fuerza de sus brazos

Cuando

llegaban

olas grandes

retrasaba

su posición

sobre la

tabla

En condiciones favorables

el hawaiano podía surfear

erguido más de 400 m.

?

Bill Herwing,

surfista de Newport,

ayuda a Duke a trasladar

a la orilla a uno

de los supervivientes

del Thelma.

El legado de ‘Big Kahuna’

Kahanamoku logró romper prejucios y barreras sociales a través del deporte. Fue pionero

y padre indiscutible del surf moderno y demostró ser un ser humano excepcional.

Más de medio siglo después de su fallecimiento, el ‘Gran Kahuna’ es venerado por

millones de personas en todo el mundo.

Duke realizó exhibiciones internacionales de surf por el mundo. La demostración que

realizó en Freshwater Beach, de Sydney (Australia), el 23 de diciembre de 1914, se

considera como el día más importante dentro del desarrollo del surf en Australia.

Para el recuerdo

Una estatua

en bronce

de Kahanamoku

recibe con los brazos

abiertos a

los visitantes

de Kuhio Beach

(Waikiki)

Gráficos

Miguel ?ngel Fernández

Coordinación

Javier Sillés

Fuentes consultadas

Waterman: The Life and Times of Duke Kahanamoku (Edit. University of Nebraska Press)

www.latimes.com - olympics.com - www.gohawaii.com - dukekahanamoku.com -

New York Tribune (11-08-1918) - imagesofoldhawaii.com - www.dukeswaikiki.com -

sidewinderfilms.org - www.ocregister.com - Getty y elaboración propia

Duke realizó exhibiciones

internacionales de surf por

el mundo. La demostración que

realizó en Freshwater Beach, de

Sydney (Australia), el 23 de diciembre

de 1914, se considera como

el día más importante dentro del

desarrollo del surf en Australia.

Para el recuerdo

Una estatua

en bronce

de Kahanamoku

recibe con los brazos

abiertos a

los visitantes

de Kuhio Beach

(Waikiki)

Gráficos

Miguel ?ngel Fernández

Coordinación

Javier Sillés

Fuentes consultadas

Waterman: The Life and Times

of Duke Kahanamoku

(Edit. University of Nebraska Press) -

www.latimes.com - olympics.com -

www.gohawaii.com - dukekahanamoku.com -

New York Tribune (11-08-1918) -

imagesofoldhawaii.com -

www.dukeswaikiki.com -

sidewinderfilms.org -

www.ocregister.com -

Getty y elaboración propia

Duke realizó exhibiciones internacionales de surf por el mundo. La demostración que

realizó en Freshwater Beach, de Sydney (Australia), el 23 de diciembre de 1914, se

considera como el día más importante dentro del desarrollo del surf en Australia.

Para el recuerdo

Una estatua

en bronce

de Kahanamoku

recibe con los brazos

abiertos a

los visitantes

de Kuhio Beach

(Waikiki)

Gráficos

Miguel ?ngel Fernández

Coordinación

Javier Sillés

Fuentes consultadas

Waterman: The Life and Times of Duke Kahanamoku (Edit. University of Nebraska Press)

www.latimes.com - olympics.com - www.gohawaii.com - dukekahanamoku.com -

New York Tribune (11-08-1918) - imagesofoldhawaii.com - www.dukeswaikiki.com -

sidewinderfilms.org - www.ocregister.com - Getty y elaboración propia

Back to top
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top