Espa?a, doble hito en el Mundial
Espa?a logr¨® su tercer medalla en un Mundial gracias a Laura Fuertes. Adem¨¢s, Marta Forc¨¦n Celaya pasa a formar parte de la ejecutiva de la IBA.

Los Campeonatos del Mundo de Boxeo Femenino ?lite de Estambul (Turqu¨ªa) han supuesto una cita hist¨®rica para nuestro pugilismo. La medalla de bronce conseguida por Laura Fuertes (-50 kg) es la primera que una espa?ola consigue en una competici¨®n de primer nivel (Campeonatos Mundiales o Europeos) y cristaliza un proceso que comenz¨® a finales de 2017, con la formaci¨®n de un nuevo equipo nacional femenino.
El ¨¦xito de la asturiana, que se vio acompa?ada en la cita por Marta L¨®pez (-48 kg), Mar¨ªa Gonz¨¢lez (-52 kg), Mamen Madue?o (-54 kg) y Jenifer Fern¨¢ndez (57 kg), no debe ocultar la gran actuaci¨®n conjunta del equipo. De hecho, Marta L¨®pez y Jenifer Fern¨¢ndez alcanzaron los octavos de final, algo no visto hasta la fecha, pues nuestro pa¨ªs en los Campeonatos Mundiales anteriores no hab¨ªa ganado m¨¢s de un combate en cada cita.
En el c¨®mputo global del boxeo espa?ol, la medalla de bronce de Laura Fuertes es la tercera, tras las de Enrique Rodr¨ªguez Cal, bronce en La Habana en 1974 (primeros Campeonatos Mundiales) y la de Enmanuel Reyes Pla en 2021, en Belgrado. El dato significativo y que llena de esperanza a nuestro pugilismo es que dos de estas medallas se han conseguido en el transcurso de menos de un a?o, lo que da muestra del reciente impulso que nuestro boxeo est¨¢ tomando.
¡°La actuaci¨®n de nuestro equipo en Estambul ha sido un poquito m¨¢s que excelente, ya que se ha hecho historia por los resultados que se han obtenido. Se hab¨ªa llegado una sola vez a cuartos de final y aqu¨ª todo el equipo ha brillado. Marta L¨®pez y Jenifer Fern¨¢ndez consiguieron grandes victorias en sus primeros combates, aunque luego notaron la inexperiencia ante rivales de gran entidad. Laura el primer combate lo hizo ante la campeona de Europa sub-22, result¨® parejo, pero sac¨® la raza y gan¨®; ante la b¨²lgara Chukanova y la argentina Flores estuvo muy calculadora, ejecutando el plan previsto a la perfecci¨®n¡±, explicaba el seleccionador nacional, Rafael Lozano, a modo de resumen de la inolvidable competici¨®n.
Adem¨¢s del papel de las deportistas, el s¨¢bado 14 de mayo se produc¨ªa en Estambul otro hecho hist¨®rico para nuestro boxeo, ya que Marta Forc¨¦n Celaya se convert¨ªa en la primera espa?ola elegida para el Board of Directors (Junta Directiva) de la International Boxing Association (IBA). La abogada, de 33 a?os, ostentar¨¢ este cargo hasta el Congreso de 2026 en el que se renovar¨¢n los cargos.
Para el presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Boxeo, Felipe Mart¨ªnez, este torneo ha mostrado que el boxeo espa?ol se encuentra en el buen camino: ¡°De los logros alcanzados durante mi presidencia, por muchas cosas quiz¨¢s sea esta medalla la que me enorgullece m¨¢s. Se apost¨® por formar un equipo con chicas j¨®venes, con poca experiencia y los resultados en Estambul han supuesto un importante espaldarazo al proyecto. Por otra parte, la elecci¨®n de Marta Forc¨¦n creo que desde el ¨¢mbito directivo debe catalogarse tambi¨¦n de hist¨®rica y de muy importante para el papel de la mujer en el boxeo espa?ol¡±.