Eolo y Peters reinan en Doha
El estreno de la Diamond 2022 estuvo marcado por el fuerte viento y el sensacional lanzamiento de jabalina del granadino: 93.07, quinto mejor de la historia.

El viento decidi¨® protagonizar la cita inicial de la Diamond League en Doha. Empezando por posponer un d¨ªa, y pasarlo a pista cubierta en el Aspire Academy, el esperado debut al aire libre del mago de la p¨¦rtiga, el sueco 'Mondo' Duplantis. Rachas de 30 kil¨®metros por hora eran demasiado peligrosas para una especialidad en la que un golpe de viento puede acabar en un peligros¨ªsimo accidente. El recordman mundial que se elev¨® por encima del list¨®n de 6,20 en el Mundial bajo techo de Belgrado era una de las grandes estrellas en el Diamante, pero tanto ¨¦l como sus rivales Nielsen, Lavillenie o Lisek no pudieron enfilar el pasillo de saltos.
La p¨¦rtiga fue la gran damnificada del enfado de Eolo (se celebr¨® finalmente el s¨¢bado en indoor con triunfo de Duplantis con 6,02), pero no la ¨²nica ya que much¨ªsimas de las marcas conseguidas no pudieron ser consideradas como oficiales, adem¨¢s de la propia dificultad de los atletas para pelear contra el vendaval. La primera prueba en el tart¨¢n, el 400 femenino, demostr¨® que controlar el gasto energ¨¦tico en las zonas donde el aire soplaba con fuerza en contra era un a?adido importante en las carreras. La dominicana Paulino lo gestion¨® como ninguna y se impuso, con una discreta marca de 51.20, a la gran favorita, la bahame?a Miller-Uibo, campeona ol¨ªmpica en los Juegos de Tokio, que fue tercera.
El gran duelo del 3.000 de f¨¦minas se qued¨® en una carrera t¨¢ctica con un espectacular 400 final. El sonido de la campana toc¨® a rebato y la pelea entre Niyonsaba, ganadora del Diamante 2021 en 5.000, y Kipyegon, campeona ol¨ªmpica en 1.500, fue maravillosa con una batalla codo a codo hasta pr¨¢cticamente la l¨ªnea de meta. Victoria para la burundesa de 29 a?os tras un esprint final portentoso pese a tirar pr¨¢cticamente toda la carrera del grupo. El viento s¨ª jug¨® a favor en el triple salto, al menos para ver un gran resultado pese a no ser v¨¢lido. Triunfo para la jamaicana Rickets con 14,82... y 6,5 m/s a favor.
Otro fant¨¢stico esprint decidi¨® el 400 vallas masculino, con cinco de los seis primeros en Tokio, entre el bronce en Jap¨®n, el brasile?o Dos Santos, y la plata, el norteamericano Benjamin. Triunfo para el sudamericano con 47.24 /marca mundial del a?o) por 47.49 de su adversario. Grandes marcas para las dif¨ªciles condiciones. El mismo calco vale para el 200 con triunfo del norteamericano Noah Lyles (19.72 ventosos) por el 19.75 de su compatriota Fred Kerley. En el 1.500, ¨¦xito para el keniano Kipsang (3:35.70) por delante de su compatriota Cheruiyot (3:36.16) en otro bonito duelo definido en los ¨²ltimos metros. Ignacio Fontes fue d¨¦cimo (3:47.80). El 200 femenino se lo llev¨® la norteamericana Thomas con 21.98, en su caso s¨ª v¨¢lida ya que el viento respet¨® y se quedo en +1.3.
El mejor resultado se produjo en la jabalina masculina con dos lanzadores por encima de 90 metros: el granadino Anderson Peters (93,07; mejor marca mundial del a?o, quinta de todos los tiempos y superando su mejor lanzamiento en casi seis metros) y el checo Vadlejch (90,88). Espectacular r¨¦cord de ¨¢rea para el deportista de la isla del Mar Caribe. En altura triunfo del coreano Woo (2,33) por delante de los dos favoritos, los oros en Tokio, el local Barshim (2,30) y el italiano Tamberi (2,20). El meeting se cerr¨® con el 3.000 obst¨¢culos masculino y otra carrera que se decidi¨® en un cerrado esprint con victoria para el marroqu¨ª El Bakkali (8:09.66) por una cent¨¦sima por delante del et¨ªope Girma. Dani Arce fue d¨¦cimo con 8:28.69. La pr¨®xima cita de la Diamond League, en Birmingham (Inglaterra), el 21 de mayo.