El squash espa?ol es de primera
El equipo femenino consigue el ascenso a primera divisi¨®n continental tras ganar la segunda y el masculino se mantiene en la ¨¦lite.

La selecci¨®n espa?ola de squash, tanto masculina como femenina, particip¨® en el campeonato de Europa por equipos. La cita, a la que acudieron los mejores pa¨ªses del continente, se celebr¨® en Eindhoven (Holanda) del mi¨¦rcoles 27 al s¨¢bado 30 de abril.
El Campeonato de Europa, que llevaba dos a?os sin celebrarse por la pandemia, retorn¨® con la participaci¨®n de veinticuatro pa¨ªses europeos. Durante estos d¨ªas se midieron los equipos de la primera y segunda divisi¨®n continental, tanto en hombres como en mujeres.
Espa?a estuvo representada, en categor¨ªa femenina, por Cristina G¨®mez, campeona de Espa?a y n¨²mero cuarenta y ocho del mundo; Marta Dom¨ªnguez, n¨²mero dos del ranking nacional y top cien mundial; Sof¨ªa Mateos, tercera de Espa?a; y Noa Romero, quien finaliz¨® sexta de Europa j¨²nior a principios de abril. Las chicas, bajo las ¨®rdenes de Elena S¨¢nchez, se midieron en la fase de grupos a Irlanda, Rep¨²blica Checa y Austria, y superaron cada enfrentamiento con tres partidos a cero, cediendo s¨®lo uno ante las checas. De este modo finalizaron primeras de grupo. El oro o la plata en los playoffs de la segunda divisi¨®n les daba el ascenso, y lograron subirse al primer pelda?o del podio al superar a Polonia y a Suiza. Este resultado hace que el a?o que viene la selecci¨®n femenina compita contra los mejores pa¨ªses europeos. Inglaterra, nuevamente, se coron¨® como campeona continental.
En cuanto al equipo masculino, que compet¨ªa en la primera divisi¨®n europea y acud¨ªa como subcampe¨®n de Europa, estaba liderado por Borja Gol¨¢n, campe¨®n de Espa?a en diecisiete ocasiones y ex top cinco mundial; junto a ¨¦l, Bernat Jaume, Iv¨¢n P¨¦rez, Edmon L¨®pez y Sergio Garc¨ªa. Iker Pajares, actual subcampe¨®n de Espa?a y n¨²mero dieciocho del mundo, fue importante baja por lesi¨®n. Alemania, Rep¨²blica Checa y Escocia fueron los rivales del grupo clasificatorio. Empataron contra los checos y cedieron contra Escocia y Alemania, y en los playoffs empataron contra Gales y ganaron a Finlandia para finalizar sextos y asegurarse la permanencia en la primera divisi¨®n europea.
El objetivo para ambos equipos era la primera. "Quer¨ªamos el ascenso y las chicas hicieron un gran torneo consiguiendo el oro y meti¨¦ndose entre las ocho primeras de Europa", apunta Elena S¨¢nchez, seleccionadora femenina. Los chicos, que acusaron la baja de Pajares, "Han jugado a un gran nivel y hemos logrado mantenernos entre las principales potencias europeas, que es donde debemos competir", a?ad¨ªa Jonas Gornerup, seleccionador masculino, al finalizar el torneo.