La marat¨®n Mart¨ªn Fiz, a escena este domingo en Vitoria
Cerca de 2.500 atletas recorrer¨¢n las calles de la capital alavesa divididos en tres carreras: un 10.000, una media marat¨®n y la carrera de 42.195 metros.
La marat¨®n Mart¨ªn Fiz de Vitoria reunir¨¢ este domingo a cerca de 2.500 atletas por las calles de la capital alavesa. Habr¨¢ cita para los txikis -m¨¢s peque?os- en el parque del Prado, un 10.000, una media marat¨®n y la carrera de los m¨¢s de 42 kms. Se descarta un a?o m¨¢s la organizaci¨®n de la cita de patinaje. Se trata de una carrera completamente popular, en la que la organizaci¨®n no paga a ning¨²n atleta para que participe. Algo que las citas m¨¢s importantes del mundo s¨ª que hacen, con el objetivo de que se consigan mejores marcas y aumente la competitividad.
Sin embargo, en este caso la Marat¨®n Mart¨ªn Fiz apuesta por el formato absolutamente popular, en el que predominan los atletas locales y an¨®nimos que vienen desde otras partes, sobre todo, de Espa?a. As¨ª, esperan marcas por debajo de la 1:10 en la Media Marat¨®n y por debajo de las 2:30 en la Marat¨®n, tal y como sucedi¨® en la edici¨®n de octubre.
Eduardo Mart¨ªnez, responsable de la carrera, dijo que ¡°este a?o vamos con Total Energies como primer patrocinador. No pudimos abrir las inscripciones hasta diciembre ya que la edici¨®n de 2021 la tuvimos que hacer en octubre. Tenemos ahora 1.800 corredores inscritos, al margen de la gente que va a participar en la marat¨®n de los ni?os y en el entrenamiento popular con desayuno saludable que se ha organizado con motivo de este evento. Todav¨ªa hay tiempo para apuntarse porque la gente tiene ganas para participar¡±, asegur¨®.
La gente de Ascentium, empresa que pone en pie la carrera, espera, al final, en torno a los 2.500 participantes. ¡°Hay bastantes franceses, portugueses pero ese d¨ªa tambi¨¦n se coincide con la marat¨®n de Barcelona y eso seguro que se nota. La mayor¨ªa de los participantes proceden del Pa¨ªs Vasco, Navarra, Rioja, Cantabria, Castilla-Le¨®n, Madrid y Valencia. A mucha gente le gusta venir a correr y luego aprovechar la estancia para visitar la ciudad y disfrutar de su gastronom¨ªa. Para una ciudad como Vitoria que no tiene monumentos emblem¨¢ticos o, por ejemplo, la Concha de San Sebasti¨¢n, la forma de llamar a los visitantes est¨¢ claro que es organizando eventos, conciertos, congresos y ese tipo de actividades¡±, reflexion¨® el gestor deportivo.
Hace algunos a?os, la organizaci¨®n de la Marat¨®n se plante¨® el objetivo de convertirse en una de las seis o siete mejores carreras de Espa?a. Un plan que pasa, entre otras cosas, por conseguir m¨¢s financiaci¨®n o conservar durante a?os el mismo circuito. Pero eso en Vitoria-Gasteiz es muy complicado ya que las obras obligan a modificar casi todos los a?os el recorrido. Tambi¨¦n el hecho de cambiar la din¨¢mica habitual del transporte p¨²blico (tranv¨ªa, autobuses urbanos o el BEI el¨¦ctrico) complica esas circunstancias.
"Haciendo un s¨ªmil con el f¨²tbol, la Champions es imposible habiendo maratones tan importantes como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia. Aqu¨ª el objetivo puede ser estar en la Europa League, pero para ello es necesario hacer un esfuerzo de comunicaci¨®n. De todas maneras, es un objetivo que llegamos a plantearlo en su d¨ªa, pero con la pandemia lo hemos aplazado. Esperamos en dos o tres a?os poder recuperar este proyecto", asegur¨® Aitor Morell, de la organizaci¨®n, el d¨ªa de la presentaci¨®n oficial.
Habr¨¢ tambi¨¦n acciones solidarias como la de ¡°Kil¨®metros por Gianluca¡±, un chaval con par¨¢lisis cerebral que har¨¢ los 10 kms. para visibilizar su enfermedad y conseguir fondos para un andador. Tiene 12 a?os y problemas para adquirir una silla y ese andador. La idea es que, tras la salida de los corredores del 10.000, varias personas hagan el recorrido acompa?ando al chico con unas camisetas de color verde con una sonrisa serigrafiada que se podr¨¢n comprar. En l¨ªnea de meta tambi¨¦n se colocar¨¢ un peque?o stand en el que se podr¨¢ recibir informaci¨®n para que los corredores y p¨²blico en general puedan colaborar.