"Si voy al Mundial, mi motivaci¨®n va a estar m¨¢s alta que nunca"
Hugo Gonz¨¢lez, triple medallista europeo y finalista ol¨ªmpico en Tokio, compite desde este jueves en las finales de las NCAA estadounidense con Berkeley.

Hugo Gonz¨¢lez (23 a?os) reside en California despu¨¦s de dar vueltas por Auburn y Virginia en los cuatro a?os que lleva ya en Estados Unidos. Tres medallas europeas y una final ol¨ªmpica, un futuro por delante, y otra emocionante competici¨®n desde este jueves al domingo en las finales de la NCAA estadounidense. Habla como siempre, con naturalidad y sin tapujos, con la esperanza de seguir ampliando su palmar¨¦s en este 2022 ilusionante. Le queda mucho camino.
De jueves a domingo compite en la final de la NCAA. ?C¨®mo se lo plantea?
Estoy inscrito en los 200 y los 400 estilos y los 200 braza. Nadar¨¦ tambi¨¦n algunos relevos con mi equipo. Estoy muy ilusionado. En los ¨²ltimos a?os Texas ha sido la universidad ganadora, pero creemos que este a?o ser¨¢ m¨¢s justo; a ver si los podemos destronar. Es mi tercera participaci¨®n aunque en 2019 mi equipo gan¨®, aunque yo no estaba porque me cambi¨¦ a mitad de temporada. Pero me dieron el anillo: es grande y plateado.
?Qu¨¦ cambios ha sufrido esta temporada en el entrenamiento?
Estoy haciendo m¨¢s sesiones de pesas, de tres a cinco por semana. El tema no es saber d¨®nde puedes mejorar, sino cambiar para mejorar.
?Los subacu¨¢ticos, por ejemplo?
S¨ª. No se cu¨¢nto me ayudar¨¢ a rebajar mi marca, pero lo har¨¢. Aqu¨ª se trabajan mucho, quiz¨¢s por el modelo que hay en el instituto o en la universidad donde las piscinas son en yardas y los entrenadores lo intentan potenciar. En Espa?a hay menos piscina corta y es dif¨ªcil trabajar ese buceo. Tenemos nadadores que igualan a los mejores sobre el agua, como Nico o Alba V¨¢zquez, pero perdemos debajo.
?C¨®mo le van los estudios?
Estoy estudiando portugu¨¦s; dej¨¦ Ingenier¨ªa Inform¨¢tica. Me tuve que cambiar de carrera. El a?o que viene seguir¨¦ con Ingeniera cuando acab¨¦ portugu¨¦s, no s¨¦ si en Madrid o d¨®nde.
La semana anterior se celebraron las mismas finales pero en categor¨ªa femenina. ?Ha habido mucho revuelo con Lia Thomas, la nadadora trans?
Mucho. Y se sigue hablando. Ha pasado la barrera de la nataci¨®n. Es una pena que haya malos entendidos, parece que es una guerra m¨¢s que una charla para definir algo concreto. Esta chica se identifica de cierta manera. La llamaron tramposa. Una cosa es el dopaje y otra cosa es lo de Thomas. Son las instituciones las que tienen que decidir y poner unos criterios.
Este a?o tiene Nacional, Mundial, Europeo¡ ?Qu¨¦ har¨¢?
Me hubiera gustado ir al Nacional, pero no creo que pueda por las clases. Hay un l¨ªmite de ausencias y no puedo sobrepasarlo. Quiero ir al Mundial, aunque depender¨¢ de la flexibilidad de la Federaci¨®n Espa?ola de Nataci¨®n.
El 2021 de Hugo Gonz¨¢lez
Le ha visitado el director t¨¦cnico, Sean Kelly. ?C¨®mo fue el encuentro?
Es mucho m¨¢s de lo que hac¨ªan hasta ahora, que era cero. El a?o pasado escribieron noticias de mis competiciones. Y en este hay m¨¢s comunicaci¨®n. No hablamos de convocatorias. Me transmiti¨® que ojal¨¢ pudi¨¦ramos trabajar juntos, para estar en uno de los CAR cuando volviera a Espa?a. Tengo la opci¨®n de quedarme y seguir compitiendo en la NCAA el a?o que viene. No s¨¦ a¨²n lo que har¨¦.
?Qu¨¦ ilusi¨®n le hace ir al Mundial de Budapest en junio?
Es diferente a otros a?os. Vengo de tres medallas en el Europeo, de estar en la final ol¨ªmpica... Tengo la suerte de recibir ayudas de Iberia junto con otros deportistas de Espa?a y es un buen punto de tranquilidad. Antes nos sufrag¨¢bamos con las ayudas del club, las becas ADO y ya est¨¢. No da para vivir dedic¨¢ndole el tiempo y el esfuerzo a la nataci¨®n que requiere nadar finales o ganar medallas. Pero parece que ahora hay cambios. Est¨¢ saliendo un proyecto de CSD con m¨¢s ayudas. Para m¨ª es un a?o motivante. Puedo repetir o bajar mis marcas. Si voy al Mundial, la motivaci¨®n estar¨¢ m¨¢s alta que nunca. Puedo estar en las finales.
?Se ve m¨¢s ilusionado en este ciclo que en el de Tokio?
Hay un ambiente m¨¢s positivo. La RFEN tiene cosas por mejorar, pero est¨¢ cambiando cosas para m¨ª. Depende de c¨®mo vaya todo. El hecho de tener patrocinadores me ayuda, me exige, es como un trabajo, debo responderles.

?En qu¨¦ le ha ayudado estar cuatro a?os en EEUU?
Me ha ayudado mucho a tener perspectiva. Me ha ense?ado lo que significa estar motivado, entrenar bien, y c¨®mo todo ello afecta a la nataci¨®n... Meterte a hacer metros es f¨¢cil, el tema es organizarte con tus relaciones, estudios y en la vida. Me ha abierto los ojos. Nunca pens¨¦ que en 100 espalda llegar¨ªa a nadar 52 segundos. Tengo mejor perspectiva de la vida. Quiero dar el m¨¢ximo en la nataci¨®n, pero no todo es eso, quiero que me quede algo para despu¨¦s. Estoy convencido de que fue la mejor opci¨®n que pude escoger.
?Cree que el modelo estadounidense se puede copiar en Espa?a?
No creo que se pueda copiar, pero se puede hacer algo parecido. Parte del ¨¦xito es el nivel de competici¨®n, no solo las universidades. La UCAM es lo m¨¢s parecido, pero se necesitan otras universidades. Tambi¨¦n es el apoyo a los universitarios. Aqu¨ª lo pueden compaginar bien. Les das a los nadadores un margen de cinco a?os para ver si quieren o no seguir mientras estudian, aqu¨ª con 18 a?os ya deben escoger. Un ejemplo es Floriant Manaudou, que en el sistema espa?ol no habr¨ªa entrado porque de joven no hizo marcas. O C¨¦sar Castro, para ni irnos tan lejos, que tuvo problemas.