Perales ayuda a la ucraniana Akopyan a llegar a Espa?a
La nadadora paral¨ªmpica Teresa Perales recibi¨® en Zaragoza a una de sus mayores rivales en la piscina, la ucraniana Olena Akopyan, a la que ayud¨® a llegar a Espa?a.

La nadadora Teresa Perales, deportista espa?ola paral¨ªmpica m¨¢s laureada con 27 medallas en seis Juegos, recibi¨® este jueves en Zaragoza a una de sus mayores rivales en la piscina, la ucraniana Olena Akopyan, a la que ayud¨® a salir de su pa¨ªs junto a sus hijos para comenzar una nueva vida lejos de la guerra. Olena Akopyan tambi¨¦n es una de las grandes deportistas paral¨ªmpicas, durante a?os tuvo una bonita rivalidad en el agua con Teresa Perales y cuenta en su palmar¨¦s con 15 medallas (13 en nataci¨®n, una en biatl¨®n y otra en esqu¨ª de fondo) hasta su retirada profesional en 2008.
Olena viv¨ªa en Brovary, a 20 kil¨®metros de Kiev, la capital ucraniana que ya est¨¢ siendo bombardeada por el ejercito ruso. Cuando comenz¨® la invasi¨®n de Ucrania por parte de Rusia, Olena, que va en silla de ruedas debido a su paraplejia, recorri¨® 736 kil¨®metros durante 27 horas seguidas conduciendo, con destino a un centro paral¨ªmpico de rehabilitaci¨®n en Lviv Oblast, en la regi¨®n de Le¨®polis, cerca de la frontera con Eslovaquia y Polonia, d¨®nde pudo estar a salvo moment¨¢neamente y empez¨® a organizar su exilio a Espa?a junto a Perales.
"Despu¨¦s de d¨ªas de incertidumbre y de mucho miedo por sus vidas, Olena y sus hijos ya est¨¢n conmigo. Agotados, pero a salvo. Cuando empez¨® a escuchar las bombas, cogi¨® todo lo que pudo y comenz¨® una odisea de huida para salvar a sus hijos. Es un aut¨¦ntico ejemplo de valent¨ªa y voluntad sobrehumana", dijo Teresa Perales, a trav¨¦s de sus redes sociales. Al conocer la necesidad de Olena, la nadadora aragonesa empez¨® a moverse entre sus contactos y a buscar la manera de ayudar a su amiga para traerla a Espa?a.
"Desde el centro paral¨ªmpico organizamos c¨®mo venir a Espa?a. Estuvieron diez d¨ªas all¨ª con unas 125 personas m¨¢s, 40 ni?os y 3 beb¨¦s. 15 personas en silla de ruedas", confes¨® Perales, que declar¨® que a partir del decimotercer d¨ªa, cuando "volvieron a escuchar las bombas" desde el centro deportivo, tomaron la decisi¨®n de "seguir huyendo". "Decidieron cruzar la frontera y recorrer 2.700 kil¨®metros hasta Zaragoza. La primera noche duermen en el coche porque no hay hotel disponible. Tres d¨ªas de viaje despu¨¦s, por fin a salvo. Mucha gente como ella necesita nuestra ayuda. Abramos nuestras casas y nuestros corazones. Colaboremos con las organizaciones que trabajan all¨ª. Nos necesitan", dijo Perales. A su llegada a Espa?a, la Polic¨ªa Nacional le ha facilitado una tarjeta de identificaci¨®n para personas desplazadas por este exilio y que le permite contar con tarjeta sanitaria y que sus hijos puedan ser escolarizados.