Mundial a la vista para el rugby espa?ol
Si los Leones ganan este domingo a Portugal sellar¨¢n el billete directo a Francia 2023. Su ¨²nica participaci¨®n hasta la fecha fue en 1999.


EI 2 de diciembre de 1998, en Murrayfield, Espa?a derrot¨® a Portugal y se clasific¨® por primera vez para una Copa del Mundo de rugby. Este domingo, de nuevo con el vecino ib¨¦rico enfrente, los Leones se juegan (12:45, TDP) volver a sellar un billete mundialista m¨¢s de 23 a?os despu¨¦s. El madrile?o Estadio Central ser¨¢ testigo de un partido generacional, bien una p¨¢gina dorada del rugby nacional o bien una nueva decepci¨®n que quiz¨¢ condene inmerecidamente a la generaci¨®n de los Marco Pinto, Fernando L¨®pez, Lucas Guillaume o Guillaume Rouet a los arrabales de la historia.
Cuatro primaveras han pasado ya desde aquel 18 de marzo de 2018 en el que el rumano Vlad Iordachescu truncara la anterior oportunidad con un arbitraje descaradamente parcial en el partido decisivo ante B¨¦lgica. Despu¨¦s vino la pandemia y el gatillazo de la primera vuelta del clasificatorio, en 2021, con derrotas ante Portugal y Ruman¨ªa que pr¨¢cticamente eliminaron cualquier margen de error; en diciembre sobrevino la muerte del internacional Kawa Leauma tras el duelo contra Pa¨ªses Bajos, una tragedia que act¨²a como combustible para el grupo.
#XVdelLe¨®n | Estos son los 2?3? jugadores que nos van a hacer so?ar el pr¨®ximo domingo.?
— Espa?a Rugby (@ferugby) March 11, 2022
??????
?Domingo, 12:45 horas
??Estadio Central, @unicomplutense
??? Prepara tu "armadura" roja, porque en dos d¨ªas vamos a causar una #MareaROJAenElCentral#TodosAlCentral#VamosLeones pic.twitter.com/q4tvnNmy8d
Espa?a no solo juega contra un equipo muy peligroso a campo abierto (la lluvia que estos d¨ªas riega Madrid podr¨ªa ser un punto a favor en ese sentido si hace acto de presencia) y con una delantera muy competente, tambi¨¦n lo hace contra sus propios demonios y con el peso de una ilusi¨®n largo tiempo insatisfecha sobre sus anchas espaldas.
El grupo ser¨¢ pr¨¢cticamente el mismo que venci¨® a Ruman¨ªa hace una semana. Sobreviven del trauma bruselense, adem¨¢s de los antes citados, Fabien Perrin, Charly Malie y Mathieu Belie (aunque no haya entrado en esta ¨²ltima convocatoria), que tras aquello fue declarado no seleccionable con Espa?a y a sus 34 a?os, aprovechando un cambio en los criterios de World Rugby, decidi¨® volver a enfundarse la roja para "ir a ese Mundial que se le debe a Espa?a". Capitanea Fernando L¨®pez, seguro de que "se va a dar bien". "El grupo cay¨® muchas veces y ahora estamos de pie, vivos, dependiendo de nosotros mismos", celebra el primera l¨ªnea, que a los 35 ya no tiene m¨¢s cartuchos en la rec¨¢mara.
#XVdelLe¨®n | ? Al rojo vivo¡ #VamosLeones pic.twitter.com/68arwqr0hF
— Espa?a Rugby (@ferugby) March 12, 2022
El seleccionador Santi Santos, siempre optimista, fue cauto el jueves y adelant¨® que Espa?a ser¨¢ "fiel a su estilo". La idea es prolongar "durante 80 minutos" lo que se hizo los primeros 40 contra Ruman¨ªa, que este s¨¢bado encaj¨® una escueta derrota (23-26) ante Georgia dejando las cuentas claras para los Leones. Tambi¨¦n ayud¨® que World Rugby decidiera, sin intervenci¨®n de la Federaci¨®n Europea dirigida por el rumano Octavian Morariu, mantener los resultados conseguidos por todos los equipos del clasificatorio contra la sancionada Rusia (am¨¦n de darles la victoria a los que a¨²n no hab¨ªan enfrentado a los Osos, entre ellos Portugal). Con todo cristalino, llega la hora de la verdad. Si alg¨²n deporte le debe algo a alg¨²n equipo, el rugby espa?ol celebrar¨¢ este domingo largo y tendido.