Teresa Perales: "He tenido m¨¢s dificultades por tener una discapacidad que por ser mujer"
La nadadora paral¨ªmpica particip¨® en las mesas redondas de la ¡®Jornada de la mujer, deporte y emprendimiento¡¯, junto a la piloto M¨®nica Plaza y a la periodista de AS Carmen Colino.


Las mujeres tienen mucho que decir, en la sociedad y en el deporte. Ellas fueron las grandes protagonistas de la primera ¡®Jornada de la mujer, deporte y emprendimiento¡¯, organizada por FUNDAL, con el apoyo del Ayuntamiento de Alcobendas y AVATEL. A lo largo de dos mesas redondas se tocaron tem¨¢ticas tan diferentes como las barreras, los prejuicios, la visibilidad o la resiliencia. Problemas y soluciones, aderezados con an¨¦cdotas de las diferentes ponentes, entre las que estuvieron la nadadora y premio Princesa de Asturias del Deporte, Teresa Perales; la piloto de rallies, M¨®nica Plaza; la periodista de AS, Carmen Colino; la directora ejecutiva de la Escuela Universitaria Real Madrid, Marisa S¨¢enz; la modelo y embajadora de Moraleja Green, Malena Costa; la directora de Sabadell Alcobendas, Amaya D¨ªaz de Gre?u; la directora general de deportes del Ayuntamiento de Alcobendas y presidenta del C¨ªrculo de Gestores Deportivos de Madrid, Milagros D¨ªaz y la directora de FUNDAL, Mayte Pinto.
¡°Queremos ser un altavoz m¨¢s. Las mujeres tenemos mucho que decir¡±, abri¨® Mayte Pinto, antes de que Carmen Colino rompiera el hielo y denunciara algunos de los obst¨¢culos que se encuentran las deportistas: ¡°Hicimos un especial por el 8-M y Virginia Torrecilla dec¨ªa que por redes la llamaban calva por la quimio, Amaya Valdemoro tambi¨¦n sent¨ªa ese odio, Eva Moral escuchaba comentarios del tipo: ¡®Qu¨¦ pena¡¯, por el hecho de tener una discapacidad¡¡±. Ah¨ª fue cuando Teresa Perales tom¨® el testigo: ¡°A m¨ª me ha supuesto m¨¢s dificultades tener una discapacidad que ser mujer. Eva Moral public¨® hace poquito que va a ser mam¨¢. Cuando yo me qued¨¦ embarazada hace m¨¢s de doce a?os y empec¨¦ a engordar me dec¨ªan si hab¨ªa dejado de entrenar. Hay conceptos que cuesta que la gente entienda: puedo trabajar, tener familia, ser deportista¡ Lo importante es c¨®mo lo hago y es querer. Hay muchas cosas que superar y ser mujer me ha hecho ser m¨¢s cabezota¡±.
Precisamente sobre la maternidad, tambi¨¦n se pronunci¨® Malena Costa: ¡°He tenido dos hijos y tuve que hacer un par¨®n por mi profesi¨®n de modelo. A la mujer le cambia m¨¢s la vida. Para volver a trabajar tuve que recuperarme, ponerme en forma, estar en mis medidas¡ Tener hijos es maravilloso, pero te frena. En mi sector no es tan f¨¢cil. El deporte es mi estilo de vida, me ayuda a desestresarme y lo necesito. Conciliar no es f¨¢cil, pero hay que organizarse¡±. Es m¨¢s, Marisa S¨¢enz incidi¨® en esa idea: ¡°Ellos corren en una pista lisa y nosotros saltamos vallas. Despu¨¦s de ser madres tenemos un m¨¢ster en gesti¨®n de tiempo, resoluci¨®n de conflictos¡ ?en resiliencia!¡±.
Los datos arrojan luz sobre otros aspectos, como la escasa presencia femenina en el deporte federado. ¡°La competici¨®n federada de las mujeres en porcentaje se mantiene, no as¨ª en ocio y salud donde es paritaria. Debemos dar visibilidad e intentar que la mujer se acerque m¨¢s a los puestos de mando. Hay que dar m¨¢s presencia al ¨¢mbito de la gesti¨®n, que son el 20%¡±, coment¨® Milagros D¨ªaz, a lo que Amaya D¨ªaz de Gre?u puntualiz¨®: ¡°Cuando nos dan una oportunidad damos las gracias¡ y tenemos que cre¨¦rnoslo m¨¢s. Sentir que nos lo merecemos. Las nuevas generaciones vienen con otra actitud¡±.

El mundo del automovilismo ha sido siempre tradicionalmente de hombres, ah¨ª se mueve M¨®nica Plaza. ¡°Soy la ¨²nica chica, de las 44 personas que forman mi grupo del Dakar. Me toca la gesti¨®n de todos, tengo 43 hijos aqu¨ª. Es un deporte con un complicado acceso para todos, pero yo soy muy echada para adelante. Falta eso, la confianza en una misma y normalizarlo. Se est¨¢ trabajando muy bien a trav¨¦s de las Federaciones y de las empresas privadas para potenciar la presencia femenina desde el deporte base. Se ver¨¢ a largo plazo¡±, aventur¨®.
Teresa sac¨® a colaci¨®n otro tema relacionado con las deportistas: ¡°Esa cl¨¢usula a veces escrita y a veces no escrita de no quedarse embarazada para fichar por un equipo o para firmar un contrato publicitario. Deber¨ªa estar abolido, pero a¨²n existe, tambi¨¦n en los patrocinios. Los deportistas nos enfrentamos a las lesiones y sabemos que de la noche a la ma?ana se te acaba todo. Si no vas a una gran cita, te quedas sin medallas, te quedas fuera del plan ADOP¡ Hago un llamamiento a las empresas. Lo p¨²blico se puede destinar a otras cosas en el deporte, la ciencia, la cultura¡¡±. Ah¨ª, apostill¨® Milagros: ¡°Si nos gusta presumir de nuestros deportistas, habr¨¢ que ayudarles¡±.
Hay poca presencia femenina en los puestos de poder de las empresas, pocas licencias de mujeres¡ Algo que tambi¨¦n se refleja en el periodismo deportivo. ¡°Cuando abrimos las becas en verano ni un 10% de quienes se presentan son mujeres. Tambi¨¦n pasa en los Masters. Somos capaces y nos ponen un tap¨®n¡±, apunt¨® Carmen. Las mujeres empoderadas son ¡®raras avis¡¯ en algunos lugares, como narraron M¨®nica (¡°En Arabia Saud¨ª no pod¨ªamos llevar pantal¨®n o manga corta, no pod¨ªamos demostrar afecto o cari?o¡ y luego los hombres que ven¨ªan a vernos s¨®lo quer¨ªan selfies con las chicas¡±) y nuestra compa?era de AS (¡°Fuimos a cubrir un partido de la Copa de Europa del Real Madrid en Turqu¨ªa y cubr¨ªamos la previa tres mujeres. Seg¨²n nos sentamos nos grabaron todas las teles¡ ?Pues salimos abriendo el telediario!¡±).
El pr¨®ximo Mundial se celebrar¨¢ en Qatar. Y a la pregunta, ?hay que estar? Unanimidad. ¡°Se ha visto la repercusi¨®n que tiene la celebraci¨®n de grandes eventos en pa¨ªses no democr¨¢ticos o con sociedades no tan respetuosas con todos los derechos. Yo estuve en China y hubo un cambio, una mayor sensibilizaci¨®n y respeto con las personas con discapacidad gracias a eso. ?Qatar? Hay que forzar, ceder un poco para conseguir algo mayor¡±, concluy¨® Teresa.