Las bajas pasan factura a Bidasoa y Logro?o: doble derrota
El conjunto vasco cae por 35-23 ante el F¨¹chse Berl¨ªn. El riojano, por 32-31 contra el Gorenje. Ambos conjuntos se complican su pase a octavos.

Un Bidasoa-Irun con muchas bajas y plagado de j¨®venes canteranos perdi¨® con claridad en la pista del potente F¨¹chse Berl¨ªn por 35-23, actual subcampe¨®n de la Liga Europea y que en competici¨®n europea lleva m¨¢s de cuatro a?os sin perder en el Max Schmeling Halle. La l¨®gica se impuso de forma aplastante en un partido al que los de Jacobo Cu¨¦tara acudieron mermados y con la mente puesta en el encuentro liguero que el jueves disputar¨¢ en Valladolid.
El equipo irundarra salt¨® a la pista sin complejos pese a la insultante juventud de muchos de sus jugadores. Cavero abri¨® el marcador desde el extremo y, aunque al conjunto alem¨¢n le cost¨® anotar en los primeros compases, poco a poco comenz¨® a abrir brecha en el marcador gracias, sobre todo, a la excelente actuaci¨®n de su portero Dejan Milosavljev, que firm¨® nueve paradas (dos desde los 7 metros) y un 47% de efectividad en la primera mitad.?El Bidasoa-Irun ejecut¨® bien sus ataques y encontr¨® buenas opciones de lanzamiento, pero el guardameta serbio fue un muro infranqueable, lo que unido a la velocidad y el acierto de Milos Vujovic en el lanzamiento propici¨® la primera escapada importante (7-2).
Jacobo Cu¨¦tara llam¨® al orden a los suyos, hizo hincapi¨¦ en la defensa y el Bidasoa-Irun, con un buen Ledo en porter¨ªa, logr¨® recortar las distancias (9-7). Sin embargo, un parcial de 4-0 aprovechando un par de exclusiones volvi¨® a propiciar el despegue del F¨¹chse Berl¨ªn, que alcanz¨® su m¨¢xima ventaja con el 15-8 para llegar al descanso con una c¨®moda renta de seis goles (16-10).?Dos tantos de un brillante Aginagalde estrecharon las distancias nada m¨¢s iniciarse la segunda parte, pero el peso de la l¨®gica fue aplastante y F¨¹chse Berl¨ªn puso la directa hacia el triunfo gracias al despertar ofensivo de Wiede y a la solvencia de Milosavljev, que por momentos super¨® el 50% de efectividad en la porter¨ªa.
La ventaja se fue por encima de la decena mediada la segunda mitad hasta alcanzar los 13 goles con el 32-19. Los tantos de Furundarena, Iribar y M¨²gica en los instantes finales evitaron que la renta creciera a¨²n m¨¢s hasta firmar el 35-23 final que no impide que los irundarras rocen su clasificaci¨®n para los octavos de final, ya que el Tatran Presov perdi¨® en su pista ante el Orlen Wisla Plock y si el Pfadi Wintenthur suizo no doblega al Fenix Toulouse esta noche habr¨¢n logrado matem¨¢ticamente su billete para el Last 16.
El Logro?o no pudo sellar su clasificaci¨®n en Eslovenia
El Logro?o La Rioja no ha podido sellar su?pase a la siguiente fase de la Liga Europeoa al perder en Eslovenia por 32-31 ante el Gorenje Velenje en un choque que tambi¨¦n era una final para los locales, que llegaron m¨¢s enteros a la recta final. El Logro?o se hubiese clasificado para la siguiente ronda con una victoria, porque el Gorenje no hubiera podido alcanzarle en las dos jornadas de la fase de grupos que quedan; ahora el equipo riojano sigue por delante, por la diferencia de goles, pero est¨¢ obligado, al menos, a sumar los mismos puntos que los eslovenos en las dos pr¨®ximas semanas.
La derrota del Logro?o supone culminar una semana "negra", con tres derrotas consecutivas -dos de ellas en la competici¨®n continental- y la grave lesi¨®n de uno de sus jugadores importantes, Dutra, que no volver¨¢ a las pistas en esta temporada. Su ausencia, junto a las de Moreira y el portero Markelau fueron determinantes al final, porque el Logro?o realiz¨® un partido m¨¢s que aceptable y tuvo opciones de vencer, pero la falta de frescura le impidi¨® responder al final al ¨²ltimo aceler¨®n de los locales cuando se vieron eliminados.
El choque comenz¨® con los dos equipos volcados en ataque y con defensas muy permisivas, que agrandaron el marcador pero sin que nadie se despegara (8-8 al cuarto de hora); en esa din¨¢mica el primero en cambiar algo y ser m¨¢s duro en defensa fue el Logro?o, que lleg¨® a tener tres goles de ventaja (10-13) pero no logr¨® defenderla y lleg¨® al descanso con una m¨ªnima derrota (16-15). El segundo tiempo marc¨® el primer "aviso" para el Logro?o, que vio como su rival tiraba de motivaci¨®n y empuje para ponerse con un marcador m¨¢s claro (18-15). Pero los riojanos tuvieron entonces la cabeza fr¨ªa, fueron efectivos en ataque y dieron muestras de su verdadero nivel defensivo para volver al partido (18-18 a los cinco minutos).
Esa igualdad se mantuvo mucho tiempo, como si los dos equipos estuviesen dispuestos a jug¨¢rselo todo a una carta, al final del choque, algo que le conven¨ªa menos a los riojanos, m¨¢s justos de fuerza cada vez. Pero cuando los de Miguel ?ngel Velasco lograron cortas ventanas, de uno o dos goles, no consiguieron mantenerlas y la igualdad sigui¨® siendo m¨¢xima hasta los ¨²ltimos cinco minutos, en los que el Logro?o no logr¨® parar los ataques de su rival y tuvo que "obligarse" a empatar primero a 30 y luego a 31, con un minuto y veinte segundos por jugar.
Sokolic, el jugador m¨¢s destacado del Gorenje, anot¨® el 32-31 a falta de 21 segundos y tras un tiempo muerto el Logro?o no supo buscar una buena opci¨®n de lanzamiento, lo que le conden¨® a perder y desperdiciar un "match-ball" para asegurarse ser uno de los 16 mejores equipos de la Liga Europea.