Pistoletazo de oro a 2022
Diez espa?oles estarán en el inicio del World Indoor Tour Gold en Karlsruhe con las bajas de última hora de Mohamed Katir y Adrián Ben. Debuta Duplantis.


Mohamed Katir recuerda bien el 29 de enero de 2021. En Karlsruhe firmaba un increíble 7:35:29 que pulverizaba su marca por trece segundos y lograba el tercer mejor tiempo espa?ol de la historia. A partir de ahí, el atleta nacido en Marruecos y afincado de Mula (Murcia) desde los cinco a?os encadenaba carreras prodigiosas que le llevaron a finalizar el a?o ganando la San Silvestre Vallecana y poseyendo los récords de Espa?a de 1.500, 3.000 y 5.000 metros. Casi un a?o después, la idea era regresar a la cita alemana que abre de nuevo el World Indoor Tour Gold (que finalizará el 2 de marzo en el madrile?o polideportivo de Gallur), pero una indisposición impide su presencia en Alemania.
La ausencia del octavo clasificado en la final de 5.000 en los Juegos de Tokio no quita importancia a la presencia espa?ola que contará con diez atletas (si no hay más altas o bajas de última hora que se unan a la del murciano y a la de Adrián Ben en el 800 debido a la COVID-19) de primer nivel que llegan con ganas de empezar con fuerzas un a?o importante con dos campeonatos mundiales (Belgrado bajo techo en marzo y Oregón al aire libre en julio) y un Europeo (Múnich outdoor en agosto) en el calendario.
En los 3.000 metros que no verán a Katir sí participará Adel Mechaal, ya con mínima para acudir a Belgrado del 18 al 20 de marzo y que se enfrentará, entre otros, al etíope Berihu Arewagi o a los kenianos Abel Kipsang, Kacob Krop y Justus Soget. Mucha atención también centrarán Asier Martínez y Enrique Llopis en el 60 vallas, dos jóvenes talentos llamados a escribir bellas páginas de atletismo como la que firmó el navarro llegando a la final de los Juegos de Tokio, y que en Alemania pelearán por entrar en una final en la que se pueden ver las caras con nombres importantes como el vigente campeón mundial, el británico Andrew Pozzi, o el francés Pascal Martinot-Lagarde. En categoría femenina Teresa Errandonea se medirá con velocistas como la alemana Cindy Roleder, la jamaicana Danielle Williams o la bielorrusa Elvira Herman.

En la cuerda de la pista, habrá cuatro espa?oles. En 800 metros se presenta una carrera muy atractiva con la presencia de ?lvaro de Arriba y Pablo Sánchez-Valladares, con idea de firmar el 1:46.70 que les dé la opción de ir a Belgrado, frente a poderosos nombres como el keniano Collins Kipruto, el sueco Andreas Kramer o la sensación invernal: el británico Elliot Giles. Por su parte, Marta Pérez y Esther Guerrero competirán en el 1.500 metros con idea de probarse en su debut la soriana y seguir avanzando la gerundense como ya mostró en Manchester la pasada semana con el récord catalán de 3.000 metros: 8:56.61. Sin presencia patria en la pértiga sí habrá que estar muy pendiente al debut en la temporada de 'Mondo' Duplantis que llega con el firme propósito de empezar 2022 por encima de los seis metros.
Por último, en el pasillo dos grandes y experimentados saltadores, y grandes amigos fuera de los pabellones: Eusebio Cáceres estará en la longitud y Pablo Torrijos en el triple salto. Ambos con un objetivo común: firmar la mínima para ir a Belgrado: 8,22 en longitud y 17,10 en el triple. Cita para no perderse que comenzará a las 18:30 del viernes. Y al día siguiente, Saúl Ordó?ez participará en los 800 metros y Mariano García y Mario García Romo en la mítica 'Wanamaker Mile' de los Millrose Games de Nueva York.