El TAS responde a la AMA y la actitud de sus ¨¢rbitros sobre dopaje en Tokio 2020
La organizaci¨®n ha emitido un comunicado en el que responde a las acusaciones de la AMA, que denunci¨® "falta de conocimiento" en materia antidopaje de los ¨¢rbitros del TAS.
![Imagen de la sede del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en Lausana (Suiza).](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/QJPPJ3JNUBKJPGO7XTA52O3JOE.jpg?auth=d2dff41935860576da68a7d1337a5de14e32b7487386329d5d5bd55327143a88&width=360&height=203&smart=true)
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha defendido la experiencia y trayectoria en materia de normativa antidopaje de sus ¨¢rbitros en los Juegos de Tokio y los de invierno de Pek¨ªn en respuesta a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que ha hablado de "falta de conocimiento" en un informe sobre Tokio 2020.
"Con respecto a la llamada 'falta de conocimiento' de los ¨¢rbitros del TAS, tal afirmaci¨®n parece basarse en una apreciaci¨®n subjetiva de un empleado del departamento jur¨ªdico de la AMA y en ning¨²n momento se ha planteado directamente a la Divisi¨®n Antidopaje del TAS", se?al¨® este organismo en un comunicado.
En ¨¦l explica que su Divisi¨®n Antidopaje ha enviado una carta al presidente y al director de la AMA, como respuesta a algunos comentarios del informe de Observadores Independientes de la AMA sobre su funcionamiento en los Juegos de Tokio, especialmente por las cr¨ªticas por falta de conocimientos antidopaje de algunos sus ¨¢rbitros y por la no asistencia de la Agencia Mundial a la audiencia de un caso.
"Los seis ¨¢rbitros del TAD que estaban de servicio con motivo de los Juegos de Tokio fueron seleccionados por el Consejo Internacional de Arbitraje Deportivo (ICAS) por su s¨®lida experiencia, nacional e internacional, y por su trayectoria en el ¨¢mbito de la normativa antidopaje (igual que los ¨¢rbitros designados con motivo de los Juegos de Pek¨ªn)", afirm¨®.
Para este, "la misi¨®n de los observadores independientes es comprobar la correcta aplicaci¨®n de las pol¨ªticas y procedimientos antidopaje, pero no expresar opiniones personales sobre la actuaci¨®n de los ¨¢rbitros o la calidad de las decisiones del TAS".
El tribunal anunci¨® que, ante los Juegos de Invierno de Pek¨ªn, su divisi¨®n antidopaje ha pedido que "los observadores independientes de la AMA que supervisen los procedimientos antidopaje tengan experiencia en los procedimientos del TAD y sigan siendo independientes de la AMA, con el fin de garantizar un proceso de evaluaci¨®n independiente".
"Esto teniendo en cuenta que la AMA tiene un inter¨¦s directo en asistir a estos procedimientos de primera instancia, ya que tiene derecho a presentar un recurso contra las sentencias del TAS", a?adi¨®
El Tribunal lament¨® que las cuestiones referidas en el informe no le fueran trasladadas directamente en Tokio, "en lugar de esperar a la publicaci¨®n del informe seis meses despu¨¦s", y opin¨® que las recomendaciones del mismo "no eran necesarias, considerando que no se produjo ning¨²n fallo en los procedimientos de la Divisi¨®n Antidopaje".
Tambi¨¦n insisti¨® en que la AMA fue informada de todos los casos y recibi¨® todas las decisiones y solo, de manera excepcional, en uno que se inici¨® y se resolvi¨® en tres horas no hubo tiempo material para enviar una invitaci¨®n formal para asistir a una audiencia, que se celebr¨® por tel¨¦fono y fue muy breve.
"Aunque la AMA podr¨ªa haber estado molesta por no haber sido invitada a la audiencia telef¨®nica, no era una cuesti¨®n de preocupaci¨®n, ya que no era parte en el procedimiento. En cualquier caso, dicha excepci¨®n no significa un cambio en la pr¨¢ctica del TAS de notificar a la AMA todos los nuevos casos, audiencias y decisiones finales", concluy¨®.