Mo Katir vuelve a lograr el triunfo para un espa?ol
El plusmarquista nacional de 1.500, 3.000 y 5.000 supera a Kwizera. La 'maldici¨®n' duraba desde 2003. Degitu Azimeraw Asires, la mejor.

Para escapar de un a?o en el que el coronavirus sigue persiguiendo al deporte, 26.200 personas con una camiseta con el lema 'Volvemos' pudieron despedir 2021 corriendo. Otra vez. Como siempre desde hace 57 ediciones. La San Silvestre Vallecana, la popular entre las populares, volvi¨® a su recorrido tradicional entre el Bernab¨¦u y el Estadio de Vallecas donde se coronaron miles de campeones en sus 10K. Y entre ellos, un m¨¢gico Mo Katir (27:45, mejor marca espa?ola en la prueba) y Degitu Azimeraw Asires?fueron los mejores de los mejores en una noche en la que todo el que se calza las zapatillas gana.
Y es que en 2020 la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, con la COVID-19 azotando tambi¨¦n pero con menos poblaci¨®n vacunada, tuvo que alejarse de su h¨¢bitat para disputarse en el Ensanche de Vallecas y para s¨®lo cuatro centenares de elegidos. Hoy, el virus tampoco dio tregua y dej¨® fuera de combate antes de salir a la gran favorita, la keniana Hellen Obiri, doble campeona mundial y dos veces subcampeona ol¨ªmpica de 5.000 y al ugand¨¦s Abel Sikowo, cuarto hace dos a?os.
Pero sin ellos, el espect¨¢culo lo puso Mo Katir. El superclase de Mula, de 23 a?os, volvi¨® a lograr el triunfo para un espa?ol, algo que no ocurr¨ªa desde Chema Mart¨ªnez en 2003.?Una sequ¨ªa que duraba 18 a?os ante el poder¨ªo africano. Y, adem¨¢s, rebaj¨® el tope de los 27:56 de Toni Abad¨ªa. El atleta que este a?o pulveriz¨® los r¨¦cords nacionales de 1.500, 3.000 y 5.000 antes de los Juegos en los que termin¨® octavo en el 5.000 cuando estaba en las quinielas para subir al podio, pudo con el burund¨¦s Rodrigue Kwizera, el rey del cross este invierno con cuatro triunfos de prestigio en Soria, Lasarte, It¨¢lica y Venta de Ba?os.?
Hacia el kil¨®metro 7, cuando se enfilaba la ¨²ltima bajada de la avenida de Barcelona para arrancar la tortura de la cuesta de la Avenida de la Albufera, Katir dio gas y s¨®lo le pudo seguir el burund¨¦s. El murciano, que prepara la temporada indoor pero hace poco gan¨® la Jean Boubin barcelonesa, lanz¨® despu¨¦s sus poderosas zancadas en el ¨²ltimo kil¨®metro y como levitando dej¨® atr¨¢s a Kwizera (27:55). Tercero fue Nassim Hassaous el mejor espa?ol este a?o en el Europeo de cross (7?), que finaliz¨® con 28:05. M¨¢s atr¨¢s,?Shadrack Koech (28:16) y el plusmarquista?nacional de marat¨®n, Ayad Lamdassem (28:19).

La carrera femenina fue dominada totalmente por la et¨ªope?Degitu Azimeraw Asires. La atleta del NN Running Team, un talento de 22 a?os que ven¨ªa con la tercera mejor marca en marat¨®n de la temporada, no dej¨® que nadie le hiciera sombra en su primer 10K.?Segunda fue la keniana Edinah Jebitok, 18 segundos por detr¨¢s y su compatriota Lonah Salpeter (31:14) cerr¨® el podio. La mejor espa?ola fue Laura Priego, sexta con 32:59, por delante de ?gueda Mu?oz (33:00) y Clara Vi?aras (33:07).
CAMPEONES DE LA POPULAR
En la carrera popular, el castellano-Manchego David Bascu?ana (Cl¨ªnicas Menorca), con 29:13, y la madrile?a de 19 a?os Claudia G¨®mez, que firm¨® 34:10 (Suances), fueron los campeones. Ambos, con r¨¦cord de la popular.