Industriales: 50 a?os de un cl¨¢sico del rugby madrile?o
El equipo de Las Rozas cumple cinco d¨¦cadas de crecimiento exponencial, que ha conseguido conjugar con su esp¨ªritu de club familiar.
Hace ya 50 a?os de un d¨ªa (no hay acuerdo sobre en qu¨¦ fecha exacta) de 1971 en el que un grupo de jugadores del equipo de rugby de la Escuela T¨¦cnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid decidieron formar un club con base en Las Rozas. Lo llamaron, c¨®mo no, Ingenieros Industriales.
Hoy en d¨ªa es una de las organizaciones con m¨¢s tradici¨®n en este deporte de la Comunidad de Madrid. Una gran familia formada por cientos de chavales y padres involucrados que se estructura en cuatro equipos de categor¨ªa s¨¦nior, secci¨®n femenina, otra inclusiva en la que juegan personas con distintas discapacidades y la escuela. El crecimiento ha sido exponencial, pero han mantenido su identidad de club formador y cercano.
Un buen ejemplo de ello es Pablo Riva, tercera l¨ªnea de la primera plantilla. Empez¨® con el f¨²tbol, pero un a?o en Inglaterra le descubri¨® el rugby. De vuelta a Espa?a fue a Industriales y con 19 a?os ya se ha hecho un hueco entre los mejores. Este a?o, motivados por el aniversario, han empezado fuerte y son segundos de su grupo en Divisi¨®n de Honor B. "Es un buen a?o para representar todo lo que se ha conseguido en los 50 anteriores", dice Riva, que cree que lo mejor del club es "quienes est¨¢n all¨ª es porque quieren". "La mayor¨ªa se quedan de por vida. Es nuestro orgullo. Creamos conexiones m¨¢s all¨¢ del campo. Es una comunidad dentro y fuera del rugby", subraya.
Otro que representa bien la filosof¨ªa Manuel Amador, toda una vida ligada a Industriales. Rollo, como le apodan, celebra que sigan vigentes mientras otros "han desaparecido o se han fusionado". Como Pablo, cree que la clave son "las relaciones" que se forman entre todos los miembros del equipo. "Nuestra misi¨®n siempre fue tener un club del mayor nivel posible, pero familiar", explica. Un buen ejemplo, expone, se dio en lo peor de la pandemia, cuando el cuerpo t¨¦cnico hizo "un gran esfuerzo" para mantener a los ni?os de la escuela enganchados por v¨ªa telem¨¢tica. Rollo cuenta que el calendario de actividades de este cumplea?os, por suerte con la situaci¨®n m¨¢s controlada, durar¨¢ toda la temporada. Habr¨¢ un libro conmemorativo y, cuando se pueda, "un gran fin de fiesta". Lamenta que alg¨²n veterano se lo pierda por culpa del virus. Pero por eso mismo, opone, hace a¨²n "m¨¢s ilusi¨®n".