Carolina Mar¨ªn: "Cuando me lesion¨¦ lo vi todo muy negro"
La triple campeona del mundo y oro ol¨ªmpico en R¨ªo analiz¨® sobre c¨®mo marcha la recuperaci¨®n de su lesi¨®n y ya tiene como pr¨®ximo objetivo los Juegos de Par¨ªs 2024.

La jugadora de b¨¢dminton Carolina Mar¨ªn se siente cada d¨ªa m¨¢s cerca de regresar a las pistas tras una grave lesi¨®n de casi seis meses y en un camino lleno de sacrificio en el que lleg¨® a verlo "todo muy negro".
En una entrevista con Efe, asegura que, tras confirmarse el pasado mes de mayo su lesi¨®n y quedarse fuera de los Juegos de Tokio, tuvo que marcarse un objetivo claro para no hundirse m¨¢s "de lo que ya estaba", confiesa.
"De repente, un mal gesto en uno de los entrenamientos y lo vi todo muy negro. Me cost¨® varios d¨ªas pero al final siempre intento sacar algo bueno, algo positivo de todo esto", asegura la tres veces campeona mundial y medallista de oro en R¨ªo 2016.
Para Mar¨ªn y su equipo, los Juegos de Par¨ªs en 2024 son desde entonces el objetivo prioritario.
A finales de mayo, en uno de sus mejores momentos profesionales, sufri¨® una rotura del ligamento cruzado anterior y los dos meniscos de la rodilla izquierda que le dejaron fuera del circuito.
Esta es su segunda gran lesi¨®n tras romperse el ligamento cruzado en la rodilla derecha durante el Masters de Indonesia de 2019.
"Es cierto que esta recuperaci¨®n me ha costado mucho m¨¢s que la otra (...) estaba muy bien mentalmente, muy motivada y con confianza, disfrutando del b¨¢dminton", destaca.
Ahora, casi seis meses despu¨¦s, sus sensaciones son "bastante buenas" y va ganando confianza cada d¨ªa tras un periodo muy complicado.
"Estos dos ¨²ltimos a?os para m¨ª han sido muy duros: Lesi¨®n, p¨¦rdida familiar (su padre falleci¨® en julio de 2020) y otra lesi¨®n. Continuamente cambios muy muy duros. Golpes que te da la vida... pero una tiene que saber adaptarse", afirma.
Una fortaleza mental que pone a prueba a los atletas y que tuvo recientemente en Naomi Osaka, estrella mundial del tenis, una de sus caras m¨¢s amarga.
La japonesa puso de relevancia el problema de la salud mental en el deporte de ¨¦lite tras anunciar su retirada temporal despu¨¦s de luchar contra la depresi¨®n durante casi tres a?os.
"Es, sin duda, la cara m¨¢s dura del deporte", que "siempre ha estado ah¨ª" y conviene normalizar, asegura Mar¨ªn.
"Solamente se ve cuando uno sube al podio, sea para colgarse una medalla de plata, oro o bronce, pero hay muchas cosas detr¨¢s (...). Muy poca gente, incluso ni mi familia" sabe realmente todo el esfuerzo y el camino hacia el ¨¦xito, afirma.
Para ello, desde que tiene 15 a?os, Mar¨ªn ha contado con apoyo psicol¨®gico. "Una ayuda muy importante. No lo necesitas porque est¨¦s loco o porque est¨¦s mal, sino porque est¨¢s bien pero te quieres encontrar mejor".
Con esta puede trabajar "aspectos de ansiedad, de miedo, controlar mis emociones, dentro de la pista,... pero siempre hay algo que se me escapa o algo que tengo que recordar".
La espa?ola a¨²n no descarta recuperarse a tiempo para disputar el Campeonato Mundial de B¨¢dminton que se celebrar¨¢ en su ciudad natal, Huelva, del 12 al 19 de diciembre.
"Llegar voy a llegar, porque voy a estar dentro o fuera de la pista", bromea, al tiempo que considera "un sue?o" traer el torneo a su tierra y en un pabell¨®n que lleva su nombre.
"Hay una palabra que incluso la tengo tatuada en mi cuerpo, que es la palabra resiliencia que es adaptarse a los cambios (...) empezando por el cambio de elegir el b¨¢dminton en vez de flamenco con 8 a?os", destaca.
A sus 28 a?os, son muchos los sue?os cumplidos por Carolina Mar¨ªn desde sus inicios, consciente de haberse convertido en una leyenda del deporte y un icono de su pa¨ªs.
"A d¨ªa de hoy me sorprende. Hay muchos ni?os jugando con una raqueta y un volante de b¨¢dminton. Es para sentirme muy orgullosa. Una alegr¨ªa muy grande", concluye.