La gira multimillonaria de Biles
La gimnasta norteamericana, junto a otras atletas ol¨ªmpicas, ha recorrido 35 localidades de EE UU, con eventos de 20.000 espectadores y entradas entre 40 y 167 euros.
Boston fue la parada final de la Gold Over America Tour, el espect¨¢culo protagonizado por algunas de las principales gimnastas de Estados Unidos encabezado por la superestrella Simone Biles. La gira ha usado el acr¨®nimo GOAT en alusi¨®n a la menuda gimnasta (142 cent¨ªmetros y 47 kilos) de 24 a?os nacida en Ohio ya que GOAT son las siglas en ingl¨¦s que designan al mejor de todos los tiempos (greatest of all time). Biles y sus compa?eras han recorrido 35 localidades de EE UU, en siete semanas, en pabellones con afluencias de 20.000 personas como media que han abonado entre 40 y 167 euros por asistir.
Biles puso como ¨²nica condici¨®n dejar al margen a USA Gymnastics (federaci¨®n norteamericana de gimnasia) con la que est¨¢ enfrentada en los tribunales por los abusos sexuales que sufri¨® por parte del doctor Larry Nassar. Reclama, junto al resto de afectados, 367 millones de euros. La justicia dictaminar¨¢, pero lo que es innegable es la p¨¦rdida econ¨®mica para la federaci¨®n ya que normalmente en estas giras recib¨ªan ping¨¹es beneficios por la venta de entradas, productos y patrocinios. ¡°Simone asumi¨® el control de todo. No quer¨ªa tener nada que ver con USA Gymnastics. Esa era su principal prioridad¡±, explica Valorie Kondos Field, organizadora de los eventos.
La fant¨¢stica gimnasta, multicampeona mundial y oro ol¨ªmpico en R¨ªo, es una atleta muy seguida en redes sociales con 7 millones en Instagram y casi dos en Twitter. Adem¨¢s de docenas de empresas que la patrocinan de forma individual y cuyo apoyo ha crecido tras la denuncia por abusos sexuales y su renuncia a muchas pruebas en los Juegos de Tokio para preservar su salud mental. Su decisi¨®n fortaleci¨® su figura tanto a nivel personal como en el aspecto econ¨®mico y todos los patrocinadores que le apoyan, desde Visa a Athleta (marca de ropa deportiva de Gap) pasando por United Airlines, aplaudieron la decisi¨®n de sacar a la luz la importancia del bienestar mental y reafirmaron sus acuerdos comerciales con Biles.