Rolex TPF2 World Championship: excelencia en formato grand prix
El evento m¨¢s importante de la temporada 2021 de la clase TP52 reuni¨® a diez equipos de siete nacionalidades en Palma de Mallorca para disputar la corona mundial a lo largo de cinco d¨ªas de regatas.

El Rolex TP52 World Championship est¨¢ considerado un referente entre las regatas de formato grand prix. El evento m¨¢s importante de la temporada 2021 de la clase TP52 reuni¨® a diez equipos de siete nacionalidades en Palma de Mallorca para disputar la corona mundial a lo largo de cinco d¨ªas de regatas. Despu¨¦s de ocho pruebas, el estadounidense Sled, armado por Takashi Okura, fue proclamado campe¨®n tras alcanzar la excelencia frente a un impresionante grupo de rivales. Rolex apoya el TP52 World Championship desde 2017 como parte de un largo compromiso con este deporte que se remonta a m¨¢s de 60 a?os.
La bah¨ªa de Palma es un escenario habitual de eventos n¨¢uticos internacionales, y est¨¢ considerada como uno de los escenarios m¨¢s fiables de Europa para navegar a vela. En 2019 acogi¨® el anterior Rolex TP52 World Championship, coronando campe¨®n del mundo al Platoon del alem¨¢n Harm M¨¹ller-Spreer, pero la celebraci¨®n de esta edici¨®n 2021 en noviembre debido a la pandemia mundial a?adi¨® una dosis adicional de complejidad a una competici¨®n ya de por s¨ª dif¨ªcil. La bah¨ªa palmesana ofreci¨® condiciones muy exigentes para equipos y organizaci¨®n, muy diferentes de los vientos estables que la caracterizan en verano.
El australiano Tom Slingsby, elegido Mejor Regatista del Mundo Rolex en 2010, ejerci¨® esta semana de t¨¢ctico a bordo del Phoenix de la familia Plattner: "Esta ¨¦poca del a?o es muy complicada, ya que el viento llega de alta mar. Palma puede ser un poco predecible en verano, pero en noviembre es un juego abierto y la velocidad del barco por s¨ª sola no es suficiente para ganar. Dicho esto, todo lo que necesitas saber est¨¢ en el agua delante de ti, solo tienes que mirar bien y descubrir el rumbo acertado".
M¨¢s que nunca, la capacidad de adaptaci¨®n al entorno result¨® esencial. Las tripulaciones tuvieron que esforzarse al m¨¢ximo para intentar avanzar al mejor ritmo en unas condiciones que cambiaban r¨¢pidamente. Y Slingsby es un experto en el arte de la adaptaci¨®n. Apenas una semana antes de unirse a la disciplina del Phoenix, el campe¨®n ol¨ªmpico de Laser en Londres 2012 naveg¨® a bordo del maxi Comanche para establecer un nuevo r¨¦cord en la cl¨¢sica oce¨¢nica de 606 millas n¨¢uticas Rolex Middle Sea Race. Antes de eso, lider¨® el equipo Australia SailGP Team en su victoria durante el Gran Premio de Espa?a de Vela disputado en C¨¢diz.
"A veces resulta duro pasar de acercarse a la l¨ªnea de salida a 40 nudos en SailGP a incorporarse a la clase TP52, donde nos acercamos a la l¨ªnea a seis o siete nudos. El cambio de mentalidad puede llevarme uno o dos d¨ªas antes de coger el ritmo y las distancias", reconoce el australiano.

La adaptaci¨®n de Slingsby fue evidentemente r¨¢pida. El equipo sudafricano comenz¨® con un primer d¨ªa perfecto para colocarse como primer l¨ªder del mundial. Tras defender su liderato en las dos siguientes jornadas, una subida en la intensidad del viento en el pen¨²ltimo d¨ªa de regatas a?adi¨® un nuevo elemento a la ecuaci¨®n. La dram¨¢tica explosi¨®n del spinnaker de Phoenix en el ¨²ltimo tramo de la regata 7 abri¨® la puerta a sus rivales m¨¢s cercanos, que no dudaron en aprovechar la oportunidad. El error es un lujo muy caro en una flota tan igualada.
Tras conseguir su tercera victoria de la semana en la regata 8, el Sled se colocaba al frente de la general al t¨¦rmino de la cuarta jornada. La tripulaci¨®n liderada por el timonel neozeland¨¦s Murray Jones y el t¨¢ctico italiano Francesco Bruni aventajaba por un punto al empate entre el estadounidense Quantum Racing y Platoon, con Phoenix un punto m¨¢s atr¨¢s. La batalla por el t¨ªtulo estaba m¨¢s abierta que nunca, y se preve¨ªa una emocionante jornada final.
Desgraciadamente, los vientos extremos del noreste que soplaban en la zona de regatas provocaron la cancelaci¨®n de las dos ¨²ltimas pruebas programadas. La oportuna reacci¨®n del Sled el d¨ªa anterior hab¨ªa llegado en el momento perfecto para asegurarse el Rolex TP52 World Championship. Bruni, tres veces ol¨ªmpico, regatista de America¡¯s Cup y de SailGP, confirm¨® que esta edici¨®n hab¨ªa resultado todo un desaf¨ªo, especialmente para los t¨¢cticos: "Nunca hab¨ªamos visto Palma as¨ª. Era incre¨ªble, en cien metros pod¨ªas perder doscientos".
El italiano reconoci¨® que les falt¨® regularidad, un ingrediente b¨¢sico en la competici¨®n a este nivel, pero consiguieron compensar esa carencia gracias al compromiso y el esp¨ªritu de equipo de la tripulaci¨®n: "No fuimos muy constantes, pero a todos les ocurri¨® lo mismo. Cada barco ten¨ªa momentos malos y momentos buenos. Estuvimos muy unidos como tripulaci¨®n, y creo que por eso ganamos: por la concentraci¨®n y el buen trabajo en equipo".
El Rolex TP52 World Championship 2021 confirm¨® su condici¨®n de referente entre las regatas grand prix de monotipos. Los diez equipos participantes mostraron el m¨¢s alto nivel de habilidad y determinaci¨®n que se requiere para competir entre esta selecci¨®n de talentos de la vela, maximizando los m¨¢rgenes m¨¢s peque?os y sobresaliendo cuando m¨¢s se necesita. Una vez m¨¢s, demostraron valores afines a la propia filosof¨ªa de Rolex y a su esp¨ªritu Perpetual: adaptaci¨®n a los elementos, b¨²squeda constante de mejora y m¨¢ximo aprovechamiento de los recursos.