Vall, punto y seguido en Kaz¨¢n
La nadadora del CN Sant Andreu, que regresa a la ciudad en la que se colg¨® el bronce mundial, intentar¨¢ formar una familia en 2022. Lidera este Europeo.


Dos d¨ªas antes de que Jessica Vall se colgara el bronce en el Mundial de Kaz¨¢n de 2015, qued¨® ¨²ltima en la serie de semifinales de los 100 braza. Subi¨® furiosa las escaleras del estadio del Rubin, donde se acopl¨® la piscina, y golpe¨® con fuerza uno de los asientos. ¡°Creo que lo rompi¨®¡±, recuerda Jordi Jou. ¡°No me veo preparada¡±, dijo la barcelonesa.
El director t¨¦cnico de la RFEN por aquel entonces, Jos¨¦ Antonio del Castillo, calm¨® los ¨¢nimos y le transmiti¨® confianza. Al d¨ªa siguiente, Vall se meti¨® en la final de los 200 braza. Esa noche fue larga. Casti se reuni¨® con Jou y con el biomec¨¢nico Andreu Roig y todos llegaron a una conclusi¨®n: ¡°Hay opciones, la final est¨¢ muy abierta¡±. Tejieron un plan que la nadadora del CN Sant Andreu, ¡°nerviosa¡± al pelear por primera vez por unas medallas mundiales, ejecut¨® mejor incluso que en la pizarra.
Vall fue octava en el ¨²ltimo 50 pero no estaba lejos de las medallas. Fue cuando apret¨® los dientes, aument¨® el ritmo y poco a poco empez¨® a colocarse en posiciones delanteras. Toc¨® pared y en el marcador se vio como la japonesa Kanaoka Watanabe era oro (2:21.15), la estadounidense Micah Lawrence se colgaba la plata (2:22.44) y tres nadadoras compart¨ªan el bronce. Lo nunca visto. 2:22.76 (r¨¦cord de Espa?a) para Jessica Vall, que se llev¨® las manos a la cabeza, y la danesa Rikkie Peddersen y la china Shi Jinglin.

Aquella fue la historia so?ada por Vall, la nadadora que primero se licenci¨® y luego se tom¨® la nataci¨®n como una profesi¨®n, la Benjam¨ªn Button espa?ola. Y ahora, seis a?os despu¨¦s, con dos semifinales ol¨ªmpicas a su espalda, regresa capitaneando un equipo espa?ol joven, con ¨²nicamente Lid¨®n Mu?oz como representante que estuvo en Tokio, que compite desde este martes en el Europeo de piscina corta.
Para la barcelonesa, este 2021 es un punto de inflexi¨®n en su vida y en su carrera. Vall quiere ser madre en 2022. Pero no quiere dejar de nadar, rompiendo los clich¨¦s de que la maternidad no tiene que ser un obst¨¢culo para una nadadora. ¡°Despu¨¦s de Tokio he competido en la ISL, ahora en Kaz¨¢n y tengo m¨¢s campeonatos. El a?o que viene buscar¨¦ ser madre, pero no voy a dejarlo de golpe, seguir¨¦ entren¨¢ndome y nadando hasta que pueda¡±, declar¨® la nadadora del CN Sant Andreu, el club con m¨¢s ol¨ªmpicos en nataci¨®n en el ¨²ltimo ciclo.
NATACI? ??¡â?|
— CN Sant Andreu (@CNsantandreu) September 7, 2021
La @RFEN_Oficial ha publicat la composici¨® de l'Equip Nacional Absolut de Nataci¨® per al primer cicle de la temporada 2021 - 2022 i seguim tenint 4 nedadors del Club!?
? https://t.co/bm5HCN5s93 pic.twitter.com/3IRSD2LF4a
Vall tiene un reto may¨²sculo. ¡°Quiero volver despu¨¦s de ser madre. S¨¦ que quiz¨¢s ya no estar¨¦ para poder acudir a los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs, pero s¨ª que me gustar¨ªa volver al equipo nacional, ir a un Europeo, competir en los Nacionales y que las nadadoras tengan a alguien que decidi¨® ser madre y que sigue al m¨¢ximo nivel¡±, coment¨® Vall. Lo que intentar¨¢ la barcelonesa es una excepcionalidad. No hay casos de madres que hayan logrado entrar en el equipo nacional debido a la exigencia de la nataci¨®n y a la erosi¨®n de los a?os. Vall cumplir¨¢ este noviembre ya 33.
Kaz¨¢n puede suponer un punto final en su carrera, que en el alto nivel comprende desde 2013 a 2021, ocho a?os en los que la biom¨¦dica se ha colgado una medalla mundial y cinco en Europeos, ha participado en dos Juegos Ol¨ªmpicos y posee los r¨¦cords de Espa?a de 50, 100 y 200 braza. Y ahora le queda, quiz¨¢s, el reto m¨¢s ilusionante y complicado de su carrera.