Pablo Benito y Montserrat S¨¢nchez ganan la Mart¨ªn Fiz
El salmantino gan¨® la marat¨®n masculina con un tiempo de 2:28:40 mientras que la gaditana fue la triunfadora femenina de la m¨¢xima distancia (3:12:51).
Unos 2.500 participantes tomaron a salida en una nueva edici¨®n de Marat¨®n EDP Mart¨ªn Fiz de Vitoria. La ma?ana sali¨® desapacible pero la prueba transcurri¨® con normalidad a pesar de tener que cortar varias arterias importantes de la ciudad durante bastantes horas. ¡°Ten¨ªamos ganas de recobrar la normalidad y, gracias al deporte y m¨¢s en concreto al atletismo, estamos consigui¨¦ndolo poco a poco. Eso s¨ª, respetando todos los protocolos. El a?o que viene volveremos al circuito cl¨¢sico y habr¨¢ m¨¢s kil¨®metros por el centro de la ciudad¡±, asegur¨® Mart¨ªn Fiz a modo de balance.
Este a?o no hubo carrera de patines y s¨®lo comparecieron los atletas a pie. Se corri¨® un 10.000, una media marat¨®n y una carrera de 42 kil¨®metros. En la primera se impusieron Gustavo S¨¢nchez en categor¨ªa masculina y Pilar Mor¨¢n en f¨¦minas. Ambos pertenecen al club Alimco. En la media marat¨®n Ra¨²l G¨¢ndara fue el m¨¢s r¨¢pido mientras que la ganadora fue Elena Loyo, del Club Atletismo Santutxu. Esta corredora particip¨® en el marat¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio y fue la espa?ola mejor clasificada en la l¨ªnea de meta. Entr¨® en el puesto 29 con un Top-30 que le dej¨® plenamente satisfecha.
En lo que respecta a la prueba reina, fue dominada inicialmente por dos corredores: el catal¨¢n Marc Hurtado y el salmantino Pablo Benito, que descolg¨® a su rival en el kil¨®metro 40. Al final, la victoria fue para el segundo con un tiempo de 2:28:40. ¡°He visto en los ¨²ltimos kil¨®metros que mi rival flaqueaba y apret¨¦ hasta la meta desde la estaci¨®n de RENFE¡±, coment¨®. En la categor¨ªa femenina, la m¨¢s r¨¢pida fue la gaditana Montserrat S¨¢nchez de las Matas, con 3:12:51. ¡°Sufr¨ª un poco en los 10 primeros kil¨®metros y luego en los 10 ¨²ltimos pero he llegado porque al final todo es cuesti¨®n de cabeza¡±, se?al¨® la andaluza.
El Marat¨®n Mart¨ªn Fiz arroj¨® unas cifras bastante interesantes en cuanto a participaci¨®n. 405 corrieron la distancia m¨¢s larga, 1.081 estuvieron en la media y 1.014 en el 10.000. La mitad de los competidores fueron alaveses, 285 vizca¨ªnos, 198 guipuzcoanos, 158 madrile?os, 76 burgaleses, 41 barceloneses, 38 navarros, 36 asturianos y 33 riojanos. Adem¨¢s, hubo participantes procedentes de 21 pa¨ªses diferentes. La intenci¨®n de la organizaci¨®n es contar con corredores de primer nivel en las pr¨®ximas ediciones pero, por ahora, se dan por satisfechos s¨®lo por haber sido capaces de sacar adelante la prueba. Tradicionalmente ¨¦sta ten¨ªa lugar en el mes de mayo pero, en esta ocasi¨®n, se ha tenido que trasladar a finales de octubre. El a?o que viene se intentar¨¢ retomar la normalidad en todos los sentidos, en el de la fecha de celebraci¨®n tambi¨¦n.