La nueva AIBA echa a andar: guantes blancos, cinturones...
La AIBA inicia este domingo el primer Mundial tras los Juegos de Tokio, en los que fueron vetados. Han preparado muchos cambios para mostrar su nueva cara.

?Qu¨¦ va a pasar con el boxeo en los Juegos Ol¨ªmpicos? Esa es la gran duda que tienen todos los implicados. La AIBA, por sus casos de corrupci¨®n, recibi¨® el veto del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional de cara a Tokio 2020. Por ello, la clasificaci¨®n y el torneo fue organizado por el m¨¢ximo organismo del deporte ol¨ªmpico mundial. Esa situaci¨®n ser¨ªa solo para la cita japonesa, en principio, ya que nadie sabe nada del futuro.
En este tiempo, que ha sido m¨¢s debido a la pandemia, AIBA ha sufrido una importante regeneraci¨®n interna. Los altos cargos se han cambiado casi en su totalidad y se ha apostado por gente joven que tenga un curr¨ªculum intachable (el presidente de la Espa?ola, Felipe Mart¨ªnez forma parte de esa nueva ejecutiva). Era un paso l¨®gico y necesario para generar confianza, pero no se ha quedado ah¨ª. Los nuevos dirigentes han buscado darle un lavado de cara a sus torneos para reflejar esta nueva etapa. La primera oportunidad par ense?arlo es en el Mundial masculino ¨¦lite que arranca este domingo, en Belgrado (dura hasta el 6 de noviembre), con el sorteo de los cuadros.
El torneo, al ser el primer de esta nueva etapa, ha sido organizado con libre acceso y con nuevas categor¨ªas de peso (se desconocen las que ser¨¢n ol¨ªmpicas). Es decir, cada pa¨ªs puede presentar un representante por peso sin importar m¨¦ritos previos. Es justo porque quiere romper con el pasado, pero complica m¨¢s a los deportistas, quien en algunos casos podr¨ªan necesitar hasta seis combates para llevarse el oro. Pese a ello, esos boxeadores ser¨¢n grandes beneficiados de otra medida. Por primera vez en la historia, la medalla en un Mundial ir¨¢ acompa?ada de una dotaci¨®n econ¨®mica. Los nuevos acuerdos publicitarios del organismo lo han permitido. El ganador de un oro se embolsar¨¢ 100.000 d¨®lares, la plata vale 50.000 y el bronce 25.000. En total ser¨¢n 2,6 millones de d¨®lares los destinados a premios.
Adem¨¢s, en lo visual tambi¨¦n quieren diferenciarse del pasado. Por eso, los guantes abandonar¨¢n el tradicional azul y rojo de las esquinas y pasan a ser blancos. Teniendo los detalles de los citados colores en el logotipo de la AIBA. "Los guantes blancos simbolizan un nuevo comienzo, la equidad y transparencia de nuestros eventos. Haremos todo lo posible para garantizar justicia para todos", apunta Umar Kremlev, presidente de AIBA. Adem¨¢s, el ganador se llevar¨¢ adem¨¢s de la medalla un cintur¨®n conmemorativo. Busca parecerse al boxeo profesional y en luce mejor. "Estoy seguro que eso motivar¨¢ a los mas j¨®venes a entrar a los gimnasios de boxeo, entrenar duro y alcanzar estas metas", concluy¨® Kremlev.