Zapata: "Me siento un crack"
Ray Zapata (Santo Domingo, 28 a?os) consigui¨® en Tokio 2020 una plata ol¨ªmpica que le supo ¡°a oro¡± despu¨¦s de un ciclo dif¨ªcil. De eso y m¨¢s habl¨® con AS.

Ray Zapata (Santo Domingo, Rep¨²blica Dominicana, 26 de mayo de 1993) complet¨® en Tokio la colecci¨®n de medallas en grandes eventos internacionales: oro en los Juegos Europeos (2015), plata en los Ol¨ªmpicos (2020) y bronce en el Mundial (2015). El gimnasta canario atendi¨® a AS para hablar de su trayectoria y de lo que espera del futuro.
?Se cansa uno de tantos eventos y homenajes tras lograr una plata ol¨ªmpica?
No, qu¨¦ va¡ y para algo as¨ª me sacrifiqu¨¦ tanto: para conquistar un ¨¦xito del que estuvi¨¦ramos orgullosos mi pa¨ªs y yo. Sinceramente, he perdido la cuenta de los actos a los que me han invitado, pero una medalla conlleva este apartado, no hay problema. Ahora debo descansar (no compite en los Mundiales) y coger fuerzas para preparar la pr¨®xima temporada.
El ciclo entre R¨ªo y Tokio no result¨® nada sencillo.
Efectivamente. Primero, en los Juegos de 2016 no rend¨ª al nivel que deseaba. Despu¨¦s me romp¨ª el tend¨®n de Aquiles, con una rehabilitaci¨®n muy costosa, me lesion¨¦ el tobillo, me qued¨¦ fuera de citas internacionales como el Mundial¡ Sin embargo, logr¨¦ darle la vuelta a la situaci¨®n. Me clasifiqu¨¦ para Tokio a trav¨¦s de las Copas del Mundo y me colgu¨¦ la plata. Una buena remontada, ?no?
?Mereci¨® m¨¢s en su ejercicio ol¨ªmpico de suelo?
A m¨ª me supo a oro. Consegu¨ª la misma nota que el vencedor (14,933 puntos, como el israel¨ª Artem Dolgopyat: se colg¨® la plata por la dificultad una d¨¦cima menor de su programa) y ese d¨ªa ni sab¨ªa c¨®mo se valoraba el desempate. Creo que se me ha subestimado a lo largo de mi carrera, pero al final los resultados est¨¢n ah¨ª, y en mi palmar¨¦s cuento con metales en Juegos, en Mundiales y en Europa.
Su Zapata II se convirti¨® en uno de los tres elementos m¨¢s dif¨ªciles y mejor valorados del c¨®digo de puntuaci¨®n masculino.
Me siento un crack, aunque pr¨®ximamente habr¨¢ novedades. Quiz¨¢ no en un mes, pero igual en cuatro descubro alguna cosilla, seg¨²n la competici¨®n en la que presente el elemento. Ando con dos nuevos ejercicios, que son muy buenos, pese a que no los definir¨ªa tan bomba como el Zapata II. De cara a Par¨ªs 2024 me currar¨¦ un tercero, que todav¨ªa no he empezado a entrenar, pero que ya prepar¨¦ un poco hace un tiempo y puede que vaya bien. Si sale, har¨¦ historia a lo grande.
?S¨®lo vale el oro en Par¨ªs?
S¨ª. Yo mismo me lo pongo como un reto personal, no por exigencia externa o medi¨¢tica, ni mucho menos. La presi¨®n ya la viv¨ª con la plata, ahora toca jugar para alcanzar el oro, y eso s¨®lo lo lograr¨¦ con ambici¨®n, trabajo duro y chuler¨ªa.
?Imaginaba una trayectoria as¨ª cuando lleg¨® con nueve a?os a Canarias?
No, para nada. Me cost¨® mucho adaptarme a Lanzarote hasta que surgi¨® la gimnasia. En Santo Domingo no paraba quieto, de aqu¨ª para all¨ª. Luego, ¨¦ramos tres hijos y a mi familia le cost¨® sacrificios econ¨®micos. Por eso intento ayudarles siempre. Hoy soy medallista ol¨ªmpico y pap¨¢ de Olympia (Ray eligi¨® a Ana Peleteiro como madrina de la peque?a). ?Qu¨¦ barbaridad!