El Bar?a suma y sigue tras arrollar al Atl¨¦tico Valladolid
El conjunto azulgrana consigui¨® un triunfo a medio gas ante un Valladolid con la mente puesta en su siguiente compromiso ante el Antequera.

El Bar?a, suma y sigue tras imponerse este s¨¢bado sin dificultad a un Atl¨¦tico Valladolid que no quiso forzar la maquinaria, sabedor de que su lucha est¨¢ en los siguientes compromisos ligueros, y en el que brillaron los porteros, especialmente, C¨¦sar P¨¦rez, con diecis¨¦is paradas.
Incluso con un Bar?a a medio gas, en los inicios del partido, el Valladolid no hall¨® motivaci¨®n ni supo desplegar su juego, lo que aprovech¨® el cuadro azulgrana para endosar un parcial de 1-6, tras el que reaccion¨® el t¨¦cnico local, David Pisonero, para pedir m¨¢s intensidad a sus jugadores.
Obviamente, hab¨ªa poco que hacer ante la pl¨¦yade de estrellas del rival, pero los vallisoletanos trataron de aumentar la presi¨®n defensiva y, con un gran C¨¦sar P¨¦rez en la porter¨ªa, impidieron que los de Carlos Ortega adquirieran una renta demasiado abultada en el marcador. Tan poco ten¨ªa que esforzarse el conjunto catal¨¢n en defender su ¨¢rea para controlar el partido, que solo vio una exclusi¨®n en la primera mitad, una m¨¢s que el Valladolid, que mantuvo a sus seis jugadores en pista, puesto que en su ¨¢rea tampoco arriesgaron para frenar al Bar?a.
Con un ¨²ltimo gol sobre la bocina de ?lvaro Mart¨ªnez, el tanteo se qued¨® en un 13-20 al descanso. Tras la reanudaci¨®n, el cansancio fue haciendo mella en los locales, lo que deriv¨® en m¨¢s p¨¦rdidas de bal¨®n aprovechadas por el cuadro blaugrana para distanciarse m¨¢s en el electr¨®nico (20-32).
Adem¨¢s, en la mente del Valladolid estaba ya el siguiente choque ante Antequera, por lo que Pisonero no forz¨® a sus jugadores y busc¨® poner en pr¨¢ctica ideas t¨¢cticas y dar descanso a los que m¨¢s minutos llevaban acumulados, mientras que el Barcelona pis¨® el acelerador en el plano ofensivo para seguir a?adiendo goles a su casillero, sin apenas despeinarse, y sumar un nuevo triunfo (24-40).
El Bathco Torrelavega se impone al Antequera
El Bathco Balonmano Torrelavega venci¨® (27-21) en el duelo entre los dos ¨²ltimos de la tabla al colista de la liga Sacyr Asobal, el Iberoquinoa Antequera, y lo hizo de forma merecida y controlando el partido en todo momento, con lo que ha salido del descenso.
De principio a fin dominaron los c¨¢ntabros un encuentro que puso de manifiesto su buen estado de forma, logrando su segunda victoria consecutiva en su feudo, el Pabell¨®n Vicente Trueba, que vibr¨® con una nueva victoria de los suyos.
El Balonmano Torrelavega empez¨® mejor el partido gracias a una buena defensa y demostrando efectividad en campo rival, alcanzando una ventaja m¨¢xima de siete goles (15-8).
Por su parte, el equipo visitante no se sinti¨® c¨®modo en ning¨²n momento del primer acto y concedi¨® m¨¢s de la cuenta, perdiendo la posesi¨®n en zonas de peligro y sin poder parar los ataques del cuadro local, en buena parte por las dos exclusiones de Lucas Grandi.
Ante el aluvi¨®n de los c¨¢ntabros, el t¨¦cnico del Antequera, Lorenzo Ruiz, pidi¨® un tiempo muerto que no evit¨® un abultado marcador antes del descanso, al que se lleg¨® con 16-10.
Con todo el trabajo hecho en la primera mitad, los locales s¨®lo tuvieron que vivir de la renta y mantener la ventaja hasta el final, completando un partido muy serio que disfrut¨® la hinchada de Torrelavega, muy animosa durante toda la tarde.
La victoria sirve al Balonmano Torrelavega para abandonar los puestos de descenso y mirar con ilusi¨®n al derbi c¨¢ntabro que le enfrentar¨¢ la semana que viene al Unicaja Banco Sinf¨ªn en La Albericia (Santander), mientras que el Antequera permanecer¨¢ una semana m¨¢s en el farolillo rojo de la clasificaci¨®n.
Benidorm y Helvetia Anaitasuna suman un punto amargo
Balonmano Benidorm y Helvetia Anaitasuna sumaron un punto amargo (32-32) tras un partido intenso, repleto de alternativas y en el que ambos equipos tuvieron serias opciones de lograr la victoria hasta el ¨²ltimo segundo.
El conjunto local, que lleg¨® con ventaja en el marcador al ¨²ltimo minuto, desperdici¨® la opci¨®n de ganar en su ¨²ltima posesi¨®n tras perder Parker el bal¨®n, pero Helvetia, con pocos segundos y en un contragolpe claro, no supo aprovechar la ocasi¨®n para ganar.
El partido tuvo un desarrollo extra?o, ya que ambos equipos alternaron rachas de gran productividad ofensiva con otras en las que tuvieron serios problemas para anotar.
Comenz¨® mejor el Benidorm, que no tard¨® en romper el partido gracias al acierto anotador de Luisfer Reina. El conjunto local lleg¨® a dispararse en el marcador con un 12-5 a mitad del primer periodo, pero el tiempo muerto del t¨¦cnico visitante, Quique Dom¨ªnguez , y varios errores enlazados permitieron al Helvetia engancharse al partido.
El conjunto navarro aument¨® la intensidad de su defensa y sec¨® por completo al Benidorm, logrando consumar la remontada en la ¨²ltima acci¨®n de la primera parte (17-18).
El Benidorm recuper¨® el pulso en el segundo per¨ªodo y logr¨® equilibrar de nuevo el partido, aunque su rival, con Izquierdo y Etxeberria inspirados en ataque, nunca se dio por vencido.
Ambos equipos entraron en los ¨²ltimos minutos del partido con todo por decidir y casi siempre con ventajas m¨ªnimas del Benidorm, del que tiraba en ataque Nacho Valles.
El Helvetia Anaitasuna logr¨® empatar a pocos segundos del final por medio de Baz¨¢n. El Benidorm tuvo su opci¨®n a¨²n para ganar, pero la desperdici¨®, al igual que Eduardo Fern¨¢ndez, cuyo lanzamiento sobre la bocina no encontr¨® puerta.
El Granollers impone su ley ante el Sinf¨ªn
El Fraikin BM Granollers impuso su ley a partir de la segunda parte y dio cuenta de un Unicaja Banco Sinf¨ªn muy fall¨®n tras el descanso (33-21). El encuentro tuvo una primera mitad bastante equilibrada, con un Fraikin BM Granollers que consigui¨® llegar al descanso con tres goles de ventaja. En la reanudaci¨®n la salida en tromba de los vallesanos descoloc¨® a los c¨¢ntabros, que ya no volvieron a entrar en el partido cometiendo demasiados errores en ataque y donde destac¨®, por encima de todos, Ernesto S¨¢nchez en la porter¨ªa
La primera mitad del encuentro fue tremendamente disputada, con ataques posicionales largos por parte de uno y otro equipo y con un Ernesto S¨¢nchez que, con sus paradas, consigui¨® que su equipo mantuviera la igualdad en el marcador. Empez¨® adelant¨¢ndose el Sinf¨ªn con un tanto de Dija Cruz ?tres tantos, dos de los cuales desde los siete metros- y las alternativas en el luminoso fueron constantes hasta mediada la primera mitad.
Las ventajas siempre fueron m¨ªnimas, con un 4-5 como ¨²ltima renta para Unicaja Banco Sinf¨ªn, que vio c¨®mo el conjunto de Antonio Rama consegu¨ªa un parcial de 2-0 para ponerse 9-7, momento en el que V¨ªctor Montesinos pidi¨® tiempo muerto. Su equipo consigui¨® igualar de nuevo con tantos de Javi Castro y Herrero Lon, pero de nuevo el Fraikin tom¨® la delantera con tantos de Pol Valera y Antonio Garc¨ªa y ya no la dej¨® hasta llegar al descanso con un tanto m¨¢s de ventaja (14-11), tanto conseguido en contragolpe por Sergi Franco, que reapareci¨® despu¨¦s de unas jornadas lesionado.
Nada m¨¢s volver de los vestuarios el Fraikin le endos¨® un parcial de 3-0 en tres minutos y el t¨¦cnico del Sinf¨ªn, V¨ªctor Montesinos, tuvo que parar el encuentro en un tiempo muerto que fue in¨²til porque su equipo sigui¨® por los mismos derroteros. Los errores en ataque siguieron y ni la expulsi¨®n por roja directa de Esteban Salinas pudo aprovechar el conjunto de Montesinos, que tuvo que gastar su segundo tiempo muerto en el 38 con 21-13 en el marcador.
El Fraikin, con un Rangel Luan da Rosa espectacular en la porter¨ªa, aprovech¨® muchos de los errores del Sinf¨ªn para abrir cada vez m¨¢s el boquete y hacer imposible la remontada para un Sinf¨ªn que enderez¨® un poquito el rumbo en los ¨²ltimos diez minutos. Antonio Rama aprovech¨® la ventaja para dar minutos a los menos habituales, entre los cu¨¢les el extremo izquierdo Marc Vega, que debutaba en la Liga Sacyr Asobal y que lo hizo con dos tantos.
El ?ngel Xim¨¦nez se deshace ante el Nava
El Viveros Herol Balonmano Nava consigui¨® la victoria en la dif¨ªcil pista del Alcalde Miguel Salas ante un ?ngel Xim¨¦nez de Puente Genil que se ha deshecho en los ¨²ltimos encuentros de la Liga Asobal en su pista.
Un choque que parec¨ªa ser favorable para los locales, pero el Viveros Herol Balonmano Nava aterriz¨® en la localidad cordobesa sabiendo que era posible conseguir alg¨²n que otro punto en el duro pabell¨®n del Alcalde Miguel Salas. Por ello, los de Francisco Esquisoain salieron a la pista sin ning¨²n tipo de miedo, logrando en los compases iniciales ponerse por delante en el electr¨®nico y empujando contra las cuerdas a un ?ngel Xim¨¦nez de Puente Genil que ten¨ªa que reaccionar si no quer¨ªa que se le fuese el partido a las primeras de cambio.
De hecho, este nivel pobre por parte local fue paliado en los siguientes instantes, consiguiendo darle la vuelta al luminoso, aunque los visitantes segu¨ªan inquietando la meta andaluza. Tanto fue as¨ª que el conjunto segoviano no baj¨® su nivel, llegando al paso por vestuarios empatando ante un equipo que est¨¢ instaurado en la parte cabecera de la Liga Asobal (16-16).
Aun as¨ª y sin entrar en lo esperado, el cuadro dirigido por Francisco Esquisoain mantuvo una regularidad en la vuelta a la pista tras el descanso. De hecho, el Viveros Herol Balonmano Nava compiti¨® en los primeros compases de la segunda mitad, consiguiendo una ventaja que era vital para sus aspiraciones en la localidad cordobesa de Puente Genil. En cambio, los de Paco Bustos no daban el partido por perdido y llegaron al final de la contienda vivos en el marcador.
Sin embargo y a pesar de la insistencia en los ¨²ltimos minutos del choque, el ?ngel Xim¨¦nez no pudo evitar la derrota ante un Viveros Herol Balonmano Nava que asalt¨® el Alcalde Miguel Salas merced a una regularidad ¨®ptima en su juego que desactiv¨® a los locales, logrando una victoria que le alza en la clasificaci¨®n de esta Liga Asobal.
Ficha t¨¦cnica:
?ngel Xim¨¦nez de Puente Genil (16+15): ?lvaro de Hita, Alan da Silva, Jos¨¦ Cuenca (3), Jo?o Pedro (3), Xavi Tua (2), Mihajlo Mitic (4), David Estepa (1) ?equipo inicial?, D¨¦lcio de Pina, Sean Corning, Felipe Borges (12), Antonio Pineda, Javi Garc¨ªa (1), Chen Pomeranz (3), Pere Arnau (2) y Michal Martin.
Viveros Herol Balonmano Nava (16+17): Dzmitry Patotski, Filip Vujovic (1), Andr¨¦s Moyano (7), Nicol¨® D'Antino (5), Rodrigo P¨¦rez (8), Gonzalo Carr¨® (2), Jakub Prokop (8) ?equipo inicial?, Borivoje Djukic (1), Haris Pleh, Carlos Villagr¨¢n, Chrysanthos Tsanaxidis, Filipe Mota (1), ?scar Marug¨¢n, Adri¨¢n Rosales y Pablo Herranz.
Parciales cada 5 minutos: 1-3, 4-4, 5-7, 8-10, 12-13 y 16-16 (descanso), 18-20, 21-24, 24-27, 28-28, 29-31 y 31-33.
?rbitros: Andreu Mar¨ªn Lorente e Ignacio Garc¨ªa Serradilla. Excluyeron a los locales Jo?o Pedro, Mihajlo Mitic y Javi Garc¨ªa; y a los visitantes Filip Vujovic, Jakub Prokop, Adri¨¢n Rosales y Chrysanthos Tsanaxidis (2).
Incidencias: Partido correspondiente a la s¨¦ptima jornada de la Liga Sacyr Asobal, disputado en el Pabell¨®n Municipal Alcalde Miguel Salas.
El Granollers impone su ley tras el descanso ante el Sinf¨ªn
El Fraikin BM Granollers impuso su ley a partir de la segunda parte y dio cuenta de un Unicaja Banco Sinf¨ªn muy fall¨®n tras el descanso (33-21).
El encuentro tuvo una primera mitad bastante equilibrada, con un Fraikin BM Granollers que consigui¨® llegar al descanso con tres goles de ventaja. En la reanudaci¨®n la salida en tromba de los vallesanos descoloc¨® a los c¨¢ntabros, que ya no volvieron a entrar en el partido cometiendo demasiados errores en ataque y donde destac¨®, por encima de todos, Ernesto S¨¢nchez en la porter¨ªa
La primera mitad del encuentro fue tremendamente disputada, con ataques posicionales largos por parte de uno y otro equipo y con un Ernesto S¨¢nchez que, con sus paradas, consigui¨® que su equipo mantuviera la igualdad en el marcador. Empez¨® adelant¨¢ndose el Sinf¨ªn con un tanto de Dija Cruz ?tres tantos, dos de los cuales desde los siete metros- y las alternativas en el luminoso fueron constantes hasta mediada la primera mitad.
Las ventajas siempre fueron m¨ªnimas, con un 4-5 como ¨²ltima ventaja para Unicaja Banco Sinf¨ªn, que vio como el conjunto de Antonio Rama consegu¨ªa un parcial de 2-0 para ponerse 9-7, momento en el que V¨ªctor Montesinos pidi¨® tiempo muerto. Su equipo consigui¨® igualar de nuevo con tantos de Javi Castro y Herrero Lon, pero de nuevo el Fraikin tom¨® la delantera con tantos de Pol Valera y Antonio Garc¨ªa y ya no la dej¨® hasta llegar al descanso con un tanto m¨¢s de ventaja (14-11), tanto conseguido en contragolpe por Sergi Franco, que reapareci¨® despu¨¦s de unas jornadas lesionado.
Nada m¨¢s volver de los vestuarios el Fraikin le endos¨® un parcial de 3-0 en tres minutos y el t¨¦cnico del Sinf¨ªn, V¨ªctor Montesinos, tuvo que parar el encuentro en un tiempo muerto que fue in¨²til porqu¨¦ su equipo sigui¨® por los mismos derroteros. Los errores en ataque siguieron y ni la expulsi¨®n por roja directa de Esteban Salinas pudo aprovechar el conjunto de Montesinos, que tuvo que gastar su segundo tiempo muerto en el 38 con 21-13 en el marcador.
El Fraikin, con un Rangel Luan da Rosa espectacular en la porter¨ªa, aprovech¨® muchos de los errores del Sinf¨ªn para abrir cada vez m¨¢s el boquete y hacer imposible la remontada para un Sinf¨ªn que enderez¨® un poquito el rumbo en los ¨²ltimos diez minutos.
Antonio Rama aprovech¨® la ventaja para dar minutos a los menos habituales, entre los cu¨¢les el extremo izquierdo Marc Vega, que debutaba en la Liga Sacyr Asobal y que lo hizo con dos tantos.
Ficha t¨¦cnica
Fraikin BM Granollers (14+19): Gu¨¤rdia, ?dgar (5, 1p), Chema M¨¢rquez (3), Valera (6, 1p), ?lex M¨¢rquez (4), Salinas (1) y De Sande (2) -siete inicial-; Rangel (ps), Vega (2), Gurri (2), Armengol (1), Rey, Amig¨®, Sergi F. (3) y Antonio Garc¨ªa (4, 1p).
Unicaja Banco Sinf¨ªn (11+10): Ernesto, Mu?iz, Pla (3), Barco, Basualdo, Castro (6, 1) y Zungri (1) -siete inicial-; Guitart (1, ps), Dija (3, 2p), Lastra (1), Alonso, Mart¨ªnez (1), Lon (4) y Roca (1).
Marcador cada cinco minutos: 1-1, 3-4, 7-7, 9-7, 11-9 y 14-11 (descanso); 18-12, 23-13, 24-15, 27-15, 29-18 y 33-21 (final).
?rbitros: Jordi Aus¨¤s Busquets y Miquel Florenza Virgili. Exclusiones: Amig¨® (3, minuto 56) del Fraikin BM Granollers y Mu?iz (2) del Unicaja Banco Sinf¨ªn. Roja directa para Salinas (minuto 36) del Fraikin BM Granollers.
Incidencias: Partido correspondiente a la s¨¦ptima jornada de la Liga Sacyr Asobal, disputado en el Palau d'Esports de Granollers ante unos 500 espectadores.
El Bada Huesca se reencuentra con la victoria ante Cangas
El Bada Huesca se reencontr¨® con la victoria ante el Cangas (28-27) en un partido que se le complic¨® en el ¨²ltimo minuto pero que Joao Pinto supo rescatar a tiempo, con el lanzamiento final que super¨® la barrera con el reloj ya parado.
Igual que en partidos anteriores jugados como local, BM Huesca comenz¨® impreciso en el juego y en los pases y no estuvo preciso ni metido en el partido por lo que el equipo gallego aprovech¨® el mal momento de su rival para ir siempre por delante en el marcador (2-5, m.9).
No consigui¨® el equipo local darle la vuelta al marcador y estuvo siempre a remolque hasta el minuto 17 que logr¨® la igualada (8-8) y m¨¢s empates que llegaron posteriormente (11-11). Se puso por delante en el marcador por vez primera en el minuto 23 (12-11) en una fase que baj¨® su juego el equipo pontevedr¨¦s lo que llev¨® a su entrenador a pedir tiempo para aclarar las ideas.
En la recta final de la primera parte, el Bada Huesca estuvo m¨¢s entonado tanto en defensa, cuando pudo cerrar los espacios, como en ataque, con m¨¢s decisi¨®n en los lanzamientos. Adem¨¢s, busc¨® m¨¢s a su pivote y eso le llev¨® a adelantarse en el marcador al descanso del partido (15-13) ante un rival que ya no pudo frenar a los oscenses.
En la reanudaci¨®n, el Bada Huesca mantuvo la ventaja entre dos y tres goles (20-17), comenz¨® a creer en el triunfo, dej¨® atr¨¢s los nervios de otros partidos a pesar de que nunca lo tuvo tranquilo ni controlado porque el Cangas no baj¨® los brazos y estuvo siempre en la pelea cuando pudo dar velocidad a sus acciones.
La ventaja que ten¨ªa el equipo aragon¨¦s la dilapid¨® en pocos minutos pasando de 21-17 a empate a 24, entrando el partido en una gran igualdad en los ¨²ltimos ocho minutos con el partido por decidir al no tener un dominador claro con fases de los dos en varios momentos del partido.
Volvi¨® otra vez Bada Huesca a adquirir una peque?a renta de tres goles a falta de cinco minutos para el final (27-24) lo que oblig¨® al Cangas a pedir tiempo para que no se le fuera ya el partido, y que supo lucharlo hasta el final y que cuando ya ten¨ªa el empate conseguido, un supo defender el ¨²ltimo lanzamiento del partido al lograr Joao Pinto superar la barrera.
Ficha T¨¦cnica:
Bada Huesca: Oliverira (po), Montoya (4), Adri¨¢ P¨¦rez (5), Mosquera (0), Ian Moya (0), Lamelas (0), Benites (3), Gucek (0), Sergio P¨¦rez (7), Miguel Malo (0), Nieto (5), Pinto (3), Hackbant (1), Arguillas (po).
BM Cangas F. Morrazo: D¨ªaz (po), Simes (2), Brais Gonz¨¢lez (2), D. Fern¨¢ndez (9), Soli?o (0), Quintas (0), Gayo (0), Iglesias (4), Mendui?a (0), Salgado (0), A. Mart¨ªn (0), Asensio (6), L¨®pez (0), Monteiro (3), Lucas Aizen (1), Forns (po).
Marcador cada cinco minutos: 1-2; 3-5; 6-8; 10-11; 12-11; 15-13 21-18; 23-21; 24-24; (descanso); 18-16; 21-18; 23-21; 24-24; 26-24; 28-27 (Final).
?rbitros: Colmenero y Rollan. Excluyeron dos minutos a: Sergio P¨¦rez, Mosquera, M. Malo, A. P¨¦rez, y dos veces Benites, del Bada Huesca; y a Mart¨ªn, Asensio, e Iglesias del Cangas.
Incidencias: Partido correspondiente a la s¨¦ptima jornada de la Liga Sacyr Asobal disputado en el Palacio de los Deportes de Huesca entre el Bada Huesca y el BM Cangas ante unos seis cientos aficionados.