El et¨ªope Lemma y la keniana Jepkosgei reinan en Londres
El et¨ªope Sisay Lemma y la keniana Joyciline Jepkosgei se proclamaron vencedores en el regreso a la "normalidad" del marat¨®n de Londres.

El et¨ªope Sisay Lemma y la keniana Joyciline Jepkosgei se proclamaron vencedores en categor¨ªa masculina y femenina, respectivamente, en el regreso a la "normalidad" del marat¨®n de Londres, que sac¨® a m¨¢s de 40.000 corredores a las calles de la capital brit¨¢nica. Con unas condiciones meteorol¨®gicas id¨®neas para la carrera de larga distancia -en torno a 12 grados, sol y viento moderado- Lemma obtuvo el sexto mejor registro en la historia de esta competici¨®n, mientras que Jepkosgei corri¨® el s¨¦ptimo marat¨®n m¨¢s r¨¢pido de una mujer en la historia.
Lemma, de 30 a?os, se alz¨® con la victoria con un tiempo de 2h:04:01, por delante del keniano Vincent Kipchuma, a 27 segundos, y del et¨ªope Mosinet Geremew, a 40 segundos. Lemma, que termin¨® tercero en esta misma prueba el a?o pasado, lanz¨® un duro ataque a pocos kil¨®metros del final con el que se pudo librar del grupo cabecero compuesto por cinco atletas que llevaron la iniciativa a lo largo de la carrera. El et¨ªope se vio beneficiado por la ausencia del dominador de la disciplina, Eliud Kipchoge, recordman de la distancia y cuatro veces ganador de la prueba, que fue el gran ausente en la edici¨®n de este a?o.
Kipchoge decidi¨® no estar en Londres como descanso tras haber ganado el oro ol¨ªmpico en Sapporo, por lo que no pudo a?adir un quinto entorchado a su palmar¨¦s ni mejorar su marca de 2h:02:37, r¨¦cord de la prueba. En su ausencia, los focos se los llevaba el et¨ªope Shura Kitata, ganador el a?o pasado, pese a que ya se sab¨ªa que no llegaba en su mejor momento debido a una lesi¨®n muscular que le oblig¨® a retirarse en mitad de la carrera en los Juegos Ol¨ªmpicos. Pese a que se le pudo ver mermado, Kitata lo dio todo en la carrera, pero eso solo le sirvi¨® para llegar en sexto lugar, con 2h:07.51. Tampoco le fue mucho mejor a su compatriota, Birhanu Legese, quien qued¨® fuera del podio pese a haber aterrizado en Londres con la intenci¨®n de "romper el r¨¦cord" de la carrera. Hasta el sexto lugar, todos los atletas fueron et¨ªopes y kenianos, como sucede ya desde hace a?os en esta disciplina. Y del s¨¦ptimo al d¨¦cimo puestos fueron los brit¨¢nicos quienes coparon la clasificaci¨®n, con especial menci¨®n para Phil Sesemann, el primero de los "terrestres" en su debut en un marat¨®n.
En la prueba femenina, tampoco la gran favorita pudo revalidar su triunfo del a?o pasado. La keniana Brigid Kosgei, que detenta el r¨¦cord del mundo, solo pudo ser cuarta en una carrera r¨¢pida que cay¨® del lado de su compatriota Joyciline Jepkosgei, que hizo un tiempo de 2h:17:42, seguida por las et¨ªopes Degitu Azimeraw y Ashete Bekere. De esta forma, Kosgei no pudo emular a la alemana Katrin D?rre-Heinig como la ¨²nica atleta capaz de ganar un tercer t¨ªtulo consecutivo, algo que aquella logr¨® entre 1992 y 1994. El ambiente en las calles de Londres, en un d¨ªa fresco y radiante, record¨® por momentos a los d¨ªas prepandemia, aunque el n¨²mero de aficionados en las calles no lleg¨® a los mismos niveles de ediciones anteriores. La organizaci¨®n hab¨ªa pedido a los corredores que invitasen a solo una persona a animarles presencialmente, para reducir el n¨²mero de espectadores. Otras medidas de precauci¨®n fueron pedir a los participantes que llevasen sus propias botellas con l¨ªquidos para avituallarse o la exigencia de presentar un resultado negativo en un test de ant¨ªgenos previo a la carrera.