Marta P¨¦rez: "Tengo la espinita de bajar de los cuatro minutos"
La soriana de 28 a?os, campeona de la carrera 10K de la Marat¨®n de Madrid, es la nueva reina del 1.500 espa?ol tras su novena plaza en la final de Tokio. Quiere bajar de los cuatro minutos.


Marta P¨¦rez, campeona el pasado domingo de las carrera 10K de la Marat¨®n de Madrid, es la nueva reina del 1.500 espa?ol. Est¨¢ en su mejor momento y tiene un objetivo: bajar de los cuatro minutos.
-Gran victoria en un a?o muy especial...
-Aprovech¨¦ que no estaba Irene (S¨¢nchez Escribano, que gan¨® la 10K en 2019), a la que echamos mucho en falta. Corr¨ª bien y quer¨ªa ganar porque para m¨ª era un objetivo muy bonito y disfruto mucho de esta carrera. Tambi¨¦n era muy importante para mi marca y quer¨ªa estar. Adem¨¢s, lleg¨® despu¨¦s de un verano de ensue?o que viv¨ª con mucha emoci¨®n. Estoy en un estado de forma, aunque ahora lo he perdido un poco por el descanso, que me permite hacer cosas como esta.
-?Qu¨¦ significa para usted la vuelta de las grandes carreras populares?
-Era una fiesta para todos los que nos gusta el deporte. S¨®lo hab¨ªa que ver la cantidad de gente que hab¨ªa a las siete de la ma?ana preparada con todos los cajones llenos. Hablando con ellos ve¨ªas que llevaban a?o y pico esperando para poder competir. Los profesionales tuvimos la suerte de poder correr, pero esto se echaba much¨ªsimo de menos y para el sector es muy importante, porque mueve mucho para las marcas, los patrocinios. Tambi¨¦n mantiene viva la motivaci¨®n de la gente para seguir entrenando con unos m¨ªnimos objetivos. Porque los que salen de trabajar a las ocho de la tarde y tiene que ir a correr a las seis de la ma?ana, necesitan una ilusi¨®n.
-?El resultado de los Juegos le ha cambiado la vida?
-En lo personal, no, pero a nivel profesional y deportivo, creo que s¨ª me ha cambiado, porque fue un salto de calidad, de nivel que se nota y que de cara a otros a?os me abrir¨¢ oportunidades. Porque no es lo mismo a la hora de acceder a carreras importantes y buenas, tener 4:04 que tener 4:00. Eso te facilita poder hacer buenas marcas.
-?Teniendo en cuenta eso, qu¨¦ objetivos tiene?
-Por fortuna tengo las m¨ªnimas para todos los campeonatos que hay. Me gustar¨ªa prepararlos bien. Hay Mundiales de pista cubierta (18 al 20 de marzo en Belgrado), en los que me gustar¨ªa estar. Ah¨ª quiero luchar por metermeen? la final. Y la temporada al aire libre del pr¨®ximo verano ser¨¢ bonita, con Mundiales (15 al 24 de julio en Oregon) y Europeos (11 al 21 de agosto en M¨²nich). La gente de distancias largas tiene que elegir, pero como yo hago 1.500 puedo ir a los dos. Me gustar¨ªa llegar en forma para poder clasificarme y estar seleccionada. Los segundos suponen una buena oportunidad para pelear por las medallas y en los otros, el objetivo tambi¨¦n ser¨¢ estar en la final.
-?En cuanto a marcas, cu¨¢l ser¨ªa su techo en 2022?
-Tengo la espinita de bajar de los cuatro minutos. Al final, son 13 d¨¦cimas (su registro es 4:00.12, el segundo mejor espa?ol de siempre tras el r¨¦cord de Natalia Rodr¨ªguez con 3:59.51), pero es algo como muy mental, una barrera que me gustar¨ªa superar el a?o que viene. Ya no se trata de intentarlo. Muchas veces la carrera sale como sale y vas a competir. Tampoco me quiero poner un techo de marca.
-?Qu¨¦ le supuso conseguir su actual registro?
-La verdad es que yo no sab¨ªa que podr¨ªa hacer 4:00. Antes de ir a los Juegos pensaba que eso s¨®lo lo hac¨ªa gente que era excepcionalmente buena (este a?o s¨®lo han bajado de ese crono 14 mujeres), que hac¨ªa entrenamientos estratosf¨¦ricos. Cre¨ª que yo no entraba en ese grupo, y resulta que s¨ª, que se puede hacer. Ten¨ªa continuidad y trabajaba bien, pero no lo ve¨ªa tan cerca. No s¨¦ a que marca puedo llegar, porque de repente me he dado cuenta de que estoy ah¨ª, corriendo en cuatro minutos.