Villac¨ªs reitera su deseo de los Juegos y Almeida responde: "No no se ha tomado la decisi¨®n"
La vicealcaldesa de Madrid pas¨® por los micr¨®fonos de El Larguero para confirmar su sue?o ol¨ªmpico. Almeida: "Creo que no es prudente lanzar a¨²n la candidatura".
La vicealcaldesa de Madrid Bego?a Villac¨ªs pas¨® esta madrugada por los micr¨®fonos de El Larguero de la Cadena SER para confirmar sus palabras sobre la posibilidad de que Madrid presente su candidatura para albergar los Juegos Ol¨ªmpicos de 2036 despu¨¦s de los intentos sin ¨¦xito de las candidaturas de Madrid 2012, Madrid 2016 y Madrid 2020.
Villac¨ªs se mostr¨® rotunda a la hora de reafirmarse en sus declaraciones realizadas en la tarde de este martes cuando le preguntaron por el sue?o ol¨ªmpico madrile?o. "Confirmo mis palabras. Hace dos a?os, cuando formamos gobierno en coalici¨®n, cada partido nos repartimos las tareas de gobierno. Y por eso lo confirmo porque desde el ¨¢rea de Deportes, que lleva Ciudadanos, hemos empezado a trabajar con la vista puesta en el sue?o ol¨ªmpico y la pr¨®xima cita es en 2036, que es dentro de 15 a?os. Hemos trabajado atrayendo eventos internacionales, mejorando nuestras instalaciones deportivas y obteniendo el t¨ªtulo de 'Madrid, Capital Mundial del Deporte', que tendremos el a?o que viene. Hemos estado trabajando reiteradamente en este sentido, yo no lo he escondido nunca. Cuando fui candidata a la alcald¨ªa lo dije muchas veces, que para m¨ª era un sue?o que tengo yo y creo que todos los madrile?os. Es una frustraci¨®n que hemos tenido. Adem¨¢s Madrid es la ¨²nica de las grandes capitales de Europa que no ha tenido ese lujo. Creo que nos lo merecemos y estamos muy preparados para ello".
Villac¨ªs destac¨® la implicaci¨®n de la ciudad de Madrid con el mundo del deporte y el compromiso del consistorio madrile?o destacando el trabajo que se realiza en acciones como los Juegos Ol¨ªmpicos Municipales. "A d¨ªa de hoy no est¨¢ abierto el plazo para presentar las candidaturas, pero el objetivo es ese y siempre lo ha sido. He escuchado muchas veces a Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida confirmar que ¨¦l tambi¨¦n quer¨ªa que fu¨¦semos sede ol¨ªmpica, pero para eso hay que trabajar. Yo, que soy deportista, me suelo poner un objetivo siempre que salga a correr o a lo que salga. Creo que tenemos que ponernos un objetivo. No puede ser que sigan pasando a?os y convocatorias y Madrid no se presente. ?Por qu¨¦ es tan gran candidata Madrid? Adem¨¢s de por el transporte y la log¨ªstica que tiene, con un aeropuerto a 20 minutos del centro, es la ¨²nica ciudad con 120.000 participantes en los Juegos Deportivos Municipales. Tiene 29 modalidades deportivas de competici¨®n, cosa que muy pocas ciudades tienen. Tiene 70 centros deportivos y 14 proyectados. Y los Juegos Deportivos que tiene Madrid son los m¨¢s numerosos de toda Europa. Es una ciudad volcada con el deporte y creo que hay una deuda con nosotros y estamos trabajando con ese fin, lo tenemos clar¨ªsimo".
La vicealcaldesa y l¨ªder de Ciudadanos en el consistorio madrile?o tambi¨¦n cree que, finalmente, el alcalde Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida acabar¨¢ apoyando la propuesta para albergar los Juegos Ol¨ªmpicos. "Almeida y yo a¨²n no hemos hablado de esto pero solemos hablar de continuo. No creo que vaya a decir que no. Yo no creo que el alcalde le vaya a negar unos Juegos Ol¨ªmpicos a la ciudad de Madrid, la verdad. No lo creo porque estamos preparados, quedan 15 a?os para preparar y armar un proyecto muy competitivo. Creo que podemos hacerlo. Tenemos que buscar aliados en la Comunidad de Madrid, en el Gobierno de Espa?a... Yo creo que es una oportunidad estupenda para que los pol¨ªticos nos unamos en algo que es bueno para los espa?oles y para los madrile?os. Voy a hacer todo lo posible para que lo consigamos. Es verdad que en la junta de Gobierno el PP tiene un 60% y nosotros un 40, pero no creo que vayan a forzar un 'no', porque Madrid se lo merece. Ya nos lo han negado demasiadas veces. Al final Jos¨¦ Luis y yo discutimos muchas veces al ser partidos distintos pero no ha habido alguna vez que no lo hayamos acabado solucionando".
El alcalde de Madrid, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida (PP), ha asegurado este mi¨¦rcoles que, si bien no descarta una candidatura de la capital para albergar los Juegos Ol¨ªmpicos de 2036, "no se ha tomado esa decisi¨®n" por parte del Gobierno municipal, contradiciendo a la vicealcaldesa, Bego?a Villac¨ªs (Cs), que ya lo ha dado por hecho.
"No se puede anunciar una candidatura sin que el resto de grupos municipales lo sepa, sin que se haya contactado con el Gobierno de Espa?a, o sin que se haya contactado con el Gobierno de la Comunidad de Madrid, o siquiera que hubiera un acuerdo con el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE)", ha declarado Almeida a los medios durante una visita al Zoo Aquarium de Madrid.
Ayer, en una entrevista en la Cadena SER, Villac¨ªs afirm¨® que Madrid "va a aspirar a organizar unos Juegos Ol¨ªmpicos" y, cuando le preguntaron si el objetivo es 2036 -la fecha ol¨ªmpica m¨¢s pr¨®xima sin sede adjudicada-, respondi¨® afirmativamente.
Minutos despu¨¦s, desde la Alcald¨ªa se desminti¨® "que Madrid est¨¦ en estos momentos aspirando a presentarse a los Juegos Ol¨ªmpicos de 2036".
Almeida ha replicado esta ma?ana que "podr¨ªa presentarse una candidatura para 2036", y que "se est¨¢ trabajando en testar cu¨¢les son las posibilidades, cu¨¢l es el ambiente en el que se podr¨ªa desarrollar una eventual candidatura".
Pero ha dejado claro que por ahora "no se ha tomado esa decisi¨®n", y ha advertido de que "si los madrile?os perciben que no hay esa unidad en el equipo de Gobierno, es muy dif¨ªcil lanzar esa candidatura".
Aunque el alcalde coincide con la vicealcaldesa en que "Madrid merece ser sede de unos Juegos Ol¨ªmpicos", la decisi¨®n "formal" de concurrir como candidata requiere "un enorme consenso pol¨ªtico y social", y no puede "generar falsas expectativas o crear otra decepci¨®n a los madrile?os despu¨¦s de las tres candidaturas fallidas" para 2012, 2016 y 2020.
Y ha insistido en que, "antes de lanzarnos a la aventura", debe asegurarse "la complicidad" de las instituciones y el "respaldo popular", elemento imprescindible para el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI).
Seg¨²n Villac¨ªs, desde el ¨¢rea delegada de Deportes del Ayuntamiento, que gestiona Cs, ya se trabaja con vistas a la candidatura de 2036, pero Almeida ha apostillado que, si bien esta concejal¨ªa "tiene un papel obviamente importante", tambi¨¦n lo tienen otras que dirige el PP, como la de Obras o la de Hacienda, a las que "no ha habido consulta alguna".
Por todo ello, Almeida considera que "no es prudente lanzar formalmente la candidatura" sin haberlo tratado con el resto de actores implicados, si bien ha concedido que "siempre es bueno tener ganas, ilusi¨®n, motivaci¨®n y empuje" y que, "si est¨¢ en la mano de este equipo de Gobierno reactivar el sue?o ol¨ªmpico", as¨ª lo har¨¢.
Franco: "Espa?a est¨¢ preparada para celebrar unos Juegos"
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Jos¨¦ Manuel Franco, afirm¨® que Espa?a est¨¢ "perfetamente preparada" para organizar unos Juegos Ol¨ªmpicos en 2036, y pidi¨® al alcalde de Madrid, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida, y a la vicealcaldesa Bego?a Villac¨ªs que se "pongan de acuerdo" para presentar la candidatura.
"Al CSD le gustar¨ªa que se pusieran de acuerdo en el equipo de Gobierno. Parece que la vicealcaldesa dec¨ªa una cosa y el alcalde, la contraria. Una vez puestos de acuerdo habr¨ªa que ver lo que piensan los madrile?os, cosa muy importante, y yo creo que Espa?a, como pa¨ªs, est¨¢ perfectamente preparado para organizar unos Juegos en 2036", manifest¨®.
En la presentaci¨®n de la primera edici¨®n de los Juegos Inclusivos, competici¨®n que reunir¨¢ en Madrid el pr¨®ximo 7 de octubre a deportistas ol¨ªmpicos y paral¨ªmpicos, Jos¨¦ Manuel Franco destac¨® que Espa?a ha "demostrado" su capacidad organizativa en todos los acontecimientos disputados en el pa¨ªs.
"Estamos preparados en todos los terrenos para abordar la celebraci¨®n de unos Juegos. Es tan importante el acontecimiento que ser¨ªa conveniente que nos pusi¨¦ramos todos de acuerdo: las fuerzas pol¨ªticas, instituciones y todos los que tenemos que ver con el deporte. Es imprescindible. ?Que reunimos las condiciones? Por supuesto que s¨ª", subray¨®.
En este sentido, el secretario de estado para el Deporte reiter¨® que el primer paso para presentar ante el COI la candidatura ser¨ªa que hubiese un "gran acuerdo" entre las instituciones, y que contasen tambi¨¦n con lo que piensan los ciudadanos. "Y, una vez sentadas estas premisas, que se presentase una candidatura y esta vez tuvi¨¦semos ¨¦xito", dese¨®.
"Todos so?amos, a todos los espa?oles nos gustar¨ªa, que se pudieran celebrar los Juegos en 2036, pero este sue?o en parte se frustr¨® cuando el alcalde ha dicho lo contrario. Ojal¨¢ sea algo coyuntural", a?adi¨® acerca de las declaraciones de Almeida sobre que a¨²n no se hab¨ªa tomado una decisi¨®n al respecto.
Por otro lado, respecto a la candidatura de Barcelona-Pirineos para los Juegos Ol¨ªmpicos de invierno de 2030, Franco dijo que "las cosas han mejorado" despu¨¦s de la reuni¨®n que mantuvo el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, en Catalu?a y despu¨¦s en Arag¨®n. "Parece que la situaci¨®n se encauza, pero todav¨ªa queda un camino por recorrer en este terreno", advirti¨® el presidente del CSD.
La Comunidad de Madrid respalda la prudencia de Almeida
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha mostrado su respaldo al alcalde de Madrid, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida, y ha advertido que una administraci¨®n no puede "sembrar ilusiones" con los Juegos Ol¨ªmpicos sin antes hablar con los actores implicados.
As¨ª lo ha manifestado el consejero de Educaci¨®n, Ciencia y Universidades y portavoz del Ejecutivo madrile?o, Enrique Ossorio, en rueda de prensa, despu¨¦s de que la vicealcaldesa de Madrid, Bego?a Villac¨ªs, afirmase que la ciudad aspirar¨¢ a ser la sede de los Juegos Ol¨ªmpicos en 2036 y Almeida contestase que no se ha tomado a¨²n la decisi¨®n. "Sin haberlo testado creo que no es prudente lanzar formalmente la candidatura", manifest¨® el primer edil.
Ossorio ha sostenido que la Comunidad de Madrid lo tiene muy claro y apoyar¨¢ "al Ayuntamiento de Madrid si toma la decisi¨®n de solicitar" para la ciudad los Juegos Ol¨ªmpicos. En este sentido, ha recordado que en el programa electoral del PP est¨¢ incentivar eventos deportivos internacionales en la regi¨®n.
"Ahora bien pensamos que el alcalde tiene toda la raz¨®n en lo que ha dicho como consecuencia de esta pol¨¦mica. Las administraciones serias lo primero que tienen que hacer es hablar con las distintas instituciones, con todos los interlocutores, que en un tema de Juegos Ol¨ªmpicos son muchos, y una vez que has hablado con todos es el momento de poderlo manifestar", ha declarado.
A su parecer, hay que sembrar ilusiones cuando se tienen los fundamentos para que se pueda realizar esa actuaci¨®n. As¨ª, ha trasladado todo su "apoyo" al alcalde porque lo que ha dicho es "lo correcto".
"Primero hablar con las distintas instituciones involucradas en este asunto y una vez que lo has hecho es cuando puedes lanzar noticias e ilusionar a los ciudadanos porque si no corres el riesgo de ilusionarlos en vano", ha zanjado.