La AMA avisa a Espa?a: si no adapta la Ley, habr¨¢ sanci¨®n
El organismo da cuatro meses para que se corrija la legislaci¨®n en materia antidopaje para adaptarse a la normativa que entr¨® en vigor este 2021.

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) declarar¨¢ a Espa?a pa¨ªs no cumplidor del C¨®digo Antidopaje si no corrige su legislaci¨®n en un plazo de cuatro meses para adaptarla a la reglamentaci¨®n que entr¨® en vigor el 1 de enero de 2021. El Consejo de Ministros aprob¨® el pasado 15 de junio (en segunda lectura) el proyecto de Ley Org¨¢nica de lucha contra el dopaje en el deporte. La adecuaci¨®n al nuevo marco internacional supon¨ªa reajustar la vigente Ley 3/2013, de 20 de junio. Se pretend¨ªa que la tramitaci¨®n se llevara a cabo antes de los Juegos de Tokio, pero contin¨²a en el periodo de enmiendas en el Congreso (luego ir¨¢ al Senado¡ y se espera la luz verde definitiva para diciembre). As¨ª que Espa?a acumula un retraso de m¨¢s de nueve meses con un asunto siempre escabroso, y que ya acarre¨® en 2016 una suspensi¨®n por parte de la AMA.
"Si las acciones necesarias no se implementan antes del 14 de enero de 2022, la Agencia Nacional Antidopaje (la AEPSAD, en este caso) recibir¨¢ autom¨¢ticamente una notificaci¨®n formal de incumplimiento", confirm¨® la AMA tras una reuni¨®n de su Comisi¨®n Ejecutiva. Entre las advertidas, adem¨¢s de Espa?a (sin castigo por el trabajo en com¨²n de los dos organismos), aparecen tres comunidades de B¨¦lgica, Grecia, Ir¨¢n, Letonia, Pa¨ªses Bajos, Portugal y Uzbekist¨¢n. Directamente como no cumplidoras, Corea del Norte, Indonesia, Tailandia, Ruman¨ªa, Montenegro y la comunidad germana belga. Tambi¨¦n pidi¨® a Rusia que respete la independencia de su agencia (RUSADA).
Al margen, el problema del pasaporte biol¨®gico sigue abierto para la AEPSAD. Introducido mediante un Real Decreto en 2017, la nueva Ley especificar¨¢ que se aplicar¨¢n los est¨¢ndares de la AMA para reforzarlo como herramienta sancionadora v¨¢lida. Porque su regulaci¨®n se encuentra en entredicho y recurrida en los tribunales ordinarios por la propia AMA, despu¨¦s de que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) absolviera al exciclista Ibai Salas por sus resultados adversos. Los expedientes abiertos quedaron parados y la Agencia, en incumplimiento respecto a un instrumento clave en el antidopaje.