Se retira Aimar, uno de los m¨¢s grandes de la pelota
"Siempre he dicho que me quiero ir cuando est¨¦ dando un buen nivel. He dado a la pelota todo lo que ten¨ªa", sostiene. Se despedir¨¢ el 13 de noviembre en su pueblo de Goizueta, cuando cumple 42 a?os.

"Ha llegado el momento". Se retira uno de los mejores pelotaris de la historia. Aimar Olaizola se va habitando el Olimpo de los frontones. Sus 26 finales y 14 txapelas le ponen en vanguardia de los m¨¢s grandes, en segunda posici¨®n, por detr¨¢s de Retegi (20 trofeos) pero tampoco muy lejos. Irujo tiene en sus vitrinas 13. El mito Retegi lo dej¨® con 47 a?os y Tit¨ªn, con 45. Antes no se jugaban tres grandes y es dif¨ªcil comparar ¨¦pocas. Aimar hace 42 a?os en noviembre y tiene en su casa el tesoro de 4 entorchados del Manomanista, 7 del Cuatro y Medio (el r¨¦cord) y 3 del Parejas, donde ha conquistado su ¨²ltima txapela, en 2016. Deja atr¨¢s 1.307 partidos como profesional.
"Muchos me preguntabais por el ¨²ltimo d¨ªa en el que me iba a vestir de blanco, cu¨¢ndo iba a ser. Pues ahora.?Tras hablar con la empresa, as¨ª lo hemos decidido", ha remarcado emocionado en la sala de prensa de Asfedebi, en Miribilla, a escasos metros de un front¨®n en el que ha impartido parte de su magisterio. "Nunca es f¨¢cil poner una fecha. Me parec¨ªa un momento bonito, dentro de poco juego con Zabaleta la final del Masters. Siempre he dicho que me quiero ir cuando est¨¦ dando un buen nivel, y ahora estoy jugando bastante bien", ha subrayado.
Supo sobreponerse a dos graves lesiones, una rotura del dorsal que le alej¨® m¨¢s de medio a?o de las canchas, y una del cruzado. En una ocasi¨®n se dio un fuerte golpe con la cabeza en la pared izquierda y sangr¨® abundantemente por una ceja. El astro de Goizueta deja los frontones un poco m¨¢s tristes al colgar el gerriko. Con un f¨ªsico excepcional, ha sido uno de los deportistas de ¨¦lite m¨¢s met¨®dicos y mani¨¢ticos que se conocen. Naci¨® para jugar a pelota y ha escrito muchas de las p¨¢ginas m¨¢s brillantes de la mano. Ha marcado el cambio en el juego en el presente siglo y sus duelos con Irujo son la versi¨®n vasca de los Federer-Nadal o Messi-Cristiano.
Aimar pidi¨® que el ¨²ltimo partido "ten¨ªa que ser, si se pod¨ªa, en el pueblo, porque les debo algo". En Goizueta, donde empez¨® a dar pelotazos contra una pared cuando ten¨ªa cinco a?os. Actuar¨¢ con Imaz ante Jaka-Aretxabaleta. Antes se ir¨¢ despidiendo por todas las grandes canchas de Euskadi. El d¨ªa 24 tiene una cita con Logro?o, en el San Mateo, con la semifinal de cara a cerrar la posible persiana el 26. En el Atano, en Donostia, tiene el homenaje el 2 de octubre con Zabaleta, su pareja del Masters, contra Altuna III-Imaz. Y en su querido Miribilla se juntar¨¢ con Imaz para enfrentarse a Urrutikoetxea-Aranguren el d¨ªa 17 de octubre. A Pamplona ir¨¢ el 23 para sumar juego con Marizkurrena contra Laso-Imaz. Y en Vitoria se medir¨¢, haciendo pareja con Mariezkurrena, ante Jaka-Aranguren.
Tantos a?os dan para ser agradecido con mucha gente. Empez¨® por sus padres, que con siete a?os le llevaban a todos los partidos que hab¨ªa por Euskadi con miles de kil¨®metros por medio. Y le ense?aron muchos secretos del deporte que ha practicado con tanta brillantez. Por los sacrificios de sus ¨²ltimos a?os, tambi¨¦n se acord¨® de su esposa, con la que comparte cuatro hijos. "Me ha aguantado un mont¨®n de a?os, no es f¨¢cil estar al lado de un deportista profesional. Me he tomado todo de manera muy profesional y he dado mucha importancia a hacer cosas para ser mejor, no hemos tenido costumbres que otras parejas suelen llevar a cabo", desgran¨®. "Nunca se lo digo en persona y ahora quiero hacerlo p¨²blicamente", lanz¨® a su pareja.
Atr¨¢s quedan 23 a?os como profesional. Dio el salto el 12 de abril de 1998 en el Jaian Jai de Lekunberri, tras curtirse m¨¢s bien poco en el campo aficionado, y agradece a Aspe la oportunidad, aunque no pas¨® mucho tiempo en la empresa eibartarra. "Me trataron muy bien". Desde 2000 pas¨® a Asegarce y ahora Baiko, "mi segunda familia". "Me han hecho sentir muy c¨®modo, he dado a la pelota todo lo que ten¨ªa". Fue nombrando a todos los que han ayudado en su crecimiento hasta la c¨²spide. T¨¦cnicos, pelotaris, el m¨¦dico I?igo Sim¨®n que tantas horas ha pasado a su lado en muchos momentos malos con molestias, la gente del pueblo de Goizueta, el entorno, los periodistas... "Es dif¨ªcil nombrar uno por uno a todos. Nunca se sabe qu¨¦ momento es el adecuado, no es f¨¢cil poner una fecha. La final del Masters puede ser un instante perfecto", insisti¨®.
El director general de Baiko, Jos¨¦ Ram¨®n Garai, se deshizo en elogios: "Es uno de los mejores de la historia y el mejor del siglo XXI. Ha engrandecido la pelota. Un profesional las 24 horas del d¨ªa, que ha cuidado los detalles. No ha regateado ni dedicaci¨®n ni esfuerzo". Baiko est¨¢ en conversaciones con la leyenda para buscarle un posible destino, aunque ha decidido tomarse un tiempo para pensar qu¨¦ har¨¢. Ser¨¢ t¨¦cnico con seguridad.
Un curr¨ªculo envidiable
Debut: 12/04/1998 en el front¨®n Jaian Jai de Lekunberri
23 a?os como profesional
1307 partidos disputados como profesional hasta ahora
26 finales finales disputadas
14 txapelas ganadas
Palmar¨¦s profesional:
Campe¨®n Manomanista: 2005, 2007, 2012, 2013
Campe¨®n 4 ?: 2002, 2004, 2005, 2008, 2011, 2012, 2013
Campe¨®n Parejas: 2008, 2011, 2016
Subcampe¨®n Manomanista: 2003, 2006, 2009, 2011, 2015, 2018
Subcampe¨®n 4 ?: 2014
Subcampe¨®n Parejas: 2003, 2006, 2009, 2014, 2020
Campe¨®n 4 ? Navarro: 2005, 2007, 2009, 2014, 2015, 2017
Campe¨®n Manomanista Segunda: 1999
Campe¨®n Masters Baskepensiones BBK Manomanista: 2007
Palmar¨¦s aficionado:
1998 Campe¨®n Espa?a Sub 20 Individual
1998 Campe¨®n Navarra Parejas
1996 Campe¨®n Torneo El Diario Vasco Juveniles