Dos ¨¢rbitros espa?oles por primera vez en un Mundial de F¨²tbol Sala
Juan Jos¨¦ Cordero Gallardo y Alejandro Mart¨ªnez Flores son dos de los 39 ¨¢rbitros que ejercer¨¢n en el Mundial de Lituania. Hablan desde all¨ª con AS sobre sus sensaciones.

El Mundial de F¨²tbol Sala de Lituania arranca este domingo 12 de septiembre y la selecci¨®n espa?ola dirigida por Fede Vidal no ser¨¢ la ¨²nica representante de nuestro pa¨ªs. Por primera vez en la historia de los Mundiales, dos ¨¢rbitros espa?oles participar¨¢n en ¨¦l. Juan Jos¨¦ Cordero Gallardo y Alejandro Mart¨ªnez Flores forman parte del selecto grupo de 39 ¨¢rbitros designados por la FIFA para impartir justicia en Lituania.
"Es un privilegio, una satisfacci¨®n y un orgullo poder representar al Comit¨¦ Espa?ol en un Mundial", afirma Cordero Gallardo, que en 2019 fue elegido como mejor ¨¢rbitro del mundo. "Uno siempre sue?a con que alg¨²n d¨ªa esto pueda suceder. Para un ¨¢rbitro acudir a un Mundial es lo m¨¢ximo. Estamos muy orgullosos, satisfechos e ilusionados", se?ala Mart¨ªnez Flores, ¨¢rbitro del Comit¨¦ Murciano. Ambos se encuentran concentrados en Lituania desde el pasado 1 de septiembre, y desde entonces participan en distintas sesiones de entrenamiento f¨ªsico, repasan aspectos te¨®ricos y realizan trabajo de v¨ªdeo para unificar criterios con los dem¨¢s compa?eros.
Que dos colegiados espa?oles hayan sido seleccionados para esta ocasi¨®n no es ninguna casualidad. "Arbitramos en la mejor liga del mundo, con los mejores jugadores y equipos del mundo, y esto hace que el nivel arbitral suba mucho. La liga espa?ola es una competici¨®n muy dif¨ªcil y exigente, dura 9 meses y eso no existe pr¨¢cticamente en ning¨²n otro pa¨ªs de Europa", se?ala Cordero Gallardo.

"Espa?a tiene un organigrama arbitral espectacular, desde categor¨ªas inferiores hasta la ¨¦lite. Es impresionante. Lograr subir de categor¨ªa desde la base hasta conseguir abrirte un hueco en Segunda o Segunda B, es muy complicado. En Espa?a subimos a Primera Divisi¨®n con una media de entre 27 y 32 a?os, pero cuando Juanjo y yo salimos a pitar partidos internacionales nos juntamos con compa?eros que tienen 25 a?os", afirma Mart¨ªnez Flores. Y es que en el arbitraje, la experiencia es un grado, y ambos confirman que con el paso de los a?os su nivel arbitral ha mejorado sustancialmente. "Como en cualquier otra profesi¨®n, las horas de vuelo son esenciales. Hemos vivido much¨ªsimas m¨¢s experiencias en el parqu¨¦, sabemos cuidarnos m¨¢s, alimentarnos mejor, entrenar mejor, tener mayor estabilidad... y todo eso hace que tu arbitraje mejore. En nuestro caso, la edad es un punto a favor m¨¢s que en contra", se?alan.
Adem¨¢s, por primera vez en una cita mundial, la FIFA implementar¨¢ en Lituania el Soporte de Video (VS), una herramienta similar al sistema VAR utilizado en el f¨²tbol, que servir¨¢ de apoyo a los colegiados durante el desarrollo del partido. En Espa?a, se utiliz¨® por primera vez en la Copa de Espa?a de 2020, celebrada en M¨¢laga. "Todo tipo de herramientas, tanto f¨ªsicas como t¨¦cnicas, que nos ayuden a mejorar y a eliminar todos aquellos errores arbitrales que hist¨®ricamente se han producido, ser¨¢n bienvenidas", dice Cordero Gallardo. "En Espa?a hemos sido pioneros, y siempre ha funcionado, porque su protocolo es f¨¢cil y sencillo de utilizar en distintas acciones del juego que pueden marcar diferencias en un partido: Gol o no gol, penalti o no penalti, roja directa, confusi¨®n de identidad... En nuestra liga ha sido muy bien aceptado y esperamos que sea un ¨¦xito en este Mundial", a?ade el murciano.

No solo por ello este Mundial de Lituania pasar¨¢ a la historia. Por primera vez, cinco mujeres arbitrar¨¢n en una Copa del Mundo. "Es algo que ped¨ªa nuestro deporte desde hace much¨ªsimo tiempo y que pone de manifiesto la globalizaci¨®n del f¨²tbol sala no solo a nivel deportivo, sino tambi¨¦n a nivel arbitral. La apuesta que hace FIFA con cinco compa?eras en un Mundial no me parece para nada arriesgada, me parece merecida y creo que todas ellas tienen el nivel suficiente como para dejar el list¨®n muy alto en la competici¨®n. Estamos de enhorabuena", celebra Mart¨ªnez Flores.
A pesar de que la competici¨®n arranca en apenas un d¨ªa, los colegiados no conocen todav¨ªa qu¨¦ partidos arbitrar¨¢n. "Venimos completamente a ciegas. No sabemos con cuanta antelaci¨®n sabremos las designaciones, ni siquiera si vamos a arbitrar juntos", se?ala Cordero Gallardo. "Que dos ¨¢rbitros que se conocen piten juntos tiene muchas ventajas. En Espa?a las parejas son fijas y esto sirve para que el nivel del arbitraje sea mucho mayor, puesto que la compenetraci¨®n es total, con un simple gesto o una sola mirada ya sabemos como va a reaccionar el compa?ero", a?ade Mart¨ªnez Flores.

"Para nosotros, la mayor recompensa es el reconocimiento del p¨²blico y la mano del jugador, si es del equipo que ha perdido, mejor", aseguran. "El arbitraje es una carrera de fondo, en el que tienes ir paso a paso adquiriendo cierta experiencia que solo te da el paso de los a?os, pero el d¨ªa que uno no disfrute lo que est¨¢ haciendo, lo mejor que se puede hacer es echarse a un lado", a?aden.
El Mundial apenas va a comenzar, pero es inevitable hablar de pitar una hipot¨¦tica final. "El hecho de haber llegado hasta aqu¨ª es ya de por s¨ª el final de una meta, y est¨¢ claro que todos queremos aguantar hasta el ¨²ltimo d¨ªa. Pase lo que pase va a ser una experiencia inolvidable, ser¨¢ un mes que recordaremos toda la vida. Que nos quiten 'lo bailao', pero si nos ponen un poquito m¨¢s de m¨²sica... pues seguiremos bailando", finalizan entre risas.