Oro para Trav¨¦ y bronce Vilarrubla en la Seu d¡¯Urgell
Incre¨ªble resultado del equipo espa?ol en la modalidad de canoa (C1): los catalanes Miquel Trav¨¦ y N¨²ria Vilarrubla se cuelgan la medalla en casa.

El domingo 5 de septiembre, el Parc Ol¨ªmpic de la Seu d'Urgell ha acogido el tercer y ¨²ltimo d¨ªa de la Copa del Mundo de Canoe Slalom. El primer evento se disput¨® en Praga (Rep¨²blica Checa) y el segundo en Markkleeberg (Alemania), ambos en el mes de junio. La prueba que cerrar¨¢ el circuito ser¨¢ la de Pau (Francia) del 10 al 12 de septiembre.
Oro para Miquel Trav¨¦ en canoa de hombres (C1H)
El joven Miguel Trav¨¦, de s¨®lo 21 a?os, del club Cad¨ª CK y de la Seu d'Urgell, y Luis Fern¨¢ndez, del Club Deportivo Mi?o-Os Teixugos, han conseguido superar el corte de los 10 mejores, con una primera (87.67 segundos) y quinta posici¨®n (91.03 segundos), respectivamente. Su compa?ero de equipo y ol¨ªmpico en Tokio, Ander Elosegi, del club Santiagotarrak, no ha tenido su d¨ªa al quedar 14?. El espect¨¢culo ha llegado a la final con la bajada de Trav¨¦. El palista de la Seu d'Urgell ha salido rapid¨ªsimo y ha conseguido colocarse el primero con 88.81 segundos. Su actuaci¨®n ha sido de mucho nivel, ya que ganar la Copa del Mundo con un toque en una puerta (con una penalizaci¨®n de 2 segundos) est¨¢ en la mano de muy pocos palistas. "Me siento muy contento. Es impresionante. Siempre so?¨¦ con poder ganar en casa. Es una l¨¢stima que no haya podido estar la gente de la Seu aqu¨ª animando ya que se hace a puerta cerrada por las medidas de prevenci¨®n de la pandemia, pero han estado los voluntarios del club y todos mis amigos y compa?eros de equipo. Ha sido impresionante, aun teniendo un toque, sab¨ªa que si lo hac¨ªa bien pod¨ªa estar ah¨ª arriba y he podido conseguir este primer lugar". Fern¨¢ndez, por su parte, ha finalizado s¨¦ptimo con 93.73 segundos. En cuanto al resto del podio ha sido formado por los brit¨¢nico David Florence (89.13 segundos) y el alem¨¢n Franz Anton (90.42 segundos), plata y bronce respectivamente.
Bronce para N¨²ria Vilarrubla en canoa femenina (C1D)
Las tres participantes espa?olas en C1 que se clasificaron el viernes 3 para las semifinales del domingo han superado el corte de las 10 m¨¢s r¨¢pidas col¨¢ndose en la final: N¨²ria Vilarrubla, del Cad¨ª CK, ha conseguido el segundo mejor tiempo (101.54 segundos), Miren Lazkano, de club Atl¨¦tico San Sebasti¨¢n (ATSS), ha sido quinta (105.94) y Klara Olazabal (109.03), del club Santiagotarrak, se ha colocado en novena posici¨®n.
Ya en la final, Vilarrubla ha hecho un muy buen papel, con una bajada espectacular y muy r¨¢pida (100.43 segundos), a pesar de tener una penalizaci¨®n en la puerta 24. La palista de la Seu, diploma en Tokio 2020, se ha mostrado muy satisfecha del resultado de hoy al declarar que "la bajada ha sido dif¨ªcil e intensa. Desde la salida sab¨ªa que el tiempo que hab¨ªa marcado Jessica Fox era muy bueno y he salido a por todas. Ha habido algunos peque?os errores y penalizaciones, pero a¨²n as¨ª puedo estar en el podio, as¨ª que estoy muy contenta". En referencia a su participaci¨®n en los JJOO, ha afirmado que "ha sido un mes intenso despu¨¦s de los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio. Hemos tenido que quitar tensi¨®n y volver a casa con ganas de competir. La verdad es que he afrontado esta Copa del Mundo con muchas ganas e ilusi¨®n para volver a estar en la l¨ªnea de salida".
En cuanto a las otras dos integrantes de la RFEP, Lazkano, campeona de Europa este a?o en Ivrea (Italia), ha superado en dos segundos el resultado de la semifinal (103.27 segundos). Mejora que desgraciadamente no ha sido suficiente para subir al podio. Olazabal, por su parte, a pesar de hacer un buen inicio en la bajada, se ha quedado en una novena posici¨®n con 108.31 segundos. El oro ha sido para la australiana Jessica Fox, con un incre¨ªble tiempo de 93.07 segundos, resultado que incluso le hubiera permitido clasificarse para las finales de hombres, y la plata para la checa Tereza Fiserova (99.39 segundos)