Gonzalo Carou atrasa su retirada para jugar en Asturias
El argentino m¨¢s espa?ol del balonmano nacional sed enrola en el Uni¨®n Financiera Balonmano Base Oviedo de Primera Nacional.

El hist¨®rico capit¨¢n de la selecci¨®n argentina Gonzalo Carou, el jugador extranjero que m¨¢s partidos ha disputado en la liga Sacyr ASOBAL, en la que milit¨® en tres equipos, Arrate, Ademar -en dos etapas- y Puerto Sagunto, se resiste a pasar p¨¢gina a sus 42 a?os y militar¨¢ en el Uni¨®n Financiera Balomano Base de Oviedo de Primera Nacional.
A pesar de que tras sus terceros Juegos Ol¨ªmpicos con los "Gladiadores" en Tokio dijera adi¨®s al combinado albiceleste, las facilidades que le ha presentado el conjunto asturiano, en el que coincidir¨¢ con otros dos exademaristas, Richi D¨ªez y Nacho Huerta, han propiciado que pruebe en
una categor¨ªa desconocida.
"Desde diciembre ya hab¨ªan tanteado la posibilidad de que fichara por ellos a trav¨¦s de mi representante -Federico Vieyra- y el hecho de poder estar cerca de casa, ya que la familia hemos fijado la residencia en Le¨®n, acab¨® por decidirme a continuar un a?o m¨¢s en activo", se?al¨®.
Carou, el ¨²nico jugador todav¨ªa en activo que ha disputado la friolera de once campeonatos del mundo con su selecci¨®n, parec¨ªa haber prolongado su carrera un a?o m¨¢s en Puerto Sagunto para llegar a los aplazados Juegos de Tokio, pero curiosamente esa salida de Le¨®n le abri¨® otras opciones de clubes de ASOBAL. "Recib¨ª hasta cinco ofertas de equipos de la m¨¢xima categor¨ªa", desvela el veterano pivote argentino que incluso, tras comprometerse ya con su nuevo club, recibi¨® el ofrecimiento de otro conjunto de la liga Sacyr ASOBAL cercano a Le¨®n y que tambi¨¦n le permit¨ªa tener una actividad de entrenamientos bastante flexible.
Sin embargo, al haberse ya comprometido con los ovetenses no se plante¨® este ofrecimiento que es "abierto por ambas partes", aunque haya recalcadoque su compromiso es por una temporada, despu¨¦s de que en la pasada tuviera ocasi¨®n incluso de probar una nueva experiencia en Qatar que no le permiti¨® Puerto Sagunto.
El ya excapit¨¢n de los "Gladiadores" tiene claro que sus prioridades en el balonmano ahora son otras por lo que esta nueva experiencia le permitir¨¢ "bajar el nivel de exigencia, que fue el m¨¢ximo con Ademary tambi¨¦n con la selecci¨®n argentina".?Precisamente la despedida del combinado albiceleste en Tokio, reconoce, le dej¨® "muy desgastado por la dureza del torneo y tambi¨¦n de las propias circunstancias de la competici¨®n con la pandemia".
Por ello, tras un pleno de derrotas en la capital asi¨¢tica pon¨ªa fin a una exitosa trayectoria en la que vio el crecimiento exponencial de los "Gladiadores", cada vez m¨¢s competitivos en todos los torneos en los que participan en los ¨²ltimos a?os. Sin embargo, los Juegos Ol¨ªmpicos dejaron ver, seg¨²n su punto de vista, "dos caras bien diferentes, con una positiva en los tres primeros partidos en los que se compiti¨® ante rivales poderosos como Francia, Noruega o Alemania y los dos ¨²ltimos, ante Brasil con 40 minutos calamitosos y 20 muy brillantes y el ¨²ltimo ante Espa?a que, aunque se intent¨®, no se pudo".
Su etapa, por tanto, en la selecci¨®n ya es historia, no as¨ª en el balonmano, donde aprovechar¨¢ tambi¨¦n la experiencia en su nuevo club Uni¨®n Financiera Balonmano Base Oviedo de Primera Nacional para ir avanzando tambi¨¦n en su otra faceta en labores t¨¦cnicas, que pretende sea una opci¨®n de futuro. De esta manera, compatibilizar¨¢ sus funciones como jugador con el apoyo tambi¨¦n al entrenador Ricardo Margareto "para poder empezar a ver desde el otro lado", afirma