Las finalistas del Plazandreak quieren poner el broche final a un excelente campeonato
Los equipos de Reyes Azkoitia y Erlantz Garc¨ªa echan el cierre en Amorebieta-Etxano a seis semanas de pasi¨®n, con un 35 por ciento de foro por culpa del COVID.
La segunda edici¨®n del campeonato Plazandreak ha tenido todos los ingredientes que puede desear un gran campeonato; emoci¨®n hasta el ¨²ltimo tanto, equilibrio, nivel espectacular, sorpresas¡ y los equipos de Reyes Azkoitia y Erlantz Garc¨ªa intentar¨¢n poner la guinda que se merece este espectacular recorrido de seis semanas, este lunes en Amorebieta-Etxano. Estos dos equipos se vieron las caras por ¨²ltima vez el lunes pasado y gracias a las victorias en la competici¨®n individual el equipo de Reyes Azkoitia ¨CMiren Larrarte, Mirian Arraiza y Arrate Bergara¨C se impuso por 2-1, pero este lunes puede pasar cualquier cosa, m¨¢s a¨²n porque los entrenadores pueden cambiar sus estrategias y, sobre todo, con la vuelta de Amaia Aldai y Uxue Os¨¦s, que no pudieron jugar por estar confinados la semana pasada, Erlantz Garc¨ªa podr¨¢ jugar otras cartas junto a Leire Garai, tercera componente del equipo. En la presentaci¨®n de hoy los entrenadores no han querido dar pistas sobre sus intenciones, pero se han puesto de acuerdo al adelantar que las finales ser¨¢n equilibradas y muy espectaculares.
Pero m¨¢s all¨¢ de eso, ha querido destacar el paso que el Plazandreak ha supuesto en este camino de promoci¨®n de la pelota a mano femenina, sobre todo, porque la edici¨®n de este a?o ha hecho de puente entre las diferentes generaciones de mujeres pelotaris. "El programa ha sido muy exitoso. EITB y los organizadores apostaron por mezclar a las mejores pelotaris del momento con las nuevas generaciones que vienen por debajo y el resultado de esta f¨®rmula ha sido excelente. Creo que con este programa la pelota a mano femenina ha dado un paso importante, porque se ha visto claramente que el nivel de las pelotaris est¨¢ subiendo notablemente, y sobre todo, que la pelota a mano femenina tiene una cantera f¨¦rtil". Por ello, ha querido agradecer a Laboral Kuxa y a EITB el haber cre¨ªdo y apoyado este proyecto.
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano tambi¨¦n ha querido reforzar su compromiso con el deporte femenino acogiendo el campeonato en sus instalaciones. En representaci¨®n del Ayuntamiento, y como concejala de Igualdad, Ainhoa Salterain Gandarias recuerda que el consistorio trabaja activamente a favor del empoderamiento de la mujer en todos los ¨¢mbitos de la vida, y en este caso, especialmente en el deportivo, donde la desigualdad ha sido y es a¨²n notoria:?siguiendo las directrices del III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres, desde el Ayuntamiento trabajamos activamente con el fin de promover y visibilizar el papel de la mujer en la sociedad, y en este caso, en el deporte. La sociedad no tiene referentes femeninos en cuanto al deporte se refiere, y en las ¨²ltimas semanas, el front¨®n municipal de Amorebieta-Etxano est¨¢ siendo claro ejemplo de la profesionalidad, el esfuerzo y la dedicaci¨®n de las mujeres pelotaris. Hace ya cuatro a?os, en 2017, Amorebieta-Etxano fue pionera en este deporte, acogiendo la final de mano parejas femenina en el front¨®n de la localidad?.