Campeones precoces
El 22 de julio de 1979, Severiano Ballesteros ganaba su primer major. El c¨¢ntabro se alz¨® con el Open Championship con tan solo 22 a?os y 3 meses, lo que le introdujo en una lista de j¨®venes talentos en el deporte que alcanzaron las mieles del ¨¦xito a una temprana edad.

Seve rompe la hegemon¨ªa estadounidense en el Open
En una d¨¦cada en la que el golf europeo pasaba por apuros, con ocho de los ¨²ltimos nueve campeones del Open Championship procedentes de Estados Unidos, apareci¨® Seve. A sus 22 a?os, 3 meses y 12 d¨ªas, el de Pedre?a se convirti¨® en el ganador del m¨ªtico major brit¨¢nico m¨¢s joven de la historia, r¨¦cord que todav¨ªa sigue vigente. Para la historia queda su golpe en el hoyo 16, en la ¨²ltima jornada y desde el aparcamiento, para conseguir un birdie. El triunfo de Seve cambi¨® el golf y el deporte espa?ol.

Nadia Comaneci y su ejercicio perfecto
Una rumana de 14 a?os se present¨® en los Juegos Ol¨ªmpicos de Montreal 1976 tras haber arrasado en todas las categor¨ªas inferiores. Y el 18 de julio, con tan solo 14 a?os, 8 meses y 6 d¨ªas, Comaneci entr¨® en la historia. En su ejercicio de barras asim¨¦tricas consigui¨® el primer ¡®10¡¯ de siempre de la gimnasia. Incluso el marcador de la prueba no estaba programado para mostrar esa nota. Cerr¨® los Juegos de 1976 con tres oros, una plata y un bronce, adem¨¢s de seis puntuaciones perfectas m¨¢s.

Milicic, r¨¦cord sin apenas contar
El nombre de Darko Milicic en la NBA siempre ser¨¢ recordado por haber sido elegido segundo en el Draft de 2003, por delante de jugadores como Dwyane Wade, Chris Bosh y Carmelo Anthony, y solo por detr¨¢s de LeBron James. Pero el serbio bati¨® varios r¨¦cords de precocidad en la mejor liga del mundo. Es el extranjero m¨¢s joven en debutar, el m¨¢s novel en jugar unas Finales, y tambi¨¦n el campe¨®n de la NBA m¨¢s joven de su historia. Con tan solo 18 a?os y 361 d¨ªas, Milicic gan¨® el anillo con los Pistons en una temporada en la que solo anot¨® 48 puntos.

Pel¨¦ se presenta al mundo
La Copa del Mundo de 1958 en Suecia dio a conocer a un joven Pel¨¦. Con 17 a?os, el considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia lider¨® a la Canarinha. Los dos goles de Pel¨¦ en la final en la que su equipo venci¨® por 5-2 a los anfitriones ayudaron a que Brasil consiguiese el primer Mundial de su palmar¨¦s, con el premio a?adido de tratarse de la ¨²nica vez en que una selecci¨®n sudamericana venc¨ªa en Europa. Con 17 a?os y 249 d¨ªas, O Rei se convirti¨® en el ganador m¨¢s joven de la Copa del Mundo, hito que sigue vigente hoy en d¨ªa.

Nadal conquista Par¨ªs
En 2005, Rafa Nadal participaba, con todav¨ªa 18 a?os, por primera vez en el torneo de Roland Garros. Era el Grand Slam que le quedaba por disputar. En los otros tres, su mejor resultado era una cuarta ronda. Tras ganar en Montecarlo y Roma, Rafa se present¨® en Par¨ªs y avanz¨® fases con facilidad. En cuartos venci¨® a David Ferrer, y en semifinales derrot¨® al mejor jugador del momento, Roger Federer. Nadal se convirti¨® en el segundo debutante en conquistar Roland Garros al batir a Mariano Puerta en cuatro sets con tan solo 19 a?os y 2 d¨ªas. El resto es historia.

Vettel impone su ley con el Red Bull
La F¨®rmula 1 apost¨® por las j¨®venes promesas, y los resultados acompa?aron. En 5 a?os, el r¨¦cord de ganador m¨¢s joven del Mundial, que llevaba vigente 33 a?os, se bati¨® tres veces. Primero fue Fernando Alonso en 2005. Despu¨¦s, Lewis Hamilton en 2008. Y el ¨²ltimo y poseedor actual de la plusmarca es Sebastian Vettel, cuando el alem¨¢n se llev¨® el Mundial de 2010 con tan solo 23 a?os y 134 d¨ªas. Su victoria final en Abu Dhabi -la famosa carrera en la que Alonso no pudo con Petrov-, la quinta de la temporada sobre su Red Bull, sirvi¨® para que Vettel alcanzase la gloria.

M¨¢rquez: veni, vidi, vinci
La llegada de Marc M¨¢rquez cambi¨® el mundo de las dos ruedas. Con solo 15 a?os, se convirti¨® en el espa?ol m¨¢s joven en pisar un podio de 125cc. Con 17 fue el segundo piloto m¨¢s joven de la historia en ganar el Mundial de 125. A los 19 conquist¨® Moto2. Y su llegada a MotoGP result¨® abrumadora. En su primer a?o, Marc bati¨® todo tipo de r¨¦cords. En el GP de las Am¨¦ricas se convirti¨® en el piloto m¨¢s joven de siempre que ganaba una carrera de la categor¨ªa reina, con 20 a?os y 63 d¨ªas. Meses m¨¢s tarde se anot¨® el Mundial de MotoGP, el m¨¢s precoz de la historia en hacerlo a sus 20 a?os y 266 d¨ªas. Con tan solo 27 a?os ya tiene seis t¨ªtulos de la m¨¢xima cilindrada.

Tiger se convierte en el nuevo icono del golf mundial
El jugador que ya de amateur captaba la atenci¨®n del mundo del golf tard¨® menos de un a?o como profesional en hacerse hueco entre los m¨¢s grandes. El 13 de abril de 1997, Tiger gan¨® el Masters de Augusta con 21 a?os, 3 meses, y 14 d¨ªas. Nadie en la historia hab¨ªa vencido en Augusta a esa edad. Y solo cuatro jugadores ganaron un major m¨¢s j¨®venes que ¨¦l -el m¨¢s reciente lo hizo en 1931-. Poco tiempo despu¨¦s, con 21 a?os, 5 meses, y 13 d¨ªas, el Tigre se convirti¨® en el jugador m¨¢s joven en ser n¨²mero uno mundial. A sus 24 a?os ya era el golfista de menor edad en conquistar los cuatro majors.

Katie Ledecky conquista las aguas de Londres
En los Juegos Ol¨ªmpicos de Londres 2012, la nadadora Katie Ledecky era la deportista estadounidense m¨¢s joven que participaba en la edici¨®n. Y ese dato no impidi¨® que consiguiera el oro ol¨ªmpico en los 800 metros libre, con tan solo 15 a?os, 4 meses y 10 d¨ªas. Un a?o despu¨¦s, a los 16, alcanz¨® cuatro oros en los Mundiales de Barcelona y dos r¨¦cords mundiales en 1500 y 800 libre. Con 17 a?os tambi¨¦n bati¨® la plusmarca del 400 libre. Ya pasada la mayor¨ªa de edad sum¨® cinco oros mundiales m¨¢s en 2015 y otros tantos en 2017. En los Juegos de R¨ªo 2016, a sus 19 a?os, a?adi¨® a su palmar¨¦s cuatro oros ol¨ªmpicos -con dos plusmarcas mundiales incluidas- y una plata.

Gisela Pulido destroza todos los r¨¦cords
Si se habla de campeones precoces, es mandatorio nombrar a Gisela Pulido. La catalana gan¨® su primer Campeonato del Mundo de Kitesurf en 2004, con ¨²nicamente 10 a?os. Tal es la gesta que recibi¨® un certificado de Guinness World Records que lo acreditaba. En 2006, a sus escasos 12, Gisela ya era triple campeona mundial de la disciplina. A los 15 se convirti¨® en la nominada m¨¢s joven a los Premios Laureus. Cuando alcanz¨® los 18, Pulido acumulaba nueve Mundiales, ocho de freestyle y uno de waves.