Espa?a se trae 27 medallas del Europeo de atletismo en Polonia
Nuestra delegaci¨®n se ha colgado cinco oros ¡ªdos de ellos de Adiaratou Iglesias¡ª, doce platas y diez bronces, siguiendo la estela de Berl¨ªn 2018 cuando se alcanzaron los 28 metales.


La delegaci¨®n espa?ola se ha colgado 27 medallas ¡ªcinco oros, doce platas y diez bronces¡ª en el Campeonato de Europa de Atletismo Paral¨ªmpico, que ha finalizado este s¨¢bado en Bydgosczc (Polonia). Nuestros deportistas contin¨²an as¨ª la senda de los resultados obtenidos en el Europeo de Berl¨ªn 2018, cuando subieron al podio hasta en 28 ocasiones.
Hay dos nombres especialmente destacados entre los 50 espa?oles participantes: Adiaratou Iglesias y Kim L¨®pez. La gallega hizo 'doblete' y se alz¨® con el oro?en los 100 (12¡±08) y los 400 metros (55¡±70) de la clase T13, consiguiendo gracias a esta ¨²ltima marca el r¨¦cord de Europa. Sin embargo, no fue la ¨²nica en fulminar registros. Tambi¨¦n el valenciano se trajo un oro, con plusmarca mundial, en lanzamiento de peso F12 (17,02 metros).
Otro de esos preciados metales fue para una joven velocista, perteneciente al Equipo Liberty de Promesas Paral¨ªmpicas de Atletismo. Nagore Folgado y su gu¨ªa, Joan Raga, terminaron primeros en los 100 (12¡±72) y redondearon su espl¨¦ndido papel con la plata en los 200 metros T12 (26¡±19). Por su parte, el oro restante lo conquist¨® la lanzadora Miriam Mart¨ªnez, que realiz¨® un mejor intento de 9,50 metros.
Algunas de nuestras grandes figuras del atletismo tambi¨¦n brillaron, como fue el caso de Gerard Descarrega que obtuvo tres metales: una plata en salto de longitud (5,78 metros) y otra en 400 metros (51¡±80), m¨¢s un bronce en 100 metros (11¡±34). El catal¨¢n estuvo acompa?ado, en estas dos ¨²ltimas pruebas, por el gu¨ªa Guillermo Rojo.
Adem¨¢s, el subcampe¨®n mundial de 5.000 metros T13, Yassine Ouhdadi, confirm¨® tambi¨¦n su dominio europeo repitiendo esa posici¨®n (15¡¯01¡±94) y sum¨® un bronce en el 1.500 (3¡¯50¡±79). Distancia en la que cayeron dos platas m¨¢s: la de la mediofondista y triatleta?Susana Rodr¨ªguez-Celso Comesa?a en T11 (5¡¯03¡±60) y la de Izaskun Os¨¦s?en T13 (4¡¯40¡±49).
Espa?a tiene asignadas 16 plazas para Tokio, mitad masculinas y mitad femeninas, de las que ya tienen 'due?@' once: los maratonianos Alberto Su¨¢rez (T12), Gustavo Nieves (T12) y Mari Carmen Paredes-Lorenzo S¨¢nchez (T12); los velocistas Adiaratou Iglesias (T13) y Gerard Descarrega-Guillermo Rojo (T11), los lanzadores Kim L¨®pez (F12) y H¨¦ctor Cabrera (F12), el mediofondista Yassine Ouhdadi (T13) y el saltador Iv¨¢n Cano (T13) con discapacidad visual y Desir¨¦e Vila (T63) y Sara Andr¨¦s (T62), con pr¨®tesis en las piernas.