Atletismo de nivel en Huelva
Hoy se celebra en el estadio Emilio Mart¨ªn el Meeting Iberoamericano con importantes nombres de atletas nacionales e internacionales en la pista.

El Meeting Iberoamericano regresa con fuerza hoy al estadio Emilio Mart¨ªn de Huelva, aunque sin p¨²blico en las gradas, tras un a?o de par¨®n obligado por el coronavirus aunque la organizaci¨®n ha preparado un plan conciso para garantizar la seguridad de los participantes que incluye un un test de ant¨ªgenos antes de la prueba y despu¨¦s se har¨¢n pruebas PCR a los atletas que tengan que desplazarse al extranjero. Hasta el momento hay ya m¨¢s de 170 inscritos de 40 pa¨ªses (19 europeos), que se repartir¨¢n en catorce pruebas (siete femeninas y siete masculinas) y que ser¨¢ retransmitido por Teledeporte (19:00 horas).
En la pista onubense se podr¨¢n ver una gran selecci¨®n de atletas como el subcampe¨®n ol¨ªmpico de 400 metros en Londres 2012, el dominicano Luguelin Santos (44.11) que har¨¢ su debut en 2021 y que se enfrentar¨¢ entre otros a ?scar Husillos, campe¨®n de Europa en pista cubierta, Samu Garc¨ªa, Bernat Erta o el nigeriano Emmnuel Bamidele. En el 800 pl¨¦yade de nombres ilustres del atletismo patrio como Sa¨²l Ord¨®?ez, ?lvaro de Arriba, Manuel Olmedo (1:44.56), Mariano Garc¨ªa o Pablo S¨¢nchez-Valladares y dos for¨¢neos de tremendo nivel: el keniano Collins Kipruto y el brit¨¢nico Jamie Webb.
El medio fondo seguir¨¢ dando espect¨¢culo en el 1.500. Ignacio Fontes, Kevin L¨®pez, Adri¨¢n Ben, Nassim Hassasous, Enrique Herreros o Sergio Paniagua intentar¨¢n desafiar al belga de origen marroqu¨ª Ismael Debjani. Algo parecido buscar¨¢n en el 5.000 Abdessamad Oukhelfen o Eduardo Menacho frente al marroqu¨ª Abdelaati Iguider, que fuera campe¨®n del mundo en pista cubierta y bronce ol¨ªmpico de 1.500m en 2012 y el keniano Davis Kiplangat.
Los atletas africanos ser¨¢n la referencia en el 3.000 obst¨¢culos con los kenianos Barnabas Kipyego y Nicholas Bett, y el eritreo Yemane Hailesilassie como grandes exponentes. Sebasti¨¢n Martos, Roberto Al¨¢iz, V¨ªctor Ruiz o Pol Oriach, entre otros, defender¨¢n el pabell¨®n espa?ol en categor¨ªa masculina mientras en la femenina Mar¨ªa Jos¨¦ P¨¦rez, Carolina Robles y Clara Vi?ar¨¢s se enfrentar¨¢n a las kenianas Roseline Chepngetich y Fancy Cherono.
Los 1.500 metros femeninos se presentan muy igualados y con un gran nivel nacional e internacional. Marta P¨¦rez, Solange Andreia Pereira, Celia Ant¨®n, Luc¨ªa Rodr¨ªguez, ?gueda Mu?oz y Marta Garc¨ªa comandan la representaci¨®n patria que tendr¨¢ a por las kenianas Selah Jepleting Busienei y Edinah Jebitok como grandes rivales.
El programa se completa con el 400 de mujeres, cuatro concursos femeninos: p¨¦rtiga (con la presencia estelar de la brit¨¢nica Holly Bradshaw, longitud (con la campeona de Esspa?a indoor F¨¢tima Diame, disco (con dos portuguesas que ya han lanzado por encima de los 60 metros: Liliana C¨¢ e Irina Rodrigues); y la longitud masculina con el portugu¨¦s Marcos Chuva y H¨¦ctor Santos como nombres m¨¢s destacados.