Hola
PRO FORO INDUSTRIA Y DEPORTE

"Decir, como Florentino, que los j¨®venes ya consumen otra cosa es 'cool' pero es no tener ni idea"

Tebas particip¨® en el debate de PRO Foro Industria y Deporte, organizado por 2PlayBook y AS, junto a Bertomeu (Euroliga), Roures (Mediapro) y Rojas (Kosmos Tennis).

"Decir, como Florentino, que los j¨®venes ya consumen otra cosa es 'cool' pero es no tener ni idea"
Alfredo Matilla
Actualizado a

Este mi¨¦rcoles ha arrancado la primera edici¨®n online del PRO Foro Industria y Deporte, organizado por 2Playbook y con el media partner de AS y que re¨²ne hasta ma?ana en Madrid a los actores m¨¢s importantes de estos dos sectores que dentro del deporte caminan hermanados. Tras el pistoletazo de salida realizado por el secretario de Estado, Jos¨¦ Manuel Franco, lleg¨® el turno de una de las mesas m¨¢s esperadas de la primera sesi¨®n: ¡®Sportainment¡¯, el ¡®t¨¢ndem¡¯ que revoluciona la pir¨¢mide competitiva¡¯. En ella, moderada por el subdirector de AS, H¨¦ctor Mart¨ªnez, se analiz¨® c¨®mo el mix de deporte y entretenimiento est¨¢ sacudiendo las competiciones en la actualidad, con proyectos como la Superliga de fondo. Para ello, compartieron debate Javier Tebas y Jordi Bertomeu, presidentes de LaLiga y Euroliga, respectivamente, junto a Jaume Roures, cofundador de Mediapro, y Enric Rojas, director general de Kosmos Tennis, empresa dirigida por Gerard Piqu¨¦ que ha dado un nuevo impulso a las finales de la Copa Davis.

Javier Tebas (LaLiga)

Gobernanza: "De lo ¨²nico que estoy de acuerdo con Bertomeu es en lo de que se necesita un cambio de gobernanza en las instituciones. LaLiga es un ejemplo porque a m¨ª me eligen los clubes, que son los que arriesgan. Habr¨¢ que extenderlo a otras instituciones. Lo que no estoy de acuerdo es en lo de debatir lo de la meritocracia de las competiciones. Es err¨®neo. No se pueden cerrar las ligas. No es la soluci¨®n. Es un error, porque si haces un estudio estad¨ªstico de qui¨¦nes se clasifican a competiciones europeas durante cinco a?os, el 80% siempre son los mismos. No puedes dar soluciones econ¨®micas a un problema que no hay o es minoritario. Estamos en ese camino totalmente al rev¨¦s. En una industria donde se genera tanto no puede ser que todo vaya a 25 clubes y habr¨¢ que repartir y fortalecer a aquellos que descienden de categor¨ªa, por ejemplo, para hacer esas categor¨ªas m¨¢s fuertes".

Nuevas propuestas: "Hay que dar una ayuda econ¨®mica al que cae y es lo que hace LaLiga. En cuanto a los coeficientes de UEFA, habr¨ªa que quitarlos y el que lleve cuatro a?os disputando competiciones europeas y en uno no compite, pues que tenga una inyecci¨®n econ¨®mica. Eso dar¨¢ estabilidad, pero que no quiten el puesto por competici¨®n a los dem¨¢s que se lo han ganado. La estabilidad no s¨®lo se busca cerrando las ligas. Hay que dar perspectiva. La ligas europeas y las nacionales no pueden convivir como quieran. La liga nacional de Francia en baloncesto no existe, por ejemplo. Al cabo de cinco a?os ser¨ªa un desastre. Las matan. El camino que se toma con ese debate es el contrario. Todo al rev¨¦s. Con la Euroliga ya ha pasado".

Reto del entretenimiento: ¡°Hay tres aspectos basados en la digitalizaci¨®n. Pero aqu¨ª hay que ver qui¨¦n ha hecho cosas. LaLiga ha invertido 200 millones de euros desde 2014 en la digitalizaci¨®n. Sabemos c¨®mo se comportan los usuarios en las diferentes plataformas. Impactamos y vendemos producto. Ese reto es el lo que hay que trabajar. Tambi¨¦n hay que trabajarlo en los estadios y hay que invertir. Y en las ligas y en los clubes. Nuestra obligaci¨®n es conocer a los fans, impactar y estar al servicio de los patrocinadores. Este ecosistema que hemos creado es para ayudar tambi¨¦n a otras ligas de diferentes deportes".

Superliga: "Algo que ahora est¨¢ de moda, y lo dijo el presidente del Madrid, es que no es verdad lo de los j¨®venes. La franja de 15 a?os a 24 ve el f¨²tbol igual que la de 34 a 50. Lo que s¨ª es verdad es que lo ven de manera diferente. Cuando t¨² est¨¢s viendo un partido en Twitter, sea el equipo que sea, son tendencia los jugadores o lo que pasa en el campo. Y ah¨ª est¨¢ un p¨²blico. Y no es el presidente del Madrid, que no tiene ni cuenta de Twitter. La gente ve el f¨²tbol con una segunda pantalla donde est¨¢ comentando. En Instagram tambi¨¦n y en Tik Tok. Y Twitch. Nadie sabe qui¨¦n es Luisito Comunica, ?a que no?, y es el mayor youtuber en habla hispana y queremos que retransmita partidos de LaLiga. Llevamos tiempo detr¨¢s de ¨¦l intent¨¢ndolo. Hay que preguntar qu¨¦ estamos haciendo y qui¨¦n".

OTT: "El valor que da la OTT es el conocimiento de los usuarios. Por eso se habla de telemetr¨ªa y no tanto la audiencia. Se conoce cu¨¢nto tiempo est¨¢n, c¨®mo navegan, etc. Hay que trabajar en eso conociendo esta realidad, saber qu¨¦ hacen los usuarios para crear con inteligencia artificial contenido para impactarles. Nos dirigimos a aquellos usuarios por temas. Hemos aprendido. Y la OTT ayuda a eso, a que aprendamos y conozcamos m¨¢s las audiciencias. Es posici¨®n, pero tambi¨¦n telemetr¨ªa, que tambi¨¦n est¨¢ en las aplicaciones".

Mensajes: "Critico mucho a los dirigentes, porque cuando les duele la cabeza quieren cambiar de formato. Para arreglar una crisis de un deporte en un pa¨ªs hay que cambiar el formato. Y no es as¨ª. Habr¨¢ que reconocer que somos muy malos gestores y cambiarlos. Siempre se quiere cambiar sin analizar los problemas y hablarlos. Es muy peligroso poner el ejemplo de lo que ocurre en mi casa con la generalidad. Tenemos datos con los influencer y los datos no refuerzan lo que se dice por ah¨ª sin saber. No puedo hacer un an¨¢lisis con lo que sucede en nuestro entorno. Hay que estudiar los datos. No hay que volverse locos. Hace seis o siete a?os se dec¨ªan que los esports iban a acabar con todo. Y no. Est¨¢n en su nicho. Parece que es muy cool decir ¡°es que los j¨®venes ya consumen de otra forma¡±, otras cosas o incluso menos, como dice el presidente del Madrid, pero es no tener ni idea. Aqu¨ª lo que hay que hacer es implicarse y ayudar a comercializar y distribuir, ver en qu¨¦ lugares y de qu¨¦ forma se est¨¢n vendiendo. Y se est¨¢ produciendo una disrupci¨®n y hay que entender lo que pasa para dar valor a los contenidos".

Peligros: "Hay un problema con el multidispositivo. Vendes tu producto, pero luego hay que implicarse. Si se gestiona mejor tu producto vale m¨¢s o mantienes el precio. Si lo vendes y te vas... pues cuando te devuelvan el producto se habr¨¢ devaluado. Hay que cuidar el producto y su valor en el futuro. Hay que estar muy atentos. En las telecomunicaciones los que ven el f¨²tbol son de un perfil concreto de ciudadano (38 a?os, clase media y que paga) pero tambi¨¦n hay otro perfil que no lo quiere ver en una plataforma televisiva y quiere llegar de otra forma. C¨®mo congeniamos eso. Ah¨ª est¨¢ el dilema. Lo de Spotify con los estudiantes es un buen modelo. Ha identificado los dos millones de estudiantes y ese es el modelo que va a funcionar".

Resumen: "Digitalizaci¨®n como base, pero que las organizaciones y los clubes nos lo creamos. Hay que transmitir esa digitalizaci¨®n y crear normas e incentivos para hacerlo. Tenemos una estrategia digital en camino: tengo los datos, bien, pero c¨®mo los utilizo. El futuro es apasionante y no nos vamos a niguna ruina. Lo que hemos pasado nos va a reforzar como la liga que mejor ha reaccionado. Y hay que revisar los papeles de las federaciones y las gobernanzas. Los clubes son la esencia y hay que defenderlos. Eso no significa que me quiero hacer mi competici¨®n cerr¨¢ndola. Eso no. No es la soluci¨®n de nuestra industria".

Jordi Bertomeu (Euroliga)

Deporte y entretenimiento: ¡°Con el COVID hemos descubierto que hay que cambiar cosas y a tener m¨¢s creatividad. Pienso que en estos tiempos hay que pensar si las crisis que estamos pasando pueden acelerar procesos que ya estaban latentes antes. El sector de la industria del deporte, como sector econ¨®mico, est¨¢ viviendo rigideces y cada vez hay m¨¢s tensiones. Cada vez es m¨¢s dif¨ªcil gestionar los intereses de todos y no se discute muchas veces como se debe. Hay que reflexionar para ver hac¨ªa d¨®nde vamos. La globalizaci¨®n ha cambiado los sectores econ¨®micos y lo ¨²nico que no cambia es el deporte. Seguimos en el mismo modelo de despu¨¦s de II Guerra Mundial y de aqu¨ª no salimos. No hay variaci¨®n, sigue vigente la meritrocracia de los resultados en la competici¨®n y deber¨ªamos abrir otros debates. Introducir nuevos conceptos en la cultura deportiva y m¨¢s orientados al negocio".

Reflexi¨®n: "Debemos reflexionar para que no haya tanto riesgo econ¨®mico. Que no se dependa tanto de que la pelota entre o no. La responsabilidad y la decisi¨®n no est¨¢ en la misma mano. Est¨¢ en terceros, en federaciones que no tienen ning¨²n riesgo. Los cambios son posibles y positivos. Hay que ofrecer al aficionado el mejor producto posible y que la pureza no s¨®lo est¨¦ en los modelos tradicionales. Hay criterios de valor o rentabilidad que tambi¨¦n tienen su cabida y ya se hacen en otras competiciones. Las inversiones s¨®lo se encuentran en un horizonte estable donde haya retorno. Hay que abrir el debate de competiciones estables. La experiencia y los datos demuestran que las competiciones europeas y nacionales pueden convivir sin problema. Se ha demostrado en el baloncesto. Hay que apostar por la calidad y la sostenibilidad. Esto permitir¨ªa redise?ar el modelo a medio plazo¡±.

Euroliga: "No es una liga cerrada. Hablo de estababilidad. LaLiga tiene veinte equipos y tres van cambiando por temporada. En la Euroliga somos 18 y cabian cinco. No se nos puede decir esto. Hay que revisar simplemente. No digo que haya que eliminar la meritocracia, sino introducir nuevos elementos hacia la estabilidad".

OTT: ¡°Hemos empezado a trabajar con las federaciones. Nos interesa esa necesidad de acceso a los aficionados. Te da m¨¢s posibilidades. Nuestra gran obsesi¨®n es la audiencia, tenemos que ser m¨¢s creativos que el f¨²tbol, y las OTT son un gran canal para llegar a la gente. En Espa?a estamos con DAZN y en otros pa¨ªses, con otras plataformas. Lo m¨¢s importante es la responsabilidad como ligas y el tipo de productos que quiere la gente. No podemos limitarnos al partido, sino invadir de contenidos para mantener en vilo a la gente. Ya lo estamos haciendo a nuestro nivel. Hemos retransmitido en Facebook y Twitter la Final Foir. Tambi¨¦n en EEUU y Canada en Tik Tok. E incluso en Twicht. Hay que hacer esas inversiones; si no nos quedaremos por el camino. Todos estamos en esta lucha".

Profesionalizaci¨®n: "El nivel de profesionalizaci¨®n hay que bajarlo a los clubes y no s¨®lo a las ligas. Hay que tener una estructura que sea capaz de mantener el negocio. Y si no bajamos ah¨ª, por m¨¢s que trabajemos desde las instituciones, nos vamos a quedar a medias".

Jaume Roures (Mediapro)

Formatos: ¡°No pongo en cuesti¨®n la meritocracia deportiva, que para m¨ª es algo b¨¢sico y justifica el esfuerzo de los deportistas, de los clubes y de los que acompa?an el proceso, pero estoy de acuerdo en que hay que revisar el concepto de profesionalizaci¨®n. La pandemia ha puesto de manifiesto las carencias. Hay una reciente oferta audiovisual que se aparta del consumo tradicional, hay una oferta creciente con el desarrollo tecnol¨®gico y tambi¨¦n una oferta creciente en otros hitos inalcanzables hace nada. El deporte lo que tiene que hacer es proyectar sus ligas y su fuerza ah¨ª. S¨®lo se consigue con la profesionalizaci¨®n. Los modelos tradicionales no sirven. Sin el salto cualitativo, por ejemplo, en LaLiga, ¨¦sta no estar¨ªa donde est¨¢ con su marca. Ese impuslo tiene que reproducirse a todos los niveles. Ahora el f¨²tbol femenino se profesionaliza, pero todas las disciplinas que quieran avanzar lo van a tener que realizar".

Digitalizaci¨®n: "Hay que digitalirzarse y establecer planes estrat¨¦gicos, saber cu¨¢les son sus clientes, etc. C¨®mo se establece la colaboraci¨®n p¨²blico y privada caminando de forma paralela. Tiene que haber un trabajo conjunto. En ese terreno el car¨¢cter ambiguo de las federaciones a veces se constituye en un obst¨¢culo en vez de una herramienta para avanzar. A veces hay una pol¨¦mica de que los j¨®venes abandonan el deporte, pero yo veo las audiencias todos los d¨ªas y precisamente lo que vemos en los ¨²ltimos tiempos, aun con distorsiones de la pandemia, que es la franja de menor edad la que sigue m¨¢s intensamente el f¨²tbol y son las de mayor edad las que m¨¢s abandonan. El deporte profesional no s¨®lo se ha preocupado del partido del domingo, sino de permanencer en todos los elementos que conforman el ocio de la gente, las redes sociales como Twitch. Los esports tienen que ver poco con el deporte y tienen un calado muy grande entre la juventud por lo que significa la competici¨®. Ese trabajo se ha hecho muy bien y no lo han hecho las federaciones porque est¨¢n preocupadas en otras cosas. Hay que actualizarse porque es un lastre. Hay que reorganizar todo de una manera diferente".

OTT: ¡°Netflix es una tele de pago tradicional, pero no se mueve en otros sectores. El que est¨¢ en el deporte funciona de manera diferente. Cada tres o cuatro a?os hay que renovarse. Amazon es un supermercado en el sentido amplio. No es una tele de pago. Si te abonas a Prime te da una oferta de calidad, pero no te venden un abono a una televisi¨®n, sino a un servicio. Ellos no compran derechos. Ellos compran eventos. Juegan a ser un reclamo, no cobran, se registran y luego te venden otras cosas. Facebook es una televisi¨®n en abierto y no ha funcionado mucho porque la conversaci¨®n y las experiencias que se buscan no van acompa?adas con el deporte. Son un futuro y participar¨¢n en el proceso del deporte, pero no es la alternativa y la soluci¨®n. Lo que s¨ª se ha hecho en Francia y se ver¨¢ en Espa?a son unos elementos de distribuci¨®n muy buenos. Si est¨¢s en estas plataformas llegas a un p¨²blico mediante procesos complementarios. Con ese maridaje, de que el f¨²tbol est¨¦ ah¨ª dentro, logras que por poco dinero le est¨¦s dando al fan una oferta completa de ocio, ficci¨®n y deporte. Y ah¨ª hay mucho por recorrer¡±.

Combinaci¨®n: "Estamos acostumbrados a confrontar las diferentes plataformas de acceso a la comunicaci¨®n. Lo que pasa es que todo se combina y nosotros debemos saber trabajar con esos elementos. No s¨®lo seguir a uno. Lo importante es se?alar la profesionalizaci¨®n. Dejando de lado la Premier, LaLiga y la Bundesliga, las otras ligas de profesionalizaci¨®n, poco. Ca¨ªda grande y p¨¦rdidas, aumento brutal de la pirater¨ªas, etc. No nos quedemos en que el f¨²bol tiene mucha fuerza y se puede permitir lujos. Si no se profesionaliza como debe, esa fuerza se va por las alcantarillas. LaLiga hace bien poco era la cuarta comparada con las demas y ahora es la segunda. El trabajo internacional que hace LaLiga no lo hace nadie. Es una presencia constante para mejorar. Si no se hace, la potencia sirve para poco. Ni franceses ni italianos lo hacen y nunca coger¨¢n a LaLiga. Y eso que tienen maras mundiales. Como liga profesional ha sido m¨¢s pobre. De la imagen no se vive eternamente".

Pilares: "La colaboraci¨®n p¨²blico-pruvada es clave, intervenci¨®n pol¨ªtica en las federaciones, no pueden ser obst¨¢culos y problemas en la profesiobalizaci¨®n de todos los deportes. Las federaciones tienen que acompa?ar, y ni pilotar ni obstaculizar. La ley del Deporte, de finales de los 80, s¨®lo abraza a parte del f¨²tbol y del baloncesto. Y el cambio se va a producir 25 a?os despu¨¦s. Hay que cambiar cosas y hay que subirse a estos trenes".

Enric Rojas (Kosmos Tennis)

Plan en el tenis: "Lo que hemos hecho nosotros y la Euroliga es reinventarse. Nos hemos encontrado situaciones en la que hab¨ªa competiciones bajo un paraguas obsoleto y no adaptado a los nuevos tiempos. La empresa privada ha tenido que ayudar a reconstruir. En nuestro caso la Copa Davis era una competici¨®n con una historia de m¨¢s de cien a?os y que se jugaba cuatro veces al a?o, pero el mundo del tenis ve¨ªa que no se estaba adaptando a los cambios de la industria del deporte. El fan de este tercer deporte en popularidad se estaba distanciando. Ve¨ªa que otros actores del tenis estaba haciendo cambios, pero en la Davis se estaba diluyendo y era un impacto que no ten¨ªa calado y alejado del aficionado. Hab¨ªa una oportunidad de acercarnos a ellos para que la Davis se consumiera de una manera diferente".

Cambios: "Decidimos hacer el Mundial del tenis. Las 16 o 18 mejores selecciones compiten entre ellas con los jugadores en una misma ciudad o pa¨ªs. Hemos buscado hacerlo en tres ciudades distintas y el formato va a permanecer. Hemos ido a la federaci¨®n internacional para adaptar ese formato. Lo que estamos viendo en este acuerdo de 25 a?os es que hemos pasado de tres partners a 19 en poco tiempo. Ellos quieren otras reglas y no las de antes. Nos piden activar planes diferentes. La presencia en pista es importante, pero hay mucho m¨¢s trabajo detr¨¢s. Ya no es un acuerdo de pagar por poner una imagen en el fondo de pista. Eso ya no funciona. Tenemos que reinventarnos constantemente. El que no lo haga morir¨¢".

Noticias relacionadas

Diferencias: "Siempre estoy de acuerdo con Tebas en el 99,99%, pero hay un tema importante: f¨²tbol es f¨²tbol. Y hay una diferencia con el resto. La inversi¨®n que hay alrededor es muy distinta. Dec¨ªa que las ligas de baloncesto nacionales no son nada. Pero es que era necesario un cambio. Y eso pasa en el tenis. La Superliga no puede ir a ning¨²n sitio. Eso est¨¢ claro. Pero en otros deportes hay que buscar f¨®rmulas y hay que reinventarse. Y no es igual que el f¨²tbol. En otros deportes tenemos que subsistir. No cerramos las competiciones. Pero si no hacemos cosas, morimos. La forma de consumir ha cambiado. S¨®lo he visto partidos rodeado de mis hijos cuando ha estado Ibai, por ejemplo. El resto, he visto al Bar?a solo en casa. Todo ha cambiado mucho".

Moraleja: "Tenemos que entender los datos y conocer a los aficionados y las formas de consumo. Y tambi¨¦n a los partners y a las televisiones. Sean de donde sean. Es importante ver c¨®mo se consume y qu¨¦ se quiere consumir. Si conseguimos saber qu¨¦ hay en esas cabezas y darle lo que solicitan, ir¨¢ todo mucho mejor. Ah¨ª est¨¢ el futuro".

Etiquetado en:

Te recomendamos en Polideportivo

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top