Colosal Hugo Gonz¨¢lez: oro y plata en los Europeos
Tarde memorable para el joven espa?ol, que ha ganado el oro con r¨¦cord de Espa?a en los 200 estilos (1:56.76) y la plata en los 100 espalda (52.90). Lleva tres medallas.


Budapest marca un antes y un despu¨¦s en la vida de Hugo Gonz¨¢lez de Oliveira. El nadador de Mallorca, de 22 a?os, que se entrena en California, el j¨²nior espa?ol con m¨¢s palmar¨¦s de la historia, se ha destapado como uno de los nadadores europeos del momento y con m¨¢s fututo. Al bronce conseguido en los 50 espalda, este jueves, en apenas una hora de diferencia, ha ganado un oro y una plata en los 200 estilos y los 100 espalda. Una tarde memorable.
Hugo ha ido confirmando d¨ªa a d¨ªa su crecimiento. La tarde comenz¨® con los 100 espalda. El nadador mallorqu¨ªn se colg¨® la plata con su mejor registro personal (52.90), mejorando en diez cent¨¦simas el tiempo que ya hab¨ªa registrado por la ma?ana en el relevo 4x100 estilos (53.00). De hecho, Hugo estuvo muy cerca de ser campe¨®n de Europa. El nadador sali¨® comedido, con un 50 en 25.92. Pas¨® sexto, pero despu¨¦s del viraje fue el mejor en la vuelta, lo que demuestra la madurez en la estrategia de carrera y su gran estado de forma. Hugo hizo 26.98 en el segundo 50 (¨²nico nadador en bajar de 27) y no gan¨® el oro porque la carrera no dur¨® un metro m¨¢s. Esa primera posici¨®n fue para el rumano Robert Glinta, con 52.88, mientras que la carrera, igualada y emocionante, depar¨® dos bronces: el griego Apostolos Chrsitou y el franc¨¦s Yoham Ndoye con 52.97.
El nadador mallorqu¨ªn se fue corriendo a suavizar y a tratarse con los fisioterapeutas que tan buen trabajo est¨¢n realizando en este Europeo y que el nadador del Real Canoe, que se entrena en California, est¨¢ agradeciendo. Pasadas las siete peleaba por otro medalla, los 200 estilos. Hugo ya nunca olvidar¨¢ Budapest ni lo que ocurri¨® despu¨¦s.
De nuevo por la calle 2, el mallorqu¨ªn sali¨® con un parcial que le mantuvo en la carrera en la mariposa (25.54) para luego mantenerse en su especialidad, la espalda (55.14) y empezar a asaltar las medallas en la braza, posta en la que pas¨® tercero (1:29.00). Pero su salto lo dio en el estilo libre, demostrando de nuevo su inteligencia y mejora continua cada vez que salta al agua: sus 27.76 fue la mejor vuelta de la final, lo que sit¨² su marca en 1:56.76, r¨¦cord de Espa?a (su anterior marca era 1:58:03). La plata fue para el subcampe¨®n mundial Jeremy Desplanches (1:56.95) y el italiano Alberto Razzeti (1:57.25).

Dos finales m¨¢s: Jessica Vall y Marina Garc¨ªa
En la primera final de la tarde, los 200 mariposa femeninos, la h¨²ngara Blogarka Kapas se impuso de nuevo, como en el ¨²ltimo Mundial, con una marca de 2:06.50, por delante de Katinka Hosszu (2:08.14) y la rusa Svetlana Chimrova (2:08.55). Tiempos, todos ellos, inferiores a los de la campeona ol¨ªmpica Mireia Belmonte, que ha nadado en 2:04 y 2:05 en sus ¨¦xitos mayores. La incombustible Federica Pellegrini se qued¨® a dos cent¨¦simas del oro en una carrera made in Federica, acelerando en el ¨²ltimo 50. Se qued¨® en 1:56.29 por los 1:56.27 de la checa Barbora Seemenova y 1:56.42 de la brit¨¢nica Freya Andersson.
En los 200 braza, el plusmarquista mundial Antoni Chupkov se llev¨® el oro con unos sensacionales ¨²ltimos 50 metros para bajar incluso de 2:07 (2:06.99). La plata fue para el holand¨¦s Arno Kamminga (2:07.35) y el bronce para el sueco Erik Persson (2:07.66).
Espectaculares Marina Garc¨ªa y Jessica Vall en los 200 braza. Ambas se han metido en la final con la sexta y s¨¦ptima marca respectivamente en una carrera igualada dominada por las brit¨¢nicas, capaces de nadar en 2:21. La nadadora del CN Sabadell logr¨® un tiempo de 2:24.25 y la del CN Sant Andreu, 2:24.50. Se qued¨® por el camino C¨¦sar Castro, de nuevo cerca de su r¨¦cord de Espa?a y de la m¨ªnima ol¨ªmpica (1:47.18). Qued¨® decimosegundo en los 200 libre. Luego, en el relevo 4x100 mixto, Espa?a fue octava con 3:49.90.