La nataci¨®n europea sale de su cueva 659 d¨ªas despu¨¦s
Desde el Mundial de Gwangju en julio de 2019, no se hab¨ªan disputado competiciones internacionales en piscina ol¨ªmpica. Espa?a lleva a 27 nadadores sin Mireia.

El 28 de julio de 2019 se cerraba en la localidad coreana de Gwangju un Mundial de Nataci¨®n ¨¢spero para la delegaci¨®n espa?ola con la cuarta plaza de Joan Llu¨ªs Pons en los 400 estilos como mejor actuaci¨®n. No lo fue tanto para la nataci¨®n europea, que protagoniz¨® r¨¦cords mundiales como el de Kristof Milak en los 200 mariposa que barri¨® el de Michael Phelps o depar¨® otras victorias notorias como las de Adam Peaty o Katinka Hosszu, incluso vio la aparici¨®n de nuevos valores como el de la italiana de 14 a?os Benedetta Pilato que se col¨® en el podio de los 100 braza junto a Yuliya Efimova y Lilly King.
Pero desde que cerr¨® ese tel¨®n al Europeo de Budapest que arranca este lunes en la burbuja del Duna Arena han transcurrido 659 d¨ªas. En ellos, la nataci¨®n ha vivido en una cueva, pr¨¢cticamente sin competiciones en piscina ol¨ªmpica por el comienzo de la pandemia en marzo de 2020. A dos meses de los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio, no hay mejor test para los nadadores que aspiran a los podios m¨¢s inciertos de los ¨²ltimos a?os. A orillas del Danubio pueden llegar las primeras sorpresas.
Equipo espa?ol
Espa?a acude con 27 nadadores, la convocatoria m¨¢s multitudinaria que se recuerda, pero sin su gran estrella. La abanderada Mireia Belmonte anunci¨® hace justo cinco d¨ªas que segu¨ªa renqueante de sus molestias en los hombros y que no participar¨ªa. Clasificada para Tokio en los 800 y 1.500 libre, no podr¨¢ ampliar su programa obteniendo las m¨ªnimas en el agua, aunque la direcci¨®n t¨¦cnica puede ser benevolente teniendo en cuenta la historia de la badalonesa y que ya en 2019 nad¨® por debajo de algunas de esas marcas que se requieren.
El equipo espa?ol incluye a 13 debutantes, entre ellos nadadoras j¨®venes como Carlota Torrontegui, de 18 a?os. Pero sin duda las dif¨ªciles opciones de medalla se sit¨²an en los cl¨¢sicos, ya sea Joan Llu¨ªs Pons o Jessica Vall, con la solidez estos ¨²ltimos meses de Hugo Gonz¨¢lez, que sigue maravillando en Estados Unidos cada vez que nada. Todos ellos ya est¨¢n clasificados para los Juegos de Tokio. Ser¨¢ dif¨ªcil que alg¨²n nadador se une a la lista. C¨¦sar Castro, Catalina Corr¨® y Alba V¨¢zquez lo intentar¨¢n. Espa?a tambi¨¦n tiene intenci¨®n de lanzar relevos, una gran noticia ante la ausencia en los ¨²ltimos a?os.

Hosszu, Peaty, Milak, Kolesnikov... Y Pellegrini
A nivel europeo, muchos de los grandes nombres en Tokio se lanzar¨¢n en el Duna Arena con una ganas locas de demostrar su mejora en ¨¦poca de pandemia. Katinka Hosszu, que sigue apostando con fuerza por los 200 y 400 estilos, competir¨¢ en casa. A sus 31 a?os ya, la ganadora de cuatro medallas ol¨ªmpicas en R¨ªo 2016, desaf¨ªa al paso del tiempo e intentar¨¢ mantener su dominio en estas pruebas salvajes acerc¨¢ndose a sus mejores tiempos. Tambi¨¦n un h¨²ngaro, Kristof Milak, intentar¨¢ de nuevo asaltar el r¨¦cord de los 200 mariposa despu¨¦s de conseguir recientemente la tercera mejor marca de la historia.
Un nadador que ha empezado 2021 como un tiro es el ruso Kliment Kolesnikov, otrora rival de Hugo Gonz¨¢lez en los Mundiales j¨²niors. Dominador de la espalda, intentar¨¢ conseguir el doblete en los 50 y 100 despu¨¦s de poseer el r¨¦cord europeo del hec¨®metro. Adam Peaty, cr¨ªtico recientemente con la postura del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) de no permitir que los atletas luzcan s¨ªmbolos pol¨ªticos o de denuncia social en Tokio, quiere repetir medalla en los 50 y 100 braza, pruebas que domina con mano firme desde 2014.
Pellegrini, que empez¨® su idilio con el podio en los Juegos de Atenas 2004, ser¨¢ otra de las grandes atracciones en posiblemente sus ¨²ltimos coletazos. Siempre comprometido con su deporte est¨¢ liderando una campa?a para que las piscinas de Italia reabran con normalidad ante las duras medidas del gobierno por la COVID-19. "Todos partimos de la piscina de nuestro peque?o pueblo. ?Deben seguir existiendo!". Piscinas eternas, como la carrera de la Divina.