Garrig¨®s, un oro a contrarreloj
El madrile?o super¨® sus problemas f¨ªsicos para colgarse la cuarta medalla europea de su carrera, la primera de oro: "Era la que me faltaba. Ya est¨¢ virtualmente en los Juegos.

Ganar una medalla no estaba en los planes de Fran Garrig¨®s cuando a mediados del pasado abril se plant¨® en los Europeos de Lisboa (Portugal). El mostole?o de 26 a?os lleg¨® entre algodones, reci¨¦n superada una lesi¨®n. "Llevaba tres semanas sin entrenar por un esguince de segundo y tercer grado en el tobillo. Solo pude prepararme la semana de antes, y con muy malas sensaciones", cuenta. A¨²n as¨ª consigui¨® hacerse con la cuarta medalla de su carrera en un campeonato continental, la primera de oro. "Era la que me faltaba", celebra.
Garrig¨®s se deshizo en el camino al primer caj¨®n del podio de -60 kg de rivales duros como el griego Karakizidi, el azer¨ª Huseynov o el israel¨ª Kokolayev. A estos dos ¨²ltimos les derrot¨® con una t¨¦cnica en la que ya es uno de los grandes especialistas mundiales, el Sode Guruma Jime, que consiste en utilizar las mangas de tu propio judogui para efectuar una estrangulaci¨®n sobre el cuello del rival y obligarle a abandonar. "Me suele dar bastantes combates. Me gusta mucho el suelo y es sencillo. Quino (Ruiz, su entrenador) me sugiri¨® probarla. No se ve demasiado, pero s¨ª hay m¨¢s gente que la utiliza". Ya en la final dobleg¨® tambi¨¦n al franc¨¦s Mkheide, que resisti¨® hasta la T¨¦cnica de Oro.
Este triunfo no supone la clasificaci¨®n oficial de Garrig¨®s para los Juegos Ol¨ªmpicos, dado que el ranking a¨²n no se ha cerrado, pero ya est¨¢ virtualmente dentro, porque es sexto en la lista y "nadie" puede desbancarle de las plazas que dan acceso. Eso le ha llevado a renunciar a un torneo en Kaz¨¢n (Rusia) para enfilar directamente los Mundiales, que arrancar¨¢n el 6 de junio como antesala de los Juegos: "Faltar¨¢ mucha gente. Es un test previo para ver qu¨¦ tal estamos y as¨ª lo afrontaremos".
Donde no va a contemporizar es en Tokio. All¨ª se ve peleando por una medalla. "Para eso entreno d¨ªa a d¨ªa y he hecho muy buenas competiciones, ganando a mucha gente que ir¨¢ y que ha sacado medallas internacionales. Se puede hacer un buen papel", asegura. El hecho de que la sede sea la cuna de su deporte es un acicate m¨¢s: "Si dejan ir al p¨²blico japon¨¦s creo que, hasta donde permitan, se va a llenar y va a estar muy bien organizado".
Ocurra lo que ocurra en Jap¨®n, Garrig¨®s ya se siente realizado con lo que ha conseguido en los ¨²ltimos meses. Ni la pandemia ni los problemas f¨ªsicos han podido apartarle de nuevos ¨¦xitos (adem¨¢s del citado oro se adjudic¨® el bronce en los Europeos de 2020) y eso le motiva: "Nos estamos dando cuenta de que los entrenamientos (que comparte con Niko Sherazadishvili, otra gran figura del judo espa?ol) y la preparaci¨®n que estamos haciendo son muy buenos". Tocar metal por primera vez en unos Juegos es "el gran objetivo" y un "sue?o" que parece estar cerca de hacerse realidad.