El equipo de sincro sube a un podio ocho a?os despu¨¦s
Desde el Mundial de Barcelona 2013, Espa?a no hab¨ªa subido en la rutina de equipo a los podios internacionales. Italia no particip¨® y Ona Carbonell se estren¨®.


La c¨ªclica nataci¨®n art¨ªstica, otrora sincronizada, ha estado ocho a?os sin ver a Espa?a en el podio de los grandes torneos internacionales en las rutinas de equipo. Solamente Ona Carbonell en su condici¨®n de solista y el d¨²o mixto, en una especialidad menos desarrollada, lograron medallas en el periodo que une el Mundial de Barcelona de 2013 con este Europeo de Budapest, de 2021. Una etapa post traum¨¢tica por el despido de Anna Tarr¨¦s y todas sus consecuencias y por una serie de cambios reglamentarios que han alejado a Espa?a de sus ¨¦pocas de ¨¦xitos.
Una tendencia que se rompi¨® este mi¨¦rcoles en la piscina Duna Arena. El equipo espa?ol, dirigido por la japonesa Mayuko Fujiki, se ha colgado el bronce en la rutina t¨¦cnica con una coreograf¨ªa inclusiva. Las espa?olas han hecho una brillante puesta en escena, aunque, todo hay que decirlo, se han beneficiado de la ausencia de Italia, pa¨ªs que hab¨ªa copado el bronce por detr¨¢s siempre de Rusia y Ucrania, que han repetido en Budapest. El equipo estuvo formado por Berta Ferreras, Meritxell Mas, Alisa Ozhogina, Paula Ram¨ªrez, Sara Salda?a, Iris Ti¨®, Blanca Toledano y Ona Carbonell,
Con una puntuaci¨®n de 89.7700, se han quedado lejos de Ucrania (92.3920) y de Rusia (95.6705). Esta rutina es la que presentar¨¢n en el Preol¨ªmpico que tendr¨¢ lugar en Barcelona el pr¨®ximo mes. Con la m¨²sica de guitarra de Jos¨¦ Manuel Ca?izares y la composici¨®n de Salvador Niebla, el equipo espa?ol interpret¨® una coreograf¨ªa en la que se incluyan cinco frases de una popular canci¨®n japonesa, como relat¨® Mayu a este diario: "Son cosas positivas, frases conocidas en nuestra cultura. Por ejemplo, "nadie es especial, t¨², yo y nosotros somos iguales". "En la vida hay d¨ªas que llueve y hace mucho viento, otros sale el sol". "Cuando miro atr¨¢s, est¨¢s t¨²; cuando miro adelante, est¨¢n mis amigos. Por eso me siento fuerte".
De esta manera, se quiere llegar al aficionado japon¨¦s y lanzar un mensaje de inclusi¨®n de las personas con problemas de sordera, con el objetivo de "como japonesa, s¨¦ que en estos Juegos la gente quiere que los Ol¨ªmpicos y los Paral¨ªmpicos tengan la misma repercusi¨®n. Quieren promocionar los dos eventos".

Un top ten y dos top-15 en la jornada
Antes de esa final, por la ma?ana, la joven Mireia Hern¨¢ndez finaliz¨® en s¨¦ptima posici¨®n en la rutina de solo libre con una puntuaci¨®n de 85.7333. El podio lo ocup¨® el talento ruso Varvara Subbotina (96.4333), la ucrania Marta Fiedina (93.7000) y la nadadora griega, entrenada por Anna Tarr¨¦s, Evangelia Platanioti (90.8000).
Al margen de la sincro, Guillem Pujol finaliz¨® 13? en los 5 kil¨®metros aguas abiertas (56.55), una prueba no ol¨ªmpica que gan¨® el nadador italiano Gregorio Paltrinieri. En la preliminar de saltos de trampol¨ªn 1 metro el espa?ol Nico Garc¨ªa Boissier, clasificado ya para Tokio, se meti¨® en la final con la decimosegunda mejor puntuaci¨®n (323.85). Alberto Arev¨¢lo qued¨® apeado al ser decimosexto (306.90).