El PGA repartir¨¢ 40 millones entre sus golfistas m¨¢s populares
El circuito anuncia un nuevo sistema que tendr¨¢ en cuenta m¨¦tricas como las b¨²squedas en Google o la capacidad de atraer patrocinios.

Hace tiempo que los algoritmos desembarcaron en el mundo del deporte y desde entonces se han venido utilizando con fines diversos: calibrar el rendimiento de los atletas, ayudarles a mejorarlo, fijar su precio en el mercado... Ahora el PGA Tour, seg¨²n publica Golfweek quiere utilizarlos para recompensar a sus golfistas m¨¢s populares, los que venden entradas, atraen a las marcas y elevan el valor de los derechos televisivos.
Seg¨²n la reputada publicaci¨®n especializada, el nuevo sistema, a¨²n no oficializado, se ha dado en llamar Player Impact Program ('Programa de Impacto de Jugadores'). Consistir¨¢ en un fondo de 40 millones de d¨®lares (33,2 de euros) que se repartir¨¢n diez hombres al t¨¦rmino de cada temporada. ?C¨®mo se calcular¨¢ cu¨¢nto le toca a cada uno? Aqu¨ª viene lo novedoso: adem¨¢s de la posici¨®n en el ranking FedEx, que ya se utiliza para otras recompensas, se emplear¨¢n par¨¢metros como el nivel de b¨²squedas de un jugador en Google, el reconocimiento de marca (un concepto que mide el grado en el que los consumidores pueden recordar una marca en una serie de condiciones) acreditado por Nielsen, el Q-rating (otro concepto muy extendido en EEUU que mide el atractivo de productos, empresas o celebridades para las personas que las conocen de antemano), el MVPIndex (que cuantifica el valor de determinadas asociaciones o patrocinios) y las menciones en medios de comunicaci¨®n computadas por Meltwater.
Lo que se pretende con esto, indican en Golfweek, es que los grandes jugadores que aportan valor al circuito sigan teniendo garantizada una v¨ªa de ingresos cuando sufran una mala racha en el campo. El programa ya ha sido presentado a los miembros a trav¨¦s de una simulaci¨®n de c¨®mo habr¨ªa sido en 2019. En funci¨®n de estas nuevas variables, el ranking de ese a?o, aunque no se incluyen las cantidades que habr¨ªa percibido cada agraciado, habr¨ªa quedado encabezado por Tiger Woods seguido de Rory McIlroy, Brooks Koepka, Phil Mickelson, Rickie Fowler, Jordan Spieth, Dustin Johnson, Justin Thomas, Justin Rose y Adam Scott. Dos de los incluidos, Spieth y Scott, no consiguieron triunfos ese a?o, y Shane Lowry y Gary Woodland, que s¨ª probaron la victoria, no figuran. Y es que en un deporte tan vol¨¢til, en el que es tan complicado ganar, los t¨ªtulos no determinan tanto el valor de un golfista como su capacidad para generar atraer inversi¨®n.