La Catedral de la Pilota Valenciana acoge su gran final
La Lliga Caixabank d'escala i corda celebra la final de su 30? edici¨®n en la que los pilotaris han tenido que superar las adversidades provocadas por las restricciones de la pandemia.
En el n¨²mero 6 de la calle Pelayo, en el centro de Valencia, a pocos pasos de la Estaci¨®n del Norte y cerca de la Plaza del Ayuntamiento, se encuentra ¡®La catedral de la Pilota Valenciana¡¯. El Trinquet de Pelayo, con sus 58,5 metros de longitud, 11 de anchura y 9 de altura, debe su nombre a su calle de acceso. El Trinquet, curiosamente, se inaugur¨® cuando ni tan siquiera estaba trazada la calle Pelayo. All¨ª se juega a la pilota, en especial a su modalidad d¡¯escala i corda, desde el 20 de agosto de 1868, aunque hay constancia de esta pr¨¢ctica deportiva aut¨®ctona de la Comunitat Valenciana desde el Siglo XIV.
Este s¨¢bado acoge la final de la Lliga CaixaBank d¡¯escala i corda, la competici¨®n fetiche de la disciplina junto al ¡®Individual¡¯. Los equipos de Almussafes (De la Vega, Javi y Carlos) y Pedreguer (Giner, Pere y ?lvaro Gimeno) pelear¨¢n por el trono en su 30? edici¨®n (17:45 horas, ? Punt). Lo har¨¢n, eso s¨ª, sin el calor de las m¨¢s de 800 personas que llenan cada partida de ¨ªndole el Trinquet de Pelayo, cerrado al p¨²blico por la pandemia. Tal coyuntura est¨¢ condicionando a los diferentes actores de la pilota valenciana, calificada como Bien de Inter¨¦s Cultural y que se ha encontrado por el Covid-19 con trabas burocr¨¢ticas y protocolarias.
El arraigo de la pilota valenciana, en sus diferentes modalidades (raspall, llargues, escala i corda, front¨®n o galotxa), se constata con datos: 640 instalaciones, alrededor de 220 clubes, m¨¢s de dos mil federados (200 de ellos mujeres, con competiciones propias desde 2007), con 2500 ni?os con licencia de Jocs Escolars Comunitat Valenciana (JECV) y con m¨¢s de 20.000 escolares que participan cada a?o en el proyecto Pilota a L¡¯Escola. En lo m¨¢s alto de la pir¨¢mide, en la presente temporada, la Fundaci¨® per la Pilota Valenciana tiene firmados contratos con 24 pilotaris profesionales, deportistas que viven por y para este deporte, con su correspondiente salario mensual que negocian cada a?o y un cupo m¨ªnimo de partidas a disputar.
La Generalitat Valenciana, por el hecho de aportar subvenciones, cataloga dicha actividad como de ¨¦lite. Pero desde hace a?os se trabaja en un marco jur¨ªdico para que a trav¨¦s del Consejo Superior de Deportes se considere, al menos en la Comunitat Valenciana, como deporte profesional. Precisamente por ser de ¨¦lite y no profesional, la Lliga Caixabank d¡¯escola i corda, as¨ª como todas las partidas que se celebran cada tarde en m¨²ltiples localidades de la Comunitat Valenciana, fueran canceladas en enero y febrero por las restricciones de la pandemia.
La cancelaci¨®n de la competici¨®n supuso un trastorno en la preparaci¨®n de los pilotaris. ¡°Cuando no juegas partidas, le pierdes el punto al golpeo¡±, comenta Javi, que a sus 37 a?os disputar¨¢ este s¨¢bado su s¨¦ptima final de Liga. ¡°Si no juegas, pierdes m¨²sculo en el brazo y en la mano, pero sobre todo t¨¦cnica, as¨ª que nos hemos tenido que organizar entre nosotros para entrenar¡±, apunta Giner, que a sus 22 a?os es una de las sensaciones del circuito y que vivir¨¢ su primera final.
¡°La vida del pilotari es parecida a la del tenista¡±, explica Giner. Cada uno tiene su propio preparador f¨ªsico y el ritmo competitivo lo adquieren con las partidas que organiza cada trinquet o localidad. Su preparaci¨®n es individual, aunque haya disciplinas que se juegan en equipo. Los equipos, de dos o de tres, los organiza la Fundaci¨® per la Pilota Valenciana para la mayor¨ªa de las competiciones, buscando siempre un equilibrio competitivo. Se pretende as¨ª nivelar las partidas para darle mayor vistosidad al juego, lo que beneficia al taquillaje de los trinquets, y equidad a las apuestas, uno de los atractivos de los asistentes y otra fuentes de ingreso de los organizadores de aquellas partidas del d¨ªa a d¨ªa que no est¨¢n patrocinadas. ¡°Todas las competiciones menos las de competici¨®n se han aplazado hasta que vuelva a poder asistir p¨²blico¡±, lamenta Javi.
La Lliga Caixabank se reaunud¨® a principios de marzo, pero el resto se aplazaron. As¨ª, los pilotaris tuvieron que improvisar entre ellos para no perder ritmo ni t¨¦cnica, que es ¡°la clave de este deporte¡±, considera Giner. ¡°Llamabas a los compa?eros que sabes que viven cerca y acud¨ªamos a jugar a los trinquets en los que nos dejaban acceder, porque hab¨ªa localidades confinadas en las que no estaba permitido abrir los recintos¡±, recuerda Giner. Tales adversidades las han superado por esa pasi¨®n por la pilota que se hereda de padres a hijos y de abuelos a nietos. Esa pasi¨®n que este s¨¢bado vivir¨¢ otra gran final d¡¯escala y corda en ¡®La Catedral de la Pilota Valenciana¡¯ y que continuar¨¢ el pr¨®ximo fin de semana en Xeraco con la final de la Liga en la modalidad de raspall.