Sara Andr¨¦s: r¨¦cord del mundo en 200 y en superaci¨®n
La madrile?a bati¨® recientemente la plusmarca de 200 en la categor¨ªa paral¨ªmpica T62 con 28.30. Se muestra emocionada y se queja de la retirada de esta prueba del programa.

La escuela es el entorno natural de Sara Andr¨¦s y ella misma es una escuela de vida. Esta maestra de primaria nacida en Madrid hace 34 a?os tiene un r¨¦cord vitalicio de superaci¨®n personal y, en lo deportivo, desde el pasado s¨¢bado tambi¨¦n es la plusmarquista mundial de 200 metros de la categor¨ªa T62 (afectados en las extremidades que compiten con pr¨®tesis).
Sara prometi¨® que lo conseguir¨ªa y ha cumplido con el 28.30 firmado en el Meeting Paral¨ªmpico de Hospitalet de Llobregat. En 2019 ya hab¨ªa logrado el mejor crono en los 100 metros con 12.90. Atiende a AS el martes a¨²n con "resaca emocional" de lo que ha supuesto este nuevo hito. "Me ha felicitado todo el mundo, estoy abrumada pero encantada", celebra, y da las claves: "Esfuerzo, constancia y determinaci¨®n". Ella, en contra de la mayor¨ªa de atletas, cree que el 2020 le ha reforzado: "Estar todo el a?o entrenando sola con mi preparador, sin casi socializar, compartir con compa?eros.... Es muy duro. Yo pas¨¦ de ser profe y estar con muchos ni?os a nadie. Eso me empuj¨® a ir a por el r¨¦cord. Ahora estoy con un subid¨®n que tengo ganas de competir mucho m¨¢s".
Su pr¨®xima parada ser¨¢ en tres semanas en Suiza. Luego vendr¨¢n "Basauri, el Campeonato de Espa?a en Sevilla y el Europeo de Polonia, en junio". En agosto, los Juegos de Tokio, para los que el COI elimin¨® del programa las dos pruebas que m¨¢s le gustan a Andr¨¦s, el 200 y el 400. Aducen desde el organismo ol¨ªmpico que "las dobles amputadas tienen ventaja en estas distancias frente a las unilaterales, y competimos juntas". Ella argumenta que solo se ha eliminado para las chicas y no para los chicos y que esa ventaja no existe: "Lo primero no hay equidad. Y las unilaterales al menos tienen un pie en el que apoyarse en la salida, as¨ª que son m¨¢s reactivas. Lo que pido es que nos dejen correr juntas o se aplique el mismo sistema de h¨¢ndicap que en otras pruebas". Para cambiar esto ha abierto una reclamaci¨®n en la plataforma Change.org, "recabando firmas" y hasta "presentado estudios de biomec¨¢nica". Pero la cuesti¨®n se revisar¨¢ ya para 2024.
En cualquier caso, viajar¨¢ a Tokio para participar en el salto de longitud y el 100, sus otras especialidades. Estos Juegos, sentencia, van a ser una "celebraci¨®n de la vida", algo "simb¨®lico". Como ella.